Secciones

Javier Urzúa es el Sub 20 que más ha jugado en la oncena metalera

E-mail Compartir

El cronómetro se ha hecho su amigo. Con 868 minutos en cancha, Javier Urzúa se ha convertido en el Sub 20 con mayor presencia en la oncena de Huachipato, seguido a mucha distancia por el seleccionado chileno de la categoría Ignacio Tapia, quien acumula 286'.

Ochenta y nueve de esos 868 minutos, Urzúa los sumó en el último partido, el del 3-0 sobre Universidad Católica en CAP, en el que fue reemplazado por Joaquín Verdugo.

En el duelo anterior, que fue el 4-2 frente a San Luis en el Lucio Fariña, le fue "levemente mejor", pues vio acción hasta los 90', cuando lo reemplazó Sebastián Martínez.

Entre el volante y Tapia, el club suma 1.154 minutos de juego, por lo que sólo le restan 196' para cumplir con la reglamentación Sub del torneo.

179 minutos de juego lleva Urzúa en los dos últimos compromisos de los siderúrgicos.

UdeC prefiere a Harold y acero a Moreno en Anfp

Campanil cerró filas en torno al ex mandamás del fútbol chileno y hoy se reúne con él en Santiago.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Juegan sus fichas. Cuatro son los votos que tiene la intercomuna para la elección del nuevo presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, fijada para el jueves 29 de noviembre en Quilín, y con el martes venidero como fecha de cierre de inscripción de candidatos, trámite que hasta ayer nadie había aún formalizado.

Tales sufragios están en manos de la Universidad de Concepción y Huachipato, y valen doble en virtud de su condición de clubes de Primera A.

Son cuatro votos de un total de 48, pues a los 32 de la división de honor se suman los 16 de la misma cantidad de equipos que dan vida a Primera B (Fernández Vial y los otros nueve conjuntos de Segunda División no tiene derecho a voz ni a voto).

Así, se requieren 25 preferencias para que a fines de noviembre haya timonel electo.

por mayne-nicholls

En el Campanil, el presidente de la Comisión de Fútbol, Mario Rodríguez, señaló que "el directorio de nuestra institución ratificó a Mayne-Nicholls como candidato".

"Es más, mañana (hoy) debo reunirme con él en Santiago para ver los aspectos de su candidatura, entre los cuales destaca el de los equipos que le darán apoyo", recalcó, al tiempo que prefirió no dar los nombres de tales instituciones.

Consultado sobre por qué la UdeC se inclina por el ex mandamás del fútbol chileno entre 2007 y 2011, explicó que "se necesita un liderazgo que sea capaz de limpiar la marca fútbol profesional, al que actualmente se le vincula con conceptos como corrupción y sinvergüenzura. Son las palabras que aparecen en todos los medios de comunicación".

por el continuismo

En Huachipato, el candidato también está definido, y se centra en Sebastián Moreno, actual secretario general de la Anfp.

Hasta anoche, Moreno aún no presentaba su candidatura, lo que determinó que los responsables de los siderúrgicos optaran por no referirse públicamente a ella.

Aparte de los metaleros, los otros conjuntos de la A que estarían apoyando al candidato del "continuismo" serían Deportes Temuco, Audax Italiano, Unión La Calera, Everton, Unión Española y San Luis, más al menos seis escuadras de la B: Cobresal, La Serena, Melipilla, Ñublense, Santiago Wanderers y San Felipe. En duda estarían O'Higgins y Magallanes.

Por lo mismo, el nombre de Moreno sumaría un mínimo de 20 sufragios, cinco menos de los necesarios para ganar en primera vuelta.

"Votaremos por Harold porque se necesita un liderazgo capaz de limpiar el fútbol profesional".

Mario Rodríguez"

La oposición

Aparte de la de Harold Mayne-Nicholls y Sebastián Moreno, hay una tercera candidatura al sillón de la Anfp: la de Jorge Uauy, presidente de Palestino, y quien representa los intereses de la disidencia de la mesa que comanda Arturo Salah. Tiene el apoyo de Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Uauy está ligado al fútbol desde 1983, siempre en el cuadro árabe, del que es su mandamás a contar de abril del año pasado.