
Hipoacusia en la tercera edad
A partir de los 60 o 65 años, la mayoría de los adultos mayores dice que su audición ya no es la misma de antes. Esto se debe al envejecimiento normal de todos los órganos sobre esta edad, el sistema auditivo y sistema del equilibrio no son la excepción. Se sabe que la hipoacusia se asocia a trastornos depresivos, conductuales, sociales y cognitivos, además causa deterioro en la calidad de vida y la comunicación.
Si un adulto mayor comienza a sentir inestabilidad, sensación de vértigo, ya sea acompañado de náuseas, vómitos o no, debe tener control con un otorrinolaringólogo, ya que muchos comienzan con caídas frecuentes y en algunos casos se debe a un envejecimiento del sistema del equilibrio (sistema vestibular). Dependiendo del tipo de afectación que tenga, podría necesitar renovación o adaptación de lentes ópticos, medicamentos y/o rehabilitación vestibular individualizada con un fonoaudiólogo.
Para la pérdida auditiva ocasionada por el envejecimiento normal, no existe tratamiento farmacológico, pero sí hay múltiples tipos de tecnologías y modelos de audífonos. Según el tipo de pérdida de audición, el adulto mayor puede ocupar el audífono que más beneficio le otorgue.
Actualmente en Chile, dentro de las Garantías Explícitas en Salud (GES) se encuentra la hipoacusia bilateral en mayores de 65 años y, gracias a esto, los adultos mayores tienen acceso a audífonos y controles.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Hay voluntad en las autoridades para resolver los problemas de los mercados de Concepción y Talcahuano?
Sí
La pregunta de hoy
¿Deben festejar los niños Halloween?
14% 86% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $687,48
Euro $784,46
Peso Argentino $18,71
UF $27.421,50
UTM $48.016
11°C / 18°C
10°C / 19°C
6°C / 18°C
11°C / 18°C
8°C / 18°C
11°C / 20°C
12°C / 16°C