Secciones

El puntero UC entrenó bajo 7 llaves en Enap

Estiró las piernas a puertas cerradas, previo al choque ante Huachi.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En completo hermetismo fue el arribo de Universidad Católica a la zona, y lo dejó de manifiesto en la última práctica efectuada ayer a puertas cerradas, en la previa del choque frente a Huachipato de esta tarde en el estadio CAP.

Primero se cambió el lugar de entrenamiento: desde el estadio Municipal de Hualqui a la cancha 2 del Complejo Deportivo Enap, donde sólo un grupo de funcionarios y sus hijos tuvieron acceso a ver cómo estiraban las piernas los dirigidos por Beñat San José.

Una medida que molestó a los pocos hinchas que llegaron a ver a su equipo pasadas las 17.00 horas, para intentar llevarse una selfie o una firmita de algún integrante del equipo puntero del torneo.

"Trabajé más rápido que nunca para poder venir, pero me encuentro que el entrenamiento era a puertas cerradas. Es fome, porque en este momento el equipo necesita el apoyo y es cuando más cerca debe estar de sus hinchas", lamentó Marcelo, quien se pegó el pique a la refinería en Hualpén, pero tuvo que mirar desde la reja el movimiento de los cruzados.

Misma queja deslizó Andrés Lazcano, quien viajó desde Puerto Montt para asistir al partido y también debió conformarse con ver a Matías Dituro, Diego Buonanotte, José Pedro Fuenzalida o o Sebastián Sáez pegado a una reja a más de 50 metros de distancia.

"Fome, quería ver al menos si podía conseguir una foto con alguno. He seguido por todo Chile a la Cato por años. Lo otro con que nos encontramos acá, el precio de las entradas que cobró Huachipato, se pasó, las más cara en regiones", alegó este hincha de la UC, quien incluso se hizo su tatuaje por amor al club, un caballero cruzado en su pierna izquierda, en homenaje al portero José María Buljubasich, por su marca de 1.352 minutos sin recibir goles el 2005.

Tras la práctica la UC se fue derechito al hotel a esperar el partido de hoy.

51 puntos tienen a la UC como único líder de la Primera A. Huachipato suma 33 unidades.