Secciones

A teatro lleno fue la tarde cultural del Poder Judicial

Presentaciones de Miguel Ángel Pellao y de los funcionarios de tribunales se desarrolló el evento.
E-mail Compartir

Espectáculos

Con un Teatro Regional del Biobío casi repleto se desarrolló la "Quinta versión del Festival de la Cultura y las Artes" del Poder Judicial.

Desde temprano la familia penquista se acercó hasta el recinto para presenciar las diferentes expresiones que aglutinó el evento gratuito organizado por la Corte de Apelaciones de Concepción.

La apertura del espectáculo estuvo a cargo de Miguel Ángel Pellao, denominado "el tenor pehuenche". Bailes pascuenses; diabladas nortinas y cuecas fueron parte del número con que el Grupo Folclórico "Subterra" de la PDI, prosiguió el show.

Posteriormente, jueces y funcionarios que se desempeñan en tribunales de las jurisdicciones de Arica a Punta Arenas, mostraron su talento al público, ofreciendo durante más de 3 horas de baile, poesía, teatro, rock, canto, manualidades y otras manifestaciones, con la presencia de otros números especiales encomendados al "Ballet de Danzas Latinoamericanas Rosa Negra"; una segunda presentación de Miguel Ángel Pellao, y el coro "In Crescendo" que cerró el festival.

A la comunidad

"Se mostró toda la cultura y artes que desarrollan los funcionarios de nuestros tribunales. Fue una posibilidad de mostrarnos como personas; que estamos insertos en la sociedad y acercarnos a la comunidad. Esperamos desarrollar otros eventos de este tipo en el tiempo", dijo el presidente de la Corte de Apelaciones de Concepción, César Panés.

En la misma línea se manifestó el ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama. "El balance no puede ser más positivo: tanto por la calidad y entusiasmo que irradiaron los funcionarios de todo el país por mostrar su trabajo, como también el desarrollar el festival en un teatro tan impresionante como este, prácticamente lleno. Es un orgullo para todos los organizadores que se preocuparon de la preparación del evento", aseveró.

3 horas se prolongó el evento que incluyó disciplina como danza y canto, entre otras.

Se acerca visita de Chayanne a Concepción

E-mail Compartir

Falta solo un mes para que se concrete el regreso de Chayanne a Concepción que esta vez se efectuará en el marco de la gira internacional "Desde el alma".

El cantante puertorriqueño presentará un espectáculo renovado que incluirá los grandes éxitos de su extensa carrera, así como sus canciones más recientes como "Qué me has hecho" y "Choka choka", en las que se acerca al reggaetón y los sonidos urbanos, pero sin dejar de lado su faceta de baladista. La presentación será en el

Estadio Municipal, el miércoles 14 de noviembre de 2018 a las 21 horas. Entradas en sistema Ticketek.