Secciones

Hogar de Cristo celebra tallarinata solidaria

E-mail Compartir

Estudiantes, docentes y autoridades del instituto Aiep compartirán con participantes del Hogar de Cristo con el objetivo de fomentar la solidaridad y la responsabilidad social en la Región del Biobío.

La celebración se da en el marco del "Globay Days Of Service: Día del Voluntario Aiep", donde 160 participantes del Hogar de Cristo, compartirán un almuerzo con más de 40 voluntarios.

"Lo que buscamos", dice Luis Cuevas, jefe de Operación Social de Hogar de Cristo, "es llegar a todos los jóvenes e invitarlos a que sean agentes activos de un cambio humanizador. Este encuentro es una hermosa instancia para generar un compromiso con la justicia y con relaciones de auténtica igualdad, es decir, con un corazón implicado".

La actividad, organizada para hoy a las 12 horas en Edificio Aiep, ubicado en avenida Prat 288.

Formalizan a contadora de hogar de menores

E-mail Compartir

Formalizada por 164 delitos reiterados de malversación de caudales públicos, que implican $104.765.000 quedó la ex encargada de contabilidad y presupuesto del hogar de menores Arrullo del Sename, ubicado en el cerro La Virgen de Concepción.

Según el Ministerio Público, la mujer, habría girado cheques que cobraba o depositaba en su cuenta. Según el ente persecutor, parte del dinero lo habría gastado en el casino y en adquirir bienes, lo que fue denunciado el año pasado por Sename, querellante en esta causa, junto al Consejo de Defensa del Estado.

El Juzgado de Garantía de Concepción fijó que quedara bajo la medida cautelar de arresto domiciliario por el plazo de cuatro meses para la investigación. El fiscal Nelson Vigueras indicó que su condición de funcionaria pública hace aún más reprochable la situación.

La familia Mardoff recurrirá al Instituto de Derechos Humanos

El Ministerio Público les entregó copia de las carpetas investigativas y la familia presentó carta al fiscal nacional.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

La familia Mardoff Peirano y sus dos abogados recibieron ayer, de parte del Ministerio Público, las carpetas investigativas del caso de desaparición de Sergio y del hallazgo de sus osamentas en el Kilómetro 38 del camino a Santa Juana, en 2015.

En la oportunidad, Sergio Mardoff Silva dejó una carta dirigida al fiscal nacional Jorge Abbott en la cual pide formalmente su intervención en el caso, así como la designación de un fiscal exclusivo para la investigación.

En la misiva -según detalló el abogado Leonel Castro- se pide la designación de fiscales distintos a los anunciados, ya que no quedaron conformes con los nombres designados, y buscan que sean persecutores ajenos a la fiscalía local y a la del Biobío.

"El fiscal nacional no ha emitido ninguna opinión pública, a pesar de que es el jefe de este servicio", afirmó el abogado Castro. Agregó que se pidió "que oficie a la superioridad de Carabineros y de la Policía de Investigaciones para que ellos efectúen una investigación sumaria".

presentación al indh

La familia y los abogados dijeron a La Estrella que estudiarán las carpetas investigativas recibidas y, además, preparan la presentación del caso. Aseguran también que acusarán lo que califican como vulneración de garantías constitucionales, al Instituto Nacional de Derechos Humanos lo cual realizarán durante la próxima semana.

Más temprano, los representantes de la familia Mardoff concurrieron hasta el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, para pedir que se desarchive la causa de Sergio Mardoff Peirano, y que se deje sin efecto la orden de no perseverar en la investigación del caso.

Horas más tarde de lo sucedida en San Pedro, Sergio Mardoff padre y los abogados manifestaron su molestia, porque había un compromiso de retirar las carpetas desde las dependencias de la Fiscalía Regional a las 16 horas. Sin embargo, señalaron, que al llegar les informaron que los documentos habían sido enviadas por error a la Fiscalía local de Concepción, en Juan Bosco, aunque finalmente las recibieron con casi una hora de retraso.

carabineros

Durante la tarde de ayer, tras dar inicio a un servicio extraordinario de Carabineros en toda la región del Biobío, el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Rodrigo Medina, acusó recibo del oficio recibido por parte del Ministerio Público.

Medina aseguró que, antes de recibir el oficio de la Fiscalía "hemos dispuesto que se haga un sumario para establecer algún tipo de responsabilidad que pudiera tener algún órgano de Carabineros de Chile".

Consultado acerca de cuándo se dio inicio a la investigación interna, el general precisó que "ayer (miércoles) en la mañana, y el oficio llegó en el transcurso de la tarde".

El general Medina explicó que tanto para la investigación interna de Carabineros, como para dar respuesta a la solicitud de la fiscal regional, que tiene carácter de reservado, no hay un plazo determinado, "lo necesario para poder establecer bien alguna falla o si estuvimos acertados o desacertados en ese procedimiento".

La investigación se dijo estará a cargo de un oficial de rango coronel, y estará acotada a Labocar.

"Hemos dispuesto que se haga un sumario para establecer algún tipo de responsabilidad (en Carabineros)".

General Rodrigo Medina"