Secciones

Angélica Vásquez V.

E-mail Compartir

…o copy paste, si le parece más estiloso. Tanto que escuchaba este término. La delgada línea entre copia e inspiración. ¿Inspirarme yo? Siempre y de muchas fuentes, expresadas en personas, algunas ya partieron, otras aún crean en este plano. Desde que comencé con el programa de radio, experimenté en carne propia la copia. Sí, yo. Una persona desconocida hasta hoy, pero amada por la Energía creadora. Al principio lo tomé pésimo, encontraba que el copy paste en páginas de terapia y en alguna que otra situación era too much. En serio. ¿Por qué lo cuento? Porque al decirlo ahora me parece un pensamiento tan pasado de moda. No sé bien cómo, pero de pronto me sentí absolutamente liberada de aquello y me volví a enfocar en lo mío y en la energía que me acompañó desde el principio. "La diversión", eso era lo que me motivaba y me hacía feliz. ¡Divertirme! Suele pasar que estamos fluyendo con lo nuestro hasta que nos tocan la oreja, pero es verdad, siempre se presentan situaciones... y ahí estamos de nuevo, eligiendo qué camino tomar. Ahora veo que el miedo e inseguridad todavía me hacían picar. ¿Y acaso no es eso lo que nos permite tomar conciencia y aprender? El copy paste se da en la vida misma, y una actitud noble sería por ejemplo sentirse orgullosa de inspirar y más atenta a las sombritas que nos hacen gallito. Nadie tiene el libreto listo, la improvisación y adaptación de cómo ir resolviendo temas del día a día también es un indicativo real de nuestra inteligencia emocional. Ahora tendría que usar una frase ganadora estilo facebook que comience con "Algunas veces", pero no, prefiero despedirme diciendo "es lo que hay". Lo amo, lo acepto y sigo creando... mi sello, tu sello, todos maravillosos, simplecito, real y sin copy paste. Después de todo, ¿podría adjudicarme la autoría total del programa de radio? ¡En absoluto! Fueron muchos maestros, guías, ángeles, seres de luz y los Simpson quienes me inspiraron y empujaron a lo que hago ahora.


Copiar y pegar