Secciones

Dr. Gómez: uno de los impulsores del futsal en Conce y en Chile

E-mail Compartir

Lo primero que dijeron varios de los campeones del futsal de Deportes Concepción fue dar las gracias al Doctor Gómez, por permitirles integrar el equipo.

Y claro, si Patricio Gómez, más conocido como el Doctor Gómez, es uno de los impulsores de la disciplina pelotera en la zona y de que el Conce esté logrando objetivos.

"Llevo muchos años participando en el futsal, este año nos tocó acoger también en el club a personas venezolanas, a quienes hemos ayudado en lo que más hemos podido, a algunos les hemos encontrado trabajo y apoyado en todo. Y en el equipo han rendido, se han acoplado bien, además que ellos ya tenían una base sólida en su país", dice Gómez, quien desde el 2004 está en la disciplina con el Conce: "Participamos en el primer torneo nacional de futsal el 2003, hemos participado a nivel internacional, en Copa Libertadores, en mundiales, y entre 2006 y 2008 estuve a cargo de la selección chilena", dice quien además es oftalmólogo de profesión y que atiende en el Hospital Regional.

Este tridente le puso el toque caribeño al título del León

Los tres son venezolanos y se lucieron en el primer torneo de futsal organizado por el CDS Naval.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Apenas sonó el pitazo final que consagró a Deportes Concepción como primer campeón del torneo de futsal Copa Talcahuano, los festejos no se hicieron esperar en La tortuga.

Y en el corazón del recinto deportivo, una bandera venezolana comenzó a flamear y a envolver a tres de los exponentes que la dejaron chiquitita vistiendo la morada.

Se trata de los llaneros Serfan Suárez, Breiner Rodríguez y José Ortega, los tres jugadores que algo sabían de moverla en el futsal, y que desplegaron su talento para aportar en la obtención del campeonato morado, poniendo el sello "caribeño" al trofeo del León.

"Es una tremenda alegría, mucha satisfacción haber participado por este equipo, la idea es que esto siga creciendo, que el Conce se consolide en la disciplina", comentó el emocionado José Ortega, oriundo de la ciudad de San Cristóbal, Estado de Táchira, desde donde llegó hace casi nueve meses.

Cuenta que de chico juega al futsal, dado que en Venezuela se juega más que en Chile, y no dudó cuando le extendieron la invitación a defender la del León de Collao. "Juego futsal desde hace 8 años. Nos invitaron a participar, y no dudé en aceptar para ayudar a crecer el deporte acá en la zona y el país. Queremos que esto crezca. Estuve en Perú y hace nueve meses llegué a Chile", repasa.

A su lado Serfan Suárez, otro que se lució en la final contra Juventud Miramar de Talcahuano. "Sabía del Conce, lo había escuchado, sé que es un club muy importante en el fútbol chileno, que ha estado en Copa Libertadores, así que orgulloso de haberlos representado en este torneo. Conocí a algunos de los compañeros jugando como dice acá, una 'pichanga', y nos llevaron a entrenar, desde ahí estamos hace cinco meses", comenta el joven venezolano, destacando que el jugador chileno de futsal, por lo que ha visto, "es aplicado, entrena mucho, muy trabajador".

Por su parte Breiner Rodríguez, quien se lució un rato bajo los tres palos, tirando algunos lujitos y hasta buscando el arco contrario, también fue parte de la fiesta del futsal en el puerto, y quedó más que feliz con su medalla al cuello y su primer título en el torneo organizado por el Club Deportivo y Social Naval.

"Para llegar acá en mi caso fue un recorrido bien largo, estuve en Santiago jugando, después me vine con mi esposa a vivir a Concepción, me instalé acá a trabajar y se me dio esta posibilidad", apunta el oriundo de San Cristóbal.

Dicha chance se la otorgó el apodado "doctor Gómez" (ver nota secundaria), quien lo reclutó junto a sus compañeros coterráneos. "Cuando me ofreció la opción de jugar, no la pensé dos veces, porque es una linda forma de integrarse, más en un club tan popular como es Concepción. Y ahora más encima coronarlo con un título, mejor aún", expresó contento el futbolero, quien hace 11 meses está en suelo criollo, además de jugando a la pelota, trabajando en una empresa de aluminios, donde, asegura, lo han tratado de maravilla. "En la empresa me tratan muy bien, nada que decir. Un jefe muy buena onda", expuso.

"Me invitaron a participar y no lo dudé. Es una tremenda alegría ser campeón con esta camiseta".

José Ortega."