Secciones

Ojo cruzados: cuatro definiciones que la UC prefiere no recordar

Quedan dos fechas para que termine el torneo y el conjunto de San José es el favorito para levantar la copa.
E-mail Compartir

Jorge Reyes P.

El torneo chileno ya está en su recta final y la Universidad Católica es el equipo favorito para levantar la copa. Los cruzados han tenido que sortear distintos escenarios en partidos decisivos que no han sido favorable para el conjunto precordillerano, como partidos empatados en el último minuto o cotejos definitorios que la UC no pudo sacar adelante para gritar campeón. Pero en ese camino para poder levantar la copa todavía quedan dos obstáculos: O'Higgins en San Carlos de Apoquindo y Deportes Temuco, en el Estadio Germán Becker.

Transición 2013

El equipo del entrenador uruguayo Martín Lasarte luchó fecha a fecha contra una Unión Española que, bajo el mando de José Luis Sierra, se coronó campeón del campeonato chileno. Pero la definición no fue para nada fácil. Los cruzados igualaron en puntos (38) con los hispanos, luego de vencer a San Marcos de Arica 2-1. Pero el triunfo de Unión Española frente a Colo Colo por 1-0 sepultó la opción de campeonar para los dirigidos por Lasarte, ya que los hispanos tomaron ventaja de su mayor diferencia de goles en el torneo, lo que les permitió levantar la copa.

Apertura 2013

La Católica sumó otro fracaso al no poder campeonar en el torneo de apertura del año 2013. Parecido a lo ocurrido con la Unión Española el campeonato pasado, el equipo de Lasarte igualó en todo con un O'Higgins de Rancagua, dirigido por Eduardo Berizzo: puntaje y el mismo balance de victorias, empates y derrotas. Tuvieron que jugar un partido de definición en una cancha neutral. Ese recinto fue el Estadio Nacional donde cayeron 1-0 con gol de Pedro Pablo Hernández a los 34', lo que permitió que los celestes ganaran su primer título en la liga de honor.

Clausura 2015

Ya con Mario Salas en la banca, la UC luchó hasta el final del campeonato para poder acercarse a Cobresal, que era el puntero y finalmente el campeón. En la penúltima fecha del torneo, los dirigidos por el 'Comandante' estaban a un punto de Cobresal, quienes enfrentaban a Barnechea. Los cruzados tenían que vencer a Deportes Iquique para alargar el torneo hasta la última fecha en un partido en simultáneo con el de los mineros. El resultado se les fue dando: 3-0 vencía el equipo de la franja a los 'Dragones Celestes'. Pero todo se derrumbó cuando el equipo de Nelson Acosta logró empatar el marcador. El partido finalizaba y Cobresal se consagraba campeón cuando faltaba una fecha para que terminara el campeonato. Darío Botinelli, volante cruzado en ese entonces, tuvo la oportunidad de ganar el partido pero falló un penal al final.

Apertura 2015

En este torneo, la UC peleaba codo a codo la punta con Colo Colo. A falta de una fecha, el Cacique sumaba 33 puntos y los cruzados 32, por lo que el último partido se tenía que jugar en simultáneo. El equipo de la franja tenía que visitar a Audax Italiano en el Bicentenario de La Florida.

En ese partido, los dirigidos por Mario Salas cayeron 1-0 frente al equipo audino, donde Mark González, incluso, falló un penal. Con ese resultado, los cruzados sepultaron cualquier opción de levantar la copa. Colo Colo se coronó campeón luego de un partido sin público ante Santiago Wanderers, ya que el primero fue suspendido por invasión de hinchas en el estadio Elías Figueroa. El partido se jugó 36 días después luego de no saber en cuál estadio jugar. Finalmente fue en Valparaíso mismo, pero sin público donde el Cacique cayó 2-1.

Sin jugar subieron el en ranking ATP: Nicolás Jarry es top 40 y Christian Garín es top 90

E-mail Compartir

Pese a que ya terminaron sus respectivas temporadas, Nicolás Jarry y Christian Garín vieron cómo los movimientos del ranking ATP los favorecieron a la hora de mejorar en el escalafón mundial.

La primera raqueta nacional logró otro registro histórico en su tremendo 2018 y se consolidó en el lugar 39°, entrando por primera vez en el grupo del top 40 del tenis tras mejorar dos posiciones, respecto al ranking anterior.

En el caso del 'Tanque', también ascendió los lugares, pese a que en la última semana se había retirado del Challenger de Guayaquil, y quedó ubicado en el puesto 87°, en gran parte después de la positiva racha que cosechó al ganar los Challengers de Campinas en Brasil, Santo Domingo en República Dominicana y el de Lima, en Perú.

Tras retirarse de Guayaquil, también se borró de Montevideo, el último Challenger en el que estaba inscrito para esta temporada.

Quien también tuvo otro avance positivo fue Alejandro Tabilo, pues ascendió 80 lugares y quedó en el 746°. Por el contrario, la baja más significativa corrió por cuenta de Gonzalo Lama, con un descenso de 39 puestos, hasta llegar al 597°.

En el circuito femenino, Alexa Guarachi (471ª) tuvo un positivo estreno en la Copa LP Chile, torneo de la categoría ITF que entrega 60.000 mil dólares en premios, tras imponerse fácilmente a la brasileña Eduarda Piai (666ª) por un contundente 6-4 y 6-1 en apenas una hora de juego.

Por octavos de final, espera rival entre la ganadora del partido entre la brasileña Carolina Alves y la británica Francesca Jones.