Secciones

Arauco tuvo primer festival de música y conciencia ecológica

E-mail Compartir

No sólo el sonido de destacadas bandas de punk rock, sino además una feria artesanal, deportes extremos y recolección de basura contempló el primer festival GreenRock en Arauco, realizado el fin de semana en la playa de la comuna. El encuentro interdisciplinario de arte, cultura y medio ambiente, organizado por la agencia Triboost y apoyado por el municipio de Arauco, reunió a cientos de jóvenes y tuvo como objetivo abrir nuevos espacios para la juventud araucana, a través de un concierto de rock, pero además generar conciencia ecológica a través de charlas, limpieza de la playa, reciclaje y actividades de yoga y reiki. A ello se sumaron práctica de skate y slackline, más el sonido de las bandas participantes, entre ellas Vadca, Terapia Familiar y los locales Terror Sonoro y Rodrigo Jara. Los organizadores esperan que éste sea el primero de muchos eventos no sólo para los jóvenes, sino para la comunidad en general.

Becky G estará en el jurado y llevará su reggaetón a Viña

La cantante deberá evaluar la competencia internacional y folclórica junto a otras figuras locales, como Camila Gallardo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dio a conocer la nómina del jurado que tendrá el Festival de Viña del Mar este 2019. Entre los nombres internacionales se encuentra la cantante estadounidense Becky G, conocida por el tema "Mayores", que interpreta junto a Bud Bunny, el rey del trap.

"Estoy emocionada de ser parte de la versión número 60 del Festival de Viña del Mar", escribió la intérprete, de 21 años. La artista ha logrado popularidad internacional al ritmo del reggaetón y con colaboraciones, como "Sin Pijama".

En la lista de confirmados en el jurado también están el colombiano Sebastián Yatra y los mexicanos Yuri y Carlos Rivera. "Feliz de anunciar mi debut en el Festival de Viña del Mar. Además, de formar parte del jurado, un sueño cumplido", escribió Rivera en su cuenta de Instagram.

A nivel local, por Canal 13 estará la periodista Constanza Santa María y por TVN el animador de "Rojo" Álvaro Escobar.

"Siento agradecimiento y orgullo por este nombramiento, y lo veo como un reconocimiento no solo para mí, sino también para todo el equipo de Rojo", señaló Escobar en un comunicado de la señal.

También entre las cartas locales del jurado estarán el productor musical Humberto Gatica y la ex "The Voice Chile" Camila Gallardo, quien celebró el anuncio en redes sociales.

"Con el corazón en la mano de felicidad. Muchísimas gracias a todos los que han sido parte de este bello y loco viaje. Gracias por formar parte de mis sueños que algún día fueron inalcanzables y que hoy los abrazamos. Gracias por creer en la música, en mi música", manifestó la cantante.

El Aniversario

El festival de Viña del Mar 2019 se llevará a cabo entre el 24 de febrero y 1 de marzo y celebrará su versión número 60. El certamen será transmitido en conjunto por TVN y Canal 13 y la señal internacional Fox.

Sucederán a Carolina de Moras y Rafael Araneda en la animación la conductora de "Muy buenos días" María Luisa Godoy y el animador de "Bienvenidos" Martín Cárcamo.

Aún no se han confirmado los nombres de los artistas de la parrilla.

60 años celebrará el Festival este 2019 y será emitido por TVN y Canal 13.

24 de febrero es la fecha en que se inicia el certamen, que finaliza el 1 de marzo.

Festival de cine LGBTI llega a Casa de Salud

E-mail Compartir

Las más nuevas y premiadas películas LGBTI producidas en países como España, Alemania, Argentina, Estados Unidos y Noruega forman parte del XI Festival Internacional de Cine LGBTI, Cine Movilh, la más amplia muestra de la temática que se desarrolla en el país, y que en Concepción tendrá lugar el jueves 25 y viernes 26 de octubre en Casa de Salud.

Entre las cintas que se exhibirán están "Woman on fire" (Estados Unidos), "Thelma" (Noruega) y "For the good times" (España).

El productor de Cine Movilh, Gonzalo Velásquez, precisó que "este año nuestro festival crece al desarrollarse en nuevas ciudades de Chile y al incorporar cintas de gran nivel que no están disponibles en ninguna otra cartelera del país, ni en internet. Son películas de gran calidad, muy emocionantes y de contenidos muy diversos que esperamos sean disfrutadas por todas y todos".

"Invitamos a todas las personas de la región a participar. La idea es llevar el arte a todas las regiones, así como descentralizar el debate sobre los derechos LGBTI", sostuvieron en tanto los representantes de Movilh Biobío, Nadia Ordenes y Cristián Valderas.

"Son películas de gran calidad, muy emocionantes y de contenidos muy diversos"

Gonzalo Velásquez,, productor Cine Movilh"