Secciones

Caso Tamara: indagan "conflicto sentimental"

Así lo señaló el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI. La búsqueda sigue en el río Biobío.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un presunto "conflicto sentimental" es una de las aristas que indaga la Brigada de Homicidios de la PDI para aclarar las circunstancias de la desaparición de Tamara Zurita Ortega, la joven de 21 años que está siendo intensamente buscada en Chiguayante.

Según explicó el comisario Jorge Abatte, jefe de dicha unidad especializada, tras recibir la orden de investigar por parte del Ministerio Público, su labor se ha concentrado en recoger testimonios "en el sector aledaño del parque, como también al entorno familiar, amistades y también académicos en donde estudiaba Tamara. Efectivamente, se están tomando diversas declaraciones a fin de determinar el perfil de la víctima, conocerla policialmente y desde ahí, nuevas líneas de investigación". Si bien no entregó detalles sobre qué información se ha aportado, sostuvo que se ha empadronado a más de una decena de personas.

Al ser consultado por qué tipo de detalles han obtenido a través del perfil de Tamara, el comisario indicó que se ha podido "establecer que es una joven de 21 años que dejó una carrera universitaria, sabemos que tiene ciertos conflictos sentimentales o de otro tipo que son parte de la investigación".

Aclaró que la joven se comunicaba con los suyos a través de las redes sociales. Agregó que "se está haciendo un trabajo de análisis por parte de las diversas unidades especializadas de la PDI como de otras instituciones a fin de determinar fehacientemente qué es lo que ocurrió con ella".

Cabe indicar que el comisario de la BH aclaró que la Policía de Investigaciones está en conocimiento de que la cuenta de Instagram fue modificada por cercanos a la joven que tenían acceso a su contraseña y que dicha situación también es parte de las indagatorias que se están realizando.

Búsqueda

Por otro lado, durante la jornada de ayer también se llevó a cabo el operativo de búsqueda en el río Biobío, encabezado por Bomberos y voluntarios de distintas ONG que se sumaron a los rastreos. En tanto, desde la PDI se indicó que se deberá coordinar una búsqueda en otros sectores del río, en consideración al tiempo que ha transcurrido desde la última vez que se tuvo contacto con Tamara, quien cumple hoy una semana desaparecida.

21 años de edad tiene la joven cuyo rastro se perdió en el sector del Parque Río Biobío.

Impacto por femicidio de cañetina

E-mail Compartir

Conmoción existe en Cañete tras conocerse el crimen de una vecina de la comuna, quien habría sido estrangulada por su pareja, Nivaldo Cuevas, en un predio en Río Claro (Maule). Se trata de Yanet Nuñez Niclouse (46) quien desde hace unos cuatro años trabajaba con su esposo cuidando un predio agrícola en la comuna de Río Claro, el que pertenece al actual ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.

Según lo señalado por el fiscal Carlos Altermatt, el hecho habría ocurrido "producto de una pelea entre el matrimonio que habita la casa y habría resultado -en primera instancia- fallecida la mujer y con posterioridad el imputado se habría quitado la vida".

El persecutor confirmó que ambos fallecidos eran "trabajadores del fundo del ministro Alfredo Moreno".

"Como familia lamentamos profundamente lo ocurrido. Es una tragedia inesperada e indescriptible", dijo Moreno en una declaración pública, consignada por Emol, tras enterarse del violento episodio ocurrido en su propiedad.

El ministro sostuvo además que "Yanet se destacaba por lo trabajadora y cariñosa para con mi esposa, hijos y nietos, mientras que Nivaldo siempre fue un buen trabajador".

La información policial señala que "la causa de muerte (de la mujer) está orientada hacia una asfixia por estrangulación manual", indicó el subcomisario Pablo Gangas, quien agregó que "en las primeras indagaciones pudimos establecer que el autor del femicidio, y quien posteriormente se suicida, tenía antecedentes penales por homicidio, cuasidelito de homicidio y por manejo en estado de ebriedad".

Anoche, la comunidad cañetina estaba a la espera de la llegada del cuerpo de Yanet hasta su domicilio, en población Bellavista, donde sería velada.

Intimidan a trabajadores y queman 10 vehículos

E-mail Compartir

Un grupo de desconocidos, todos a rostro cubierto, encañonaron ayer a trabajadores forestales y los hicieron descender de sus vehículos en los que eran trasladados para luego prenderles fuego. El hecho se registró en el fundo Oyama del sector La Colina, de propiedad de la empresa Forestal Arauco, cerca de Lautaro, Región de La Araucanía.

A través de videos y fotos que se viralizaron por redes sociales, los trabajadores, en su mayoría de Curanilahue y pertenecientes a la forestal "Antumapu", relataron lo sucedido, añadiendo que un grupo de sujetos los apuntaron con escopetas para hacerlos bajar de los camiones, a los que luego les encendieron fuego.

Los sujetos abordaron posteriormente un furgón de traslado de personal la misma forestal y huyeron, mientras los treinta trabajadores se escondían para pedir ayuda y grababan con sus teléfonos.

Fue una llamada de parte de un trabajador la que alertó a Carabineros y permitió que las patrullas respondieran rápidamente.

"Ellos detuvieron el vehículo y empezaron a disparar contra Carabineros, quienes repelieron el ataque y en ese intercambio, uno de los individuos resulta lesionado en su pierna derecha", dijo el teniente coronel José Correa, subprefecto de los servicios de la Prefectura de Fuerzas Especiales de la Zona Araucanía, a El Austral de Temuco.

Maquinaria quemada

En total, dos furgones de traslado y dos torres de madereo de Antumapu, una retroexcavadora, tres camiones de Sotraser y otro camión de Trayenko y un cargador frontal fueron afectados por el fuego. Afortunadamente ningún trabajador resultó lesionado en el hecho.