Secciones

Arquitectos y artistas de Concepción despiden al histórico Jorge Labarca

Destacaron su aporte al sello de identidad regional, a través de los colores y las formas de sus obras arquitectónicas y pictóricas. Hoy a las 12.30 horas se llevará a cabo su funeral en el Cementerio General.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

A los 87 años de edad dejó de existir ayer en Concepción el destacado arquitecto y artista visual Jorge Labarca Van Rysselberghe. Dueño de una dilatada trayectoria, coronada con muchísimas distinciones, fue el creador de la Galería de los Ocho, importante colectivo de artistas visuales de la Región del Biobío.

Su velorio se realiza en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes del sector Pedro de Valdivia, lugar en donde a las 12.30 horas de hoy se desarrollará el servicio fúnebre que culminará en el Cementerio General de Concepción.

Jorge Labarca nació en Santiago el 25 de marzo de 1931 y efectuó sus estudios superiores en la Universidad de Chile. Ejerció su profesión en Concepción entre 1956 y 1979, proyectando y construyendo sobre 100 mil metros cuadrados obtenidos en concursos y encargos particulares. Desde 1980 en adelante llevó el arte como su única actividad hasta sus últimos días.

El legado

Tanto en la arquitectura como en las artes visuales, el legado que dejó Jorge Labarca perdurará para siempre en la Historia de Concepción.

Claudio Arce, presidente del Colegio de Arquitectos penquista, lamentó la partida de Labarca y dijo que "es reconocido por todos nosotros como un arquitecto que propició un sello de identidad regional. Estamos muy afectados y nuestra forma de agradecer todo lo que hizo será valorar su obra que llenó a Concepción con color y formas".

Por su parte, el arquitecto Luis Darmendrail es uno de los principales admiradores del legado de Labarca, tanto en la arquitectura como en el arte.

"La conjugación de diferentes materiales se equilibran con colores y tonalidades en cada uno de los edificios. Hay obras llamativas y singulares como los edificios Mirador Central, Jardín Central, Parque Ecuador, el conjunto de la Cooperativa Bío-Bío o las casas Frodden, Jofré y Von Plessing".

Añadió que "él siempre decía que sus edificios eran una sinfonía donde todas las notas musicales estaban muy bien puestas, tanto en sus trabajos sencillos como complejos".

Darmendrail no sólo se refirió al legado arquitectónico, sino también a su aporte en las artes visuales. "Se preocupó por la infinita creación. Su pintura es muy importante porque son abstractas y el color prima, donde puedes ver sensaciones y calidez. Su trabajo pictórico desarrolló esa búsqueda por hacer algo diferente de manera espontánea y natural. Eso también se notaba al hablar con él. Su humildad se reflejó en sus obras".

Rodrigo Burgos, director de la Galería de los Ocho, fundada por Jorge Labarca, destacó que "pensó una galería compuesta por artistas para artistas y que maneja una transversalidad etaria, pictórica y discursiva. Jorge Labarca fue fundamental para la creación de este espacio que cumple 14 años".

Burgos agregó que "en algún momento se desligó de la arquitectura para poder pintar. Fue valiente, porque vivir del arte es complejo y él decidió embarcarse en ese proyecto. Como galería mantendremos su legado, con la misma impronta y sentido social para los artistas, que muchas veces no tienen posibilidad de exponer en otros lugares" y finalizó al decir que "fue una hermosa persona, de esas que funcionan a la antigua donde la palabra vale más que el papel".


@PinacotecaUdeC

La Pinacoteca UdeC extiende sus condolencias por la partida del maestro Jorge Labarca, destacado arquitecto y pintor. Deja un legado imborrable para la cultura nacional. Enviamos un gran abrazo para su familia y amigos


@colegioarq

Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de nuestro colegiado Jorge Labarca van Rysselberghe, que aconteció esta mañana. Deseamos a su familia nuestro más sentido pésame.


@Solegaraypita

La arquitectura, la cultura y las artes hoy están de duelo. Ha partido el maestro Jorge Labarca, quien dejó una huella imborrable en la vida de muchos a quienes nos distinguió con su amistad y sabiduría. Gracias por compartir su talento. Mis condolencias a toda su familia.


@pragavalencia

Mis condolencias para la familia del gran Arqto #JorgeLabarca.


@loockito

Una gran pérdida para el Arte, la Arquitectura y la cultura en general:

Me informan que ha fallecido el artista y arquitecto, don Jorge Labarca van Rysselberghe [QEPD].

1931 fue el año de nacimiento de Jorge Labarca Van Rysselberghe en la ciudad de Santiago.