Secciones

Pilotos alucinan corriendo en el mundial en Conce

Exponentes de la zona estallaron en alegría tras confirmarse que Conce albergará una fecha del mundial el 2019.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Nueve de la mañana y desde París llegaba la noticia ayer que desató el júbilo de los amantes del mundo motor: Concepción era confirmada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) como una de las sedes del Campeonato Mundial de Rally, siendo uno de las catorce países en tener a los mejores exponentes de la competencia automovilística.

Una confirmación que era esperada con ansias por todos los que alucinan detrás del volante, y que en mayo del próximo año podrán correr en las rutas de la zona, junto a la élite del rally planetario.

Así lo vive también uno que estará de local y que no puede más de orgullo de ver a su cuidad en las grandes esferas del rally mundial, el piloto penquista Jorge Martínez. "Que quieres que te diga, feliz. Espectacular para los que somos de Concepción. La ciudad reúne todas las condiciones que una prueba de este tipo debe tener, así que muy contento. Ahora a prepararse y a esperalo con todo el ánimo del mundo", dijo el ocho veces campeón nacional del Rally Mobil, máxima competencia tuerca a nivel nacional.

"Creeme que estoy en éxtasis, muy emocionada, era un sueño, no me imaginé que algo tan importante como el mundial de Rally iba a llegar a Chile, a Concepción, se ha hecho un trabajo espectacular, y estar siendo parte de esta historia es impresionante. Actualmente estoy compitiendo en el rally y es el sueño de todos los que vivimos en este mundo", dijo la única mujer en el rally criollo, la penquista Javiera Román, quien está a punto de coronarse campeona en la categoría R2 del Rally Mobil junto a otro penquista al volante, Martín Scuncio.

dura competencia

Desde la organización del Rally Mobil no ocultaron su alegría, más aún por todo lo hecho para conseguir que Conce entre a lo más selecto del automovilismo mundial, junto a grandes ciudades acostumbradas a albergar este tipo de competencias (ver recuadro), dejando incluso fuera a una potencia como Japón, que aspiraba a entrar en el cuadro.

"Japón decía que quería estar, porque el 2020 se topaba con los Juegos Olímpicos. Pasamos mucho susto en los últimos días, Japón hizo mucha presión tratando de proclamar su fecha en 2019, pro la FIA no estaba dispuesta a subir la cantidad de fechas de 13 a 15", Felipe Horta, productor general del Rally Mobil desde París.

Agregó que "la FIA tuvo que deliberar y estamos tremendamente agradecidos por haber encontrado esta oportunidad, una oportunidad nación y país, y para la Región del Bío Bío. Vamos a descentralizar, llevando un evento de magnitud mundial a nuestro país, a Concepción, a la Región del Bío Bío, a todas las comunas aledañas. Estoy realmente feliz, e invito a todos los chilenos que se sumen a esta fiesta deportiva que nos va a llenar de gloria y de honor", dijo un emocionado Horta, quien meses atrás reconocía a La Estrella que la ciudad había dejado una grata impresión a los comisarios de la FIA que visitaron la zona para conocer en terreno lo que ofrece Conce para albergar el mundial de la especialidad.

Por su parte, Oliver Ciesla, director general del Mundial de Rally, explicó porqué se inclinaron por la capital penquista. "Hay muchos requerimientos para un evento tan complicado, desde el punto de vista de seguridad, de caminos, de hoteles que necesitamos, aeropuertos y otros requerimientos logísticos que no toda ciudad puede cumplir. Además de la calidad del deporte, que necesitamos a nivel de campeonato mundial. Todo eso lo pudimos ver en el evento candidato de Concepción, estaba listo y esperándonos".

Esa misma satisfacción la expresó el alcalde de Conce, Álvaro Ortiz, por recibir en la comuna a tamaño evento deportivo planetario.

"Este es un evento que permite potenciar a nuestra ciudad, porque esta fecha mundial de Rally se va a correr en Concepción, en la región del Bío Bío, no en Santiago ni en otras regiones del país, por lo tanto este también es un logro que desde provincia y desde regiones se pueden hacer buenos eventos y espectáculos. Nosotros tenemos la experiencia y las condiciones para recibir a la enorme cantidad de personas que llegarán a la zona" aseguró el jefe comunal.

"Este es un evento que permite potenciar a nuestra ciudad, porque esta fecha mundial de Rally se va a correr en Concepción, en la región del Bío Bío, no en Santiago ni en otras regiones del país, por lo tanto este también es un logro que desde provincia y desde regiones se pueden hacer buenos eventos y espectáculos", abrochó el edil penquista.

"Me siento muy orgullos. El Rally será un gran evento para la región y para todo Chile".

Jorge Matínez."

La voz tuerca


Francisco "Chaleco" López, piloto en R5

"Fue un largo trabajo de Felipe Horta Producciones para llegar a esta instancia. Más o menos cuatro años de contactos y reuniones".

Calendario rally mundial 2019

1ª Fecha - Montecarlo 27 de enero

2ª Fecha - Suecia 17 de febrero

3ª Fecha - México 10 de marzo

4ª Fecha - Francia 31 de marzo

5ª Fecha - Argentina 28 de abril

6ª Fecha - Chile 12 de mayo

7ª Fecha - Portugal 2 de junio

8ª Fecha - Italia 16 de junio

9ª Fecha - Finlandia 4 de agosto

10ª Fecha - Alemania 25 de agosto

11ª Fecha - Turquia 15 de septiembre

12ª Fecha - Gran Bretaña 6 de octubre

13ª Fecha - España 27 de octubre

14ª Fecha - Australia 17 de noviembre


Javiera Román, navengante en R2

"Es la mejor noticia que podemos recibir los amantes del rally. Y mejor aún, para los que somos oriundos de Concepción".


Pedro Heller, piloto en R5

"Creo que tenemos todas las herramientas. En lo personal voy a defender los colores y la bandera de Chile con la pasión que lo hecho siempre".

50 mil personas se espera que puedan llegar a la zona los días de la competencia.