Secciones

Ex pareja de Bosé emprende acciones legales en su contra

E-mail Compartir

Miguel Bosé es conocido en la prensa internacional por el hermetismo que mantiene en torno a su vida privada, en especial en lo que concierne a sus cuatro hijos. Sin embargo, se reveló que el artista e Ignacio Palau, quien habría sido su pareja por 26 años, se separaron. Ayer se conoció que Palau entabló acciones legales en contra del intérprete con el fin de resguardar "sus derechos y los de sus hijos menores", según un comunicado del despacho Ortolá Dinnbier de Valencia, a cargo de la demanda. Poco se sabía de esta relación, una "ininterrumpida convivencia", según señalaron los abogados de Palau. De hecho, el cantante no lo ha reconocido públicamente. De acuerdo a "El País", Palau es un escultor que ronda los 50 años y que conoció al cantante hace más de tres décadas.

Tomé se llena de películas en 7ª versión de Resistencia Film

Desde hoy y por todo el fin de semana se realiza la nueva edición del festival internacional cinematográfico, que tendrá de invitados a Manuela Martelli, Erto Pantoja y Álvaro Rudolphy.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Más de cincuenta películas y diversos actores invitados se tomarán desde hoy el Centro Cultural de Tomé, en la séptima versión del Resistencia Film Fest, festival internacional de cine que se lleva a cabo en la comuna costera, impulsado por el cineasta local Ricardo Mahnke.

Este año, el evento contará con la presencia de Manuela Martelli, Álvaro Rudolphy y Erto Pantoja. Habrá cortometrajes y largometrajes en formato documental, de ficción y experimental, en una categoría única; así como exhibición de películas, todo abierto al público de manera gratuita.

"Está todo a punto ya. Son cuatro días, y cada jornada tiene una actividad central distinta, con distintos protagonistas. Partimos el jueves (hoy) con la exhibición de películas para los alumnos de 1° y 2° medio del Liceo Ecuador y del Liceo Polivalente de Tomé", comentó Mahnke.

"Por la tarde continúan las películas desde las 15 horas en el Centro Cultural de Tomé (Sotomayor 947), y luego a las 19 horas, viene la inauguración", expresó el cineasta y productor del evento.

Novedades

Entre las sorpresas que habrá en esta nueva versión del festival cinematográfico, Mahnke adelantó que "presentamos un documental sobre Mireya García, activista de los Derechos Humanos, y va a estar ella presente".

"Lo otro interesante es que el presentador del evento va a ser nuestro querido actor tomecino Erto Pantoja, este jueves. El viernes va a estar dedicado todo el día a cintas de pueblos originarios, va a venir especialmente de Temuco un cineasta de Wallmapu, Gerardo Berrocal, y a las 19 horas vamos a presentar un conjunto de películas", añadió el realizador radicado en Tomé.

El sábado, en tanto, "tenemos un encuentro con el actor chileno Álvaro Rudolphy que nos visita para conversar con el público tomecino sobre sus actividades como actor de cine, teatro y televisión. Después de eso continuamos con un ciclo de películas con cortometrajes, documentales y animación".

"El domingo -añadió Ricardo Mahnke- es el día de premiación y cierre, presentando a nuestra cuarta invitada, Manuella Martelli, actriz de 'Machuca', 'La Buena Vida' y varias películas chilenas que ya son clásicos. Ella va a estar en calidad de directora y va a presentar sus películas, 'Apnea' y 'Marea de Tierra'".

Cabe recalcar que en este festival no habrá películas ganadoras, solo es una premiación honorífica, ya que el objetivo del evento, según recalcó el organizador, es difundir la cultura y acercarla a la gente.

Mahnke agregó que el nombre Resistencia del festival viene por lo difícil que es posicionar el arte y las películas "en una sociedad de mercado donde hay mucha producción y poca distribución de cultura", señaló.

4 días dura el encuentro de cine, desde hoy al domingo en el Centro Cultural de Tomé.