Secciones

Más de 200 deportistas tuvo la Liga de Patinaje

E-mail Compartir

Todo un éxito. Más de 200 niñas y niños mostraron el fin de semana su talento en la cuarta fecha del Campeonato Liga Deportiva Nacional de Patinaje Artístico de Chile, organizado por el Club Skating Queens de Penco y efectuado en el gimnasio de la subestación Concepción de Transelec. Representantes de doce clubes de Copiapó, Santiago, San Fernando, Talcahuano y Penco, entre otras ciudades, compitieron en las modalidades de figura, danza, free dance y modalidad libre. Hubo deportistas de todas las edades, partiendo por la categoría peques, que agrupa a niños de 7 y 8 años de edad, hasta la serie senior. Ellos compitieron en individual, parejas y cuartetos. La jornada permitió que varios de los participantes clasificaran al Campeonato Nacional, a efectuarse en noviembre en la comuna chorera.

Silva recibió homenaje y apoyo económico del Colegio de Abogados

E-mail Compartir

Recibió otra muestra de aprecio. El atleta penquista Alfredo Silva fue homenajeado la semana pasada por el Colegio de Abogados de Concepción, que reconoció así su trayectoria, iniciada en 2009 y que lo ha llevado tres veces a competir a Argentina y una a Brasil, así como a torneos pedestres de gran parte de la zona central y sur de Chile.

El reconocimiento tuvo lugar en la sede de la entidad, ubicada en el Palacio de Tribunales, y contó con la participación de una veintena de personas.

"Alfredo ha llevado el nombre de la ciudad y el país por distintos lugares, y siempre nos ha representado en buena forma", indicó Marcelo Parodi, presidente del Colegio de Abogados de Concepción.

Algunos de los presentes recordaron que al deportista "lo vimos crecer desde niño en el Palacio de Tribunales, pues pasaba buena parte del día aquí".

Silva, que en la ocasión también recibió un aporte económico de 50 mil pesos, expresó sentirse "muy agradecido por el gesto. Es algo que me motiva a seguir en el deporte".

El domingo, "Correcaminos" ganó los 10k del nivel capacidades diferentes de la Corrida Fiestas Patrias de Talcahuano.

Unión Palomares vio la vida con seis series

Luego de varias décadas, nació un nuevo club de fútbol amateur en Concepción. Lo lidera una mujer.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Es un lugar que tiene cientos de futbolistas, pero que carecía de un equipo que los agrupara. Ello hasta el lunes 13 de agosto pasado, cuando vio la vida el Club Social y Deportivo Unión Palomares, que representa al populoso sector homónimo de Concepción, y que el fin de semana tuvo su debut en cancha.

"Estaba la necesidad de tener un club propio, de no tener que salir de Palomares para poder vestir la camiseta de alguna institución. Por eso lo creamos", señaló Franco Saavedra, secretario de la entidad, la que tiene en la presidencia a una mujer: Camila Mardones.

"Somos jóvenes entusiasmados con el fútbol los que nos reunimos para impulsar esta idea", destacó, y agregó que "el último equipo palomarino fue el San Luis, que terminó mal, lo que estigmatizó al balompié amateur del sector".

Aseguró que "los antiguos jugadores del barrio no querían que naciera un nuevo conjunto, pero los convencimos de que era beneficioso, en especial para la juventud".

A casi dos meses de su fundación, Unión Palomares cuenta con personalidad jurídica registrada en el IND, logo, colores propios (negro y morado) y seis series con las que busca hacer historia, por ahora en la Liga Rural penquista, la que el domingo jugó la primera fecha.

El Benjamín de la competencia encaró de visita a Bienestar Chaimávida, capturando seis de los quince puntos en juego, pues a causa de una cancha en extremo barrosa, la categoría infantil no tuvo acción.

Los triunfos corrieron por cuenta de la primera adulta y los juveniles, que se impusieron 4-1 y 7-0, respectivamente.

Las caídas las sufrieron en segunda y primera adulta (1-2 y 0-1, correlativamente), y en senior (3-6).

"Más de 200 hinchas partimos a observar los encuentros. Llenamos los alrededores de la cancha", comentó Cristián Vergara, quien acotó que "ver a tanto palomarino junto fue emocionante".

El fans recalcó que una de las particularidades del UP es que reúne únicamente a jugadores del sector.

"Otra es que no aceptamos que nuestros hinchas consuman alcohol en cancha", adicionó.

"Además, para entrar a la Liga Rural debimos aceptar jugar todos los partidos en calidad de visitante", aseveró Saavedra.

El domingo, el nuevo club enfrentará a Juventud Unida en cancha El Pino (camino a Cabrero).

En la competencia, que se disputa a dos rueda todos contra todos, toman parte cinco clubes.

Los otros tres dos son Juan Riquelme y Estrella Roja.

17 jugadores por categoría registró Unión Palomares en la Liga Rural de Concepción.