
León enfrentará a equipo de Vidal en cuartos de final
Tras perder 2-4 ante Cauquenes y clasificar como el mejor segundo tercero de Tercera División B. La ida la juega el fin de semana en el Ester Roa Rebolledo.
Fue la peor manera de clasificar. El 2-4 del sábado ante Caupolicán de Cauquenes en el Estadio Miguel Alarcón, no sólo condenó a Deportes Concepción a utiliza el octavo y último cupo de la clasificación a tercera fase, sino que de paso lo emparejó con el club que financia Arturo Vidal, Rodelindo Román, en los cuartos de final, que largan el fin de semana.
"El equipo de peor clasificación enfrenta al de mejor posición en la recién terminada fase. Es por esa razón que Concepción y Román juegan entre ellos", señaló Gerardo Castro, secretario técnico de Tercera División, quien así "borró" las dudas que, al término del cotejo en Cauquenes, existían en el plantel y dirigencia lila sobre la forma de definición de los emparejamientos (algunos sostenían que sería en un sorteo, con el campeón de cada grupo, más el mejor segundo, en un bombo, y los cuatro restantes en otro).
La desinformación sobre el tema era tal, que incluso el DT de los penquistas, Esteban González, al ser "puesto al día" por "La Estrella" únicamente atinó a decir: "¿Sí? Vamos a esperar la confirmación oficial".
Encarar a la escuadra con mejor rendimiento de la fase (ver tabla de posiciones del Grupo 2) no es el único punto en contra de los lilas. También lo es tener que definir la instancia en calidad de visitante.
"Puede ser negativo... o positivo. Hay que jugar la llave. Son 180 minutos, y no nos podemos regalar en los primeros 90", señaló el estratega, quien acotó que lo que viene "es totalmente distinto a lo que hemos jugado en lo que va de torneo. En este tipo de partidos hay que traspasar mucha experiencia a los jugadores".
Tercera caída seguida
A los cuartos de final, el León llegará con tres derrotas seguidas. Las dos primeras por 1-2 con Pilmahue y Comunal Cabrero, y en el Ester Roa.
La del sábado en el Miguel Alarcón se definió en el segundo tiempo, pues fue ahí cuando llegaron los seis goles.
¿De qué carecieron los penquistas? Prácticamente de todo, pero lo que más se echó de menos, aparte de la solidez defensiva, fue poder de conducción, juego por las bandas y delanteros incisivos.
El rival también tiene méritos, especialmente en delantera, donde fueron directos y certeros.
"De local nos hemos hecho muy fuertes. Ganamos el grupo y ahora vamos por el ascenso", comentó Luciano Sanhueza, el 9 del anfitrión.
"Lo que viene es totalmente distinto a lo que hemos jugado en el torneo".
Esteban González"
EQUIPOS PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1° Unión Compañías 20 10 6 2 2 23 11 12
2° M. Ovalle 18 10 6 0 4 21 13 8
3° Curacaví 18 10 5 3 2 15 9 6
4° M. Lampa 14 10 4 2 4 19 21 -2
5° Cultural Maipú 9 10 2 3 5 8 18 -10
6° Quintero Unido 6 10 2 0 8 9 23 -14
EQUIPOS PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1º Rodelindo Román 21 10 6 3 1 17 7 10
2° Ferroviarios 15 10 4 3 3 12 12 0
3° Prov. Talagante 15 10 4 3 3 15 16 -1
4° Gasparín 11 10 2 5 3 13 13 0
5° Juv. Salvador 8 10 1 5 4 8 12 -4
6° La Granja 8 10 1 5 4 10 15 -5
EQUIPOS PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1° Caupolicán 19 10 6 1 3 21 11 10
2° Pilmahue 17 10 5 2 3 13 13 0
3° D. Concepción 16 10 5 1 4 15 11 4
4° Comunal Cabrero 16 10 5 1 4 14 14 0
5° Buenos Aires 14 10 4 2 4 12 11 1
6° Hualqui 4 10 1 1 8 9 24 -15
Nota: En negrita se destaca a los clubes clasificados.