Secciones

Don Francisco celebró con obreros de Teletón

Encabezó la ceremonia de "tijerales" en la ampliación del Instituto Teletón en San Pedro.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un 46 por ciento de avances es el que presenta la ampliación del Instituto Teletón en San Pedro de La Paz. Por ese motivo se realizó una ceremonia de "tijerales" que contó con la presencia de Don Francisco, quien recorrió las instalaciones y se fotografió con los pacientes y con obreros.

Uno de los afortunados fue Mauro "Maracucho" Perdomo, trabajador venezolano quien pudo conocer en persona al animador e iniciador de Teletón en Chile. "Vengo de Maracaibo y llevo siete meses en Concepción. Ahorita estoy trabajando como carpintero. Qué él estuviera fue una gran sorpresa y jamás pensé en que lo pudiera ver".

Por su parte, Don Francisco valoró los avances de la obra y señaló que "este centro empezó en 1981. Nació con 1.500 metros cuadrados y actualmente tiene 3.000. Ahora se agregarán 1.400 metros cuadrados más y la infraestructura quedará en condiciones mucho mejores que antes. Se gastarán más de $3 mil 200 millones".

Campaña

Kreutzberger destacó la capacidad del centro de rehabilitación. Dijo que "es el más completo después de Santiago. Tiene lugares como el laboratorio de marcha en el que gente del sur viene aquí a tratar situaciones más complejas".

Además, aprovechó de hacer campaña para la próxima Teletón que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre con el lema "El regalo de todos". "Estamos pidiendo al estado que haga un aporte mayor a través de Fonasa, pero tenemos que decir a la gente que se meta la mano en el bolsillo. Hemos crecido mucho en estos últimos seis años. Queremos que los chilenos se esfuercen".

Finalmente, Don Francisco llamó a los empresarios de la zona "a que se comprometan con esta Teletón para mejorar e implementar bien esta construcción".

Entre mayo y junio

La directora del instituto, Lorena Llorente señaló que "esperamos que las obras terminen, si todo anda bien, entre mayo y junio del próximo año".

Llorente añadió que "se ampliarán las dependencias en las unidades de volutariado, arte, deporte y se mejorarán las condiciones en los accesos a baños, con uso de tecnología que ahorre energía", finalizó la directora.

40 se cumplirán desde la primera Teletón que se llevó a cabo en diciembre de 1978.