Secciones

Aplican sistema para el transporte de sardinas

E-mail Compartir

Tras el levantamiento de la veda de sardina y anchoveta e inicio de la nueva temporada de pesca, la Asipes activó los protocolos de transporte seguro de pesca a granel al que adhieren sus empresas socias. Esta iniciativa consiste en una serie de buenas prácticas para el traslado de materia prima e incorpora fiscalización a la flota de camiones de todas las compañías, antes del inicio de cada temporada de pesca. Las revisiones incluyen pruebas de hermeticidad de bateas y tolvas, chequeo de sellos, gomas y las condiciones mecánicas de los camiones.

Según la encargada de Sustentabilidad del gremio industrial pesquero, Monserrat Jamett, este proceso de certificación comenzó en septiembre y ya se han acreditado más de sesenta camiones. "Se realizarán fiscalizaciones internas 24/7 en los terminales de Talcahuano y San Vicente, donde se controla que los camiones cumplan con todos los requisitos antes de salir hacia las plantas de elaboración de harina de pescado y también se contará con cuadrillas de limpieza ante cualquier evento de derrame", detalló.

Indignación por la basura acumulada en Candelaria

Habitantes piden conciencia ambiental a sus propios vecinos, además de un contenedor.
E-mail Compartir

En la calle Las Torcazas de la población Candelaria en San Pedro de La Paz se observar basura acumulada en postes, mientras se espera la llegada del camión municipal que recoja los residuos.

Sin embargo, vecinos del sector señalaron que es una situación que ocurre hace mucho tiempo y que la presencia de basura es más habitual de lo que debiera.

Gina Canales es una de las personas que vive en Candelaria y describió que "es incómodo botar los desperdicios afuera. Cada tres meses ponen contenedores, pero ahora no hay y nunca he sabido por qué. Se habla de que no existen los recursos y no se puede decir nada".

Canales agregó que "con un contenedor esto se solucionaría porque se acumula mucha basura. Hay muchas personas que la desparraman y es un desorden. Si me preguntas, este tema ha estado presente hace bastante tiempo".

Camión pasa

Teresa Gutiérrez, vecina del sector aseguró que "generalmente pasa el camión, no hay grandes problemas de basura y esto es circunstancial. Sería ideal que hubiera un contenedor permanente porque igual se ve feo en un sector que es bastante visible".

Anita González agregó que "existe la complejidad de que el camión no puede meterse a los pasajes. Sin contenedores es mucho más difícil y por eso que se genera esta situación incómoda para todos nosotros en la población".

Cultura cívica

Un vecino conversó con La Estrella, sin dar a conocer su nombre por temor a represalias de vecinos. "Me conocen y no quiero tener problemas", señaló.

Sostuvo que "es efectivo que el camión pasa. Se supone que la basura se tiene que dejar antes de que llegue el vehículo".

Sin embargo, especificó que "ocurre que la gente se mal acostumbró porque pensó que los postes son un centro de acopio y obviamente no es así. La municipalidad les dio un tacho de basura a las personas para que eso no ocurriera, pero igual termina pasando".

Añadió que "vecinos piensan que 'más rato va a pasar el camión' y en vez de dejar su tacho van y la trasladan afuera. Como el vehículo no puede entrar a los pasajes, simplemente saca la basura acumulada en los postes. Es un tema de cultura".

Desde la municipalidad de San Pedro no hubo una versión oficial, pero señalaron que el camión municipal pasa todos los días.

"Es incómodo botar la basura en un poste, pero no hay contenedores. Con sólo uno se solucionaría el problema".

Gina Canales"

9 sectores tiene San Pedro de La Paz, siendo Candelaria una de las poblaciones.

Mujer quedó encerrada en ascensor en piso 12

E-mail Compartir

En el edificio Don Carlos, ubicado en la costanera que une el sector Bellavista y el centro de Tomé, una mujer quedó atrapada en el ascensor, luego de que éste se detuviera a la altura del piso doce.

"A las 18.20 horas se recibe un llamado a la central de Carabineros informando de una persona de sexo femenino atrapada en un ascensor en la Costanera de Bellavista. A las 18.21 se realizó el despacho de la Primera Compañía, siendo rescatada por personal de Carabineros", señaló a La Estrella Claudio Retamal, comandante del Cuerpo de Bomberos tomecino.