
Educación y responsabilidad financiera
En el anuncio del Gobierno sobre los detalles del proyecto de Ley de Presupuesto 2019, se señala que aumentaría el gasto fiscal en un 3,2% para disminuir el déficit y controlar las deudas del Estado.
En ese contexto se dió a conocer también una auspiciosa estadística sobre el aumento en el ahorro de los hogares y la reducción de las deudas crediticias, de acuerdo a la Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central, creciendo el 10% en 2017.
A propósito de este dato, hoy en día aproximadamente 6,5 millones de chilenos pueden calificarse como pagadores responsables según las estadísticas de las clasificadoras de riesgo, es decir, presentan un buen comportamiento de pago por sobre los que figuran como morosos, aunque la buena reputación financiera no siempre es valorada ante el nivel de deuda de las personas.
Sin embargo, lo importante es que quienes se han ganado la confiabilidad comercial no caigan en gastos innecesarios o se comprometan con proyectos que estén fuera de su capacidad de pago, y así mantener su buen historial que les permita optar a nuevos compromisos financieros en el futuro.
La tendencia los chilenos debiese apuntar a ser más precavidos y ajustar el bolsillo a la situación económica del país, lo que pasa necesariamente por fomentar la educación financiera. ¿En qué puedo gastar? ¿Cuánto puedo gastar? y ¿En qué periodo es mejor hacerlo?, son algunas preguntas que debiésemos hacernos siempre antes de embarcarnos en algún proyecto comercial.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Son seguras las galerías de Concepción?
Sí
La pregunta de hoy
¿Se respeta en las calles de Concepción a los adultos mayores?
17% 83% no
foto denuncia
PELIGRO EN CALLE SALAS
En calle Salas, entre Chacabuco y Víctor Lamas así lucía con las lluvias recientes esta especie de desagüe. Al parecer, el pedazo de madera prensada intenta advertir a los conductores y peatones del riesgo.
Presupuesto Adulto Mayor
Tras el anuncio del nuevo presupuesto, me llamó la atención que se considere por primera vez a los adultos mayores como dignos beneficiarios de políticas sociales.
El nuevo presupuesto se preocupa de nuestras pensiones, aumentando el número de beneficiados que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, amplía el bono por hijo haciendo que más madres de familia puedan ser recompensadas por la crianza de sus niños y, por si fuese poco, mejora la atención de los servicios especializados y premia a aquellos matrimonios que han perdurado en el tiempo. Como cuidamos a nuestros adultos mayores y a nuestros niños es el reflejo de la sociedad en que vivimos.
Ricardo Oyarzún
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $660,42
Euro $759,45
Peso Argentino $16,61
UF $27.361,09
UTM $48.016
6°C / 15°C
6°C / 16°C
-2°C / 11°C
6°C / 15°C
0°C / 12°C
4°C / 16°C
10°C / 14°C
foto denuncia
rayados afean la ciudad
Un llamado de atención realizan lectores sobre el aml aspecto que ofrecen los rayados en paredes y cortinas de locales comerciales a lo largo de avenida Los Carrera, en Conce, que sólo contribuyen a afear la ciudad.