Secciones

Bus atascado en curva generó debate en Tomé

E-mail Compartir

La imagen de un bus interprovincial atascado en una de las curvas de la Cuesta Caracoles volvió a generar opiniones entre los usuarios, especialmente entre los conductores de vehículos pesados. "Esto generalmente pasa porque andan choferes que no conocen. Resulta que esa curva en particular es estrecha, pero todo bus o camión largo la pasa sin problema sabiéndola tomar. Cuando uno no conoce un lugar tiene que tomar más precauciones aún", dijo Cesar Faúndez.

"Antes, cuando había doble sentido, la Cuesta Caracoles era peligrosa, pero ahora no es tanto, va en la forma que uno conduzca. De igual manera creo que debería ser al revés, esa cuesta debe utilizarse para subir y el camino costero para bajar. El lado nuevo no tiene tanta curva, para el que no conoce es complicado", finalizó.

La Estrella se contactó con el municipio tomecino para saber si existe algún plan de mejora en el lugar, lamentablemente al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Pasillo de escuela se volvió un río de barro

Diversas emergencias se produjeron tras el aguacero de ayer. En escuela pasó lo peor.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Los alumnos y profesores de la escuela de Coliumo (Tomé) fueron los más afectados con el temporal de ayer. "Cayó agua del cerro inundándose el patio techado y los pasillos. Se mezclan con aguas servidas, porque el sector no tiene alcantarillado", dijo Nicole Romero, directora de la Escuela Caleta del Medio. "A las 11.30 se suspendieron las clases, mañana (hoy) y el viernes tampoco habrá, porque hay un operativo de limpieza del municipio. El lunes retomamos la normalidad", agregó.

"Fue repentino, no se demoró ni 5 minutos en llegar el agua. Los niños estaban en clases, rápidamente se llamó a todos sus papás y los sacamos del establecimiento. Son 87 alumnos de 1° a 8° básico", puntualizó.

Otros sectores

Con agua entrando a su casa se encontró una familia de Bellavista en Tomé. Además, en Cerro Estanque un árbol cayó en la entrada de una casa, sin causar consecuencias mayores.

"Se salió el estero y esto está ocurriendo bastante en el sector Bellavista", dijo Iván Fuentealba, vecino.

Por lo del, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Tomé, Claudio Retamal, expresó que "era de gran tamaño y lo que hizo personal fue despejar la entrada. Después quedo personal municipal", señaló.

Respecto a la casa que hace algunas semanas estuvo a punto a derrumbarse en El Santo, su dueña, Yamilet Hidalgo, indicó que "estamos bien gracias a Dios. El terreno está cubierto por nylon, pusieron el muro ya pero no han llenado aún, pero de igual forma no hemos vuelto a habitar la casa", expresó.

Desde la Municipalidad de Tomé indicaron que otra dificultad la tuvieron en Egaña con Portales, donde producto de la gran cantidad de agua caída se suspendieron las clases en los liceos Comercial y Vicente. El alcalde Eduardo Aguilera agregó que la dificultad más compleja fue la inundación de la escuela de Coliumo.

"Una vez que ya disminuyó la fuerte lluvia todo volvió a la normalidad. En este momento se está apoyando en el caso de Bellavista y Coliumo para poder limpiar y encausar el agua, como en el caso de Coliumo que hay que canalizar el agua lluvia de mejor manera porque la canalización existente fue insuficiente producto de la gran cantidad de agua que cayó en muy poco tiempo", dijo.

87 alumnos estudian en la escuela de Coliumo. La más afectada por el temporal.

Socavón de 8 metros se formó en Coronel

E-mail Compartir

Un socavón de unos 8 metros de ancho se generó bajo una vereda de población La Peña 3, en Coronel. Jessica Silvestre, presidenta de la junta de vecinos del sector, dijo que "este problema comenzó a verse anoche (martes) cuando empezó a llover, pero hoy en la mañana cedió". "Avisamos temprano a la municipalidad para que nos vinieran a ayudar", agregó.

A pocas cuadras del puente La Peña, cinco familias resultaron afectadas por la subida de aguas. "El agua entró a la casa un par de metros y se nos echó a perder una centrífuga", dijo Teófila Vergara, afectada.

"Como en 20 minutos subió el agua; estábamos con mi señora en el primer piso y los niños estaban arriba, porque no tuvieron clases, pero después se fueron a la casa de mi suegra", dijo Julio Hermosilla.

Pese a los intentos por contactar a la empresa Pocuro, no fue posible, porque, dijeron desde las oficinas, estaban desplegados en terreno.

Municipalidad

Según el municipio de Coronel, en tanto, fueron 14 las casas anegadas y 26 establecimientos educacionales suspendieron clases. Cerca de 40 funcionarios municipales se desplegaron en terreno desde la madrugada en las poblaciones Berta, Villa Los Alcaldes, Pablo Neruda, Los Chiflones y La Peña.

"Estamos en una situación bastante compleja", reconoció el alcalde coronelino Boris Chamorro.