Secciones

Cores piden más platas para nuestra región

E-mail Compartir

Una intensa agenda desplegaron consejeros regionales en Santiago. La misión fue entrevistarse y entregar un documento a las autoridades solicitando el aumento del presupuesto para el 2019. "Sostuvimos reuniones en la Subdere, la Dirección de Presupuesto y con el Ministro de Hacienda Felipe Larraín, a quien le explicamos las necesidades de la región donde se les señaló que la separación de la nueva región de Ñuble no nos favoreció y más bien nos ha perjudicado", señaló la presidenta del Core Flor Weisse.

Los cores dejaron una carta en los servicios que visitaron y al ministro, donde se manifiesta la disconformidad con el presupuesto asignado a la región de alrededor $70 mil millones, siendo la única región del país que vio disminuido su presupuesto.

Colisión frontal entre auto y camioneta dejó a tres hombres heridos

E-mail Compartir

Tres lesionados, uno de ellos grave, pero fuera de riesgo vital, dejó como resultado la violenta colisión entre una camioneta y un automóvil en la Ruta P70, sector Peleco, a ocho kilómetros del casco urbano de la comuna de Cañete.

El chofer, de 27 años de edad, quedó atrapado al interior del automóvil, que terminó a un costado de la carretera. Esta persona fue derivada al Hospital Regional de Concepción tras sufrir heridas de gravedad, pero fuera de riesgo vital.

Investigación

En tanto, el conductor del vehículo de carga, de 59 años, se encuentra estable y su acompañante, de 29, quedó con una lesión menor y fue dado de alta.

Los carabineros cañetinos indagan la causa basal de este accidente de tránsito. Preliminarmente, se conoció que el accidente se produjo en circunstancias que una de las máquinas efectuaba una maniobra de adelantamiento. Según los policías y bomberos presentes en el lugar esto bien pudo haber tenido consecuencias fatales para los ocupantes de los vehículos.

Cabe señalar que la unidad de rescate de Bomberos trabajó por más de media hora para sacar desde el interior del vehículo al chofer que terminó con lesiones de gravedad.

27 años de edad tiene el chofer del auto que sufrió heridas graves tras el accidente.

Carabineros llevó de paseo en tren a abuelos

E-mail Compartir

Invitados por la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción y Ferrocarriles del Sur (Fesur), varios adultos mayores de cuadrantes correspondientes a la jurisdicción de la unidad asistieron ayer a un paseo en el "tren del recuerdo" hasta Hualqui.

La mayor Karen Varela, que participó de la iniciativa junto a los abuelitos, indicó que "esto permitió dar un paseo a nuestros queridos adultos mayores en un viaje emotivo en el tren del recuerdo hacia Hualqui. Les entregamos un día en el que ellos se sintieron homenajeados y regaloneados, los llevamos al mirador a almorzar y a pasear al aire libre.

La oficial agregó que "fue una experiencia que nunca voy a olvidar ni ellos tampoco. Estaban felices y muy agradecidos por el paseo".

Polémica en Tomé por el traslado de los pacientes

Algunos vecinos del sector California se quejan. Dicen que no les consultaron.
E-mail Compartir

Los vecinos del sector California de Tomé dicen estar preocupados ante la nueva distribución de los pacientes en consultorios de Tomé que se realizará a partir de noviembre. Algunos sostienen que esto les traerá más molestias que beneficios.

Según explicaron, los vecinos de California que actualmente se atienden en el cesfam "Alberto Reyes" (sector alto de Tomé) el mes próximo lo tendrán que hacer en el cesfam "Bellavista".

"Me parece pésimo ya que de California uno toma directamente colectivo hacia Tomé Alto, pero la locomoción hacia Bellavista es menos expedita. Una terrible idea especialmente para los adultos mayores", aseguró Mónica Acuña.

"Es una medida arbitraria. No se le consultó a los vecinos de California. Además vamos a tomar en el invierno todo el frío del borde costero, sobre todo los adultos mayores cuando vayan a atenderse allá", agregó Juan Acuña.

Geraldine Llanos, otra vecina del sector, apuntó que si bien les queda más cerca el hospital que el consultorio prefieren ir al centro primario por ser el lugar adecuado para realizarse los chequeos generales. "Ir al hospital es complicado, en las urgencias se demoran dos o tres horas para atender y al final hay que ir igual al cesfam", indicó.

Respuesta

Sandra Parra, subdirectora del departamento de Salud de la Municipalidad de Tomé señaló que luego de la construcción del Cesfam de Dichato, en Bellavista quedaron más cupos disponibles para las atenciones. "Hay una cantidad de población que atendía Bellavista que ya no la está atendiendo. La idea es equilibrar los centros para que tengan las mismas oportunidades. Si un centro está mas colapsado entonces va a costar más encontrar hora y en el otro le va hacer más fácil. En realidad la población de California, la dificultad para ir tanto al Cesfam Alberto Reyes como a Bellavista es la misma", dijo.

"La idea es que los cinco sectores de atención, tengan una similar cantidad de usuarios, ocho mil máximo. Hoy tenemos sectores como el de Alberto Reyes que está atendiendo 10 mil y Bellavista 6 mil", recalcó Héctor Ramirez, director de Salud Municipal.

El director de salud aseguró también que como todo cambio va a costar ya que se producen apegos con los profesionales con los que se atienden los pacientes, pero indicó que la decisión es funcional. Cabe señalar que el cambio se va a hacer efectivo en noviembre.

10 mil pacientes tiene inscritos el cesfam "Alberto Reyes de Tomé. Pasaría a los 8 mil.