Secciones

Demandan al Sanatorio por $600 millones por muerte de trabajador

E-mail Compartir

Una demanda laboral por la muerte de Víctor Hugo Salazar, una de las tres víctimas que dejó la tragedia en el Sanatorio Alemán, fue interpuesta ayer en el Juzgado del Trabajo de Concepción.

Respecto a esta acción legal, el abogado Víctor Álvarez, que representa a la madre del trabajador, informó que piden $600 millones como indemnización por daño moral contra la contratista y la clínica.

"Nuestra ley da la posibilidad de exigir daño moral. Efectivamente existe la aflicción de la madre, ya que Víctor Hugo vivía con ella hace más de 13 años y también la ayudaba económicamente. Queremos reparar ese daño causado de manera íntegra, aquí se ha dejado de lado la vida", dijo.

Añadió que "la legislación laboral establece que la empresa principal debe adoptar medidas eficaces para proteger la integridad física de sus trabajadores propios, de obra y subcontratistas".

Cabe señalar que Salazar falleció junto a colega Rodrigo Bastidas cuando realizaban una excavación en la zona donde se generó la explosión.

Al ser consultado por La Estrella Sanatorio Alemán ayer no se refirió al tema y podría entregarse una declaración en las próximas horas.

Ni las vallas se salvan de robos constantes en Rotonda Bonilla

37 estructuras metálicas robadas fueron repuestas ayer en el nuevo paso soterrado, que no tiene ni dos meses.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

El lunes 20 de agosto con alfombra roja y autoridades como el ministro de Obras Públicas Juan Andrés Fontaine, se inauguró el paso soterrado de la Rotonda Bonilla, que tuvo un costo cercano a los 22 millones de dólares. A casi dos meses de aquello, la mañana de ayer faltaban 37 vallas perimetrales que fueron robadas de la anhelada estructura, las cuales eran repuestas durante la tarde por la empresa concesionaria Valle del Bío Bío.

Esta situación se registró en la zona norte del soterramiento, a la altura de la Pasarela José Miguel García y los vecinos cercanos asumen con resignación que estos saqueos de elementos son una constante.

Carlos Roa, residente del sector señaló que "no es algo que me sorprenda, porque estamos en un país donde pasa de todo. Es lamentable que estén destruyendo la rotonda de esa manera y desgraciadamente la justicia no es lo mucho que está haciendo para detener esto".

Agregó que "se han llevado muchas de estas rejas y aquí también es importante saber quién se las compra a estos tipos, seguro se las llevan a otras partes. Esto de los robos en la rotonda es algo común por aquí".

En la misma línea, Gladis Mora, vecina del lugar, indicó que "deben ser algunas personas acá en la población, que en las noches se aprovechan para sacar las rejas. Desde que hicieron el puente que se roban este tipo de cosas, no es novedad. Es una pena, porque nosotros como vecinos hemos visto un beneficio con la rotonda, ya que antes el taco era infinito y se pasaban tocando la bocina lo que era muy molesto. Era atroz".

Por su parte, Jaime Silva, taxista y usuario regular del nuevo paso soterrado, opinó que "como a las dos semanas que inauguraron la rotando noté que ya se habían llevado una de esas mallas verdes. Es preocupante ver cómo los delincuentes hacen lo que quieren y que empiecen a desmantelar algo que como conductores esperamos tanto tiempo".

Obras públicas

Respecto a esta problemática y los gastos que implican incurrir en reposiciones de elementos como las vallas perimetrales, Daniel Escobar, seremi de Obras Públicas, indicó que "los últimos hechos en la Rotonda Bonilla no hacen más que perjudicar una obra de gran utilidad para los usuarios que transitan por el lugar. Cada vez que hemos tenido que reponer las vallas protectoras del soterrado, la concesionaria ha debido incurrir gastos cercanos a los 5 millones de pesos".

Agregó que "llevamos tres reposiciones de vallas y luminaria de un tramo justo sobre el soterrado en la sección central de rotonda, lo que implica que los montos aumentan considerablemente".

En tanto, La Estrella también consultó a Carabineros de la Segunda Comisaría de Concepción por denuncias o detenciones por el delito de robos en bienes nacionales ocurridos en la Rotonda Bonilla. Desde la institución se informó que desde agosto de 2018 a la fecha registran cuatro casos de sustracción de distintos elementos de la estructura, con un saldo de una persona detenida.

"Se han llevado varias rejas y es importante saber quién se las compra a estos tipos"

Carlos Roa, vecino del sector"

5 millones de pesos es el costo promedio de reposición de vallas perimetrales según MOP.