Secciones

"Marcos Serrano": el futuro y el pasado de un club unido a Tomé

Una de las instituciones tradicionales de la comuna está cerca de cumplir 100 años de existencia entregando valores y espacimiento a los tomecinos.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

El club Marcos Serrano, es una institución deportiva tomecina con historia. Su esencia siempre ha tenido un enfoque ligado a la cultura y a lo social, aunque no deja de lado el fútbol.

Nació hace más de 90 años con el nombre de Centro Cultural y Deportivo Sociedad Nacional de Paños, siempre al alero del mundo textil. Cuatro años después pasó a denominarse Centro Cultural y Deportivo Marcos Serrano. Esta denominación se la debe a un diputado y empresario pionero que fundó la Sociedad Nacional de Paños, que más tarde pasaría a llamarse Textil Bellavista Oveja Tomé.

"El club fue fundado el 15 de septiembre de 1922, casi nunca celebramos el aniversario en la fecha por las Fiestas Patrias así que la corremos un poco. Estamos cumpliendo 96 años y hemos trabajado todos estos años en reposicionar el club logrando aspirar a lo que fue años atrás", dijo su presidente Juan Carlos Vargas.

Explica que tras el cierre de la planta y la falta de apoyo por parte de la compañía "quedamos relegados a una sede pequeña, nos quitaron el gimnasio, porque lamentablemente nunca quedó a nombre de la institución. El lema nuestro es sano deporte y cultura, nunca hemos dejado la parte cultural, porque si bien es cierto fue creado con ese fin, era el centro de eventos que tenía Tomé antaño, toda la comuna se reunía ahí y se hacían grandes eventos que patrocinaba la fábrica. Era el punto de reunión de los trabajadores y eso es lo que nosotros hemos querido mantener", señaló.

Gimnasio

El gimnasio en sus inicios tenía una capacidad para 1500 personas y comenzó a construirse en 1936, inaugurándose el 21 de mayo de 1937. Fue construido por Gunhard Lindholm y Teodoro Goetz por iniciativa de Carlos Mahns, otro miembro del directorio textil. Este gimnasio es reconocido como la actual casa del Club Marcos Serrano, y en su momento de gloria albergó grandes eventos como la presentación de Los Prisioneros, Los Titanes del Ring y los Harlem Globertrotters, entre otros.

Juan Carlos Vargas indicó que el proceso de recuperación fue arduo. "Una vez que se lograron los trámites nosotros postulamos como directiva para asignar al gimnasio Marcos Serrano en comodato, y dos años después, en el gobierno anterior de Sebastián Piñera, nosotros postulamos a una subvención presidencial y se nos asignaron cerca de $30 millones y logramos reparar la primera etapa porque el gimnasio estuvo abandonado, sin mantención por 30 años", aseguró.

"Estructuralmente las instalaciones estaban firmes, porque la construcción fue muy buena, pero muy deteriorado, así que con esa asignación terminamos la primera etapa. En el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet postulamos a la subvención presidencial y ahí se nos asignaron $67 millones de pesos y con eso logramos hacer la segunda etapa. Estamos trabajando para un tercer proyecto para dejarlo al 100 por ciento", sostuvo Vargas.

Cabe señalar que el gimnasio Marcos Serrano actualmente está en muy buenas condiciones tras la remodelación y se arrienda como recinto disponible a cualquier persona que quiera hacer uso de él. Con estos fondos recaudados el club se autofinancia. La instalación cuenta con piso de parquet, camarines, baños nuevos y alberga también actividades culturales, como la que están próximos a realizar este martes 16 de octubre a las 19.15 horas, los muchachos de la tuna de la Universidad de Alcalá de Henares de España gratuita y abierta a toda la comunidad. El club actualmente cuenta con una rama de fútbol, de boxeo y un club de leones que se encarga de lo relacionado al ámbito social.

1922 fue el año de fundación del club Marcos Serrano de Tomé. Una gran institución tomecina.

30 millones de pesos se invirtieron para realizar reparaciones en el gimnasio del club.

cronica@estrellaconce.cl