Secciones

Angélica Vásquez V.

E-mail Compartir

De los libros de la maravillosa Louise Hay, había uno que leí por ahí en el 2008 "Gratitud". En ese tiempo lo encontré latero. Claro, uno siempre creyéndose pilla, más rápida que el resto, pero finalmente malagradecida, eso es todo. Las trampitas de la mente como siempre haciéndonos creer que porque no tuvimos tantos períodos de felicidad en la niñez, adolescencia o de adultas, entonces no hay motivo para dar las gracias. El momento con claridad no lo recuerdo, pero ha sido una de las mejores revelaciones que he tenido en mi vida. Agradecer, dar las gracias, ser agradecido, como quieran llamarlo, pero es sencillamente estar despierta, consciente, lúcida, aplicando el aquí y ahora. Esa es la fórmula mágica, la varita mágica que, agitándola, produce cambios, pero cambios reales, concretos, como por ejemplo mejor salud, más sonrisas, más flujo de dinero. Ahora ¿cuál es el único requisito? Que ese agradecimiento venga del cuore. De ahí mismo, de ese lugar donde usted no quiere que entre nadie y a la vez que entren todos. El cuore, su bellísimo corazón, su centro de sabiduría, ese músculo que palpita a mil por hora (en realidad no sé a cuánto palpita, pero es harto). Así con la vida, mientras millones se siguen centrando en lo injusto que es todo, convirtiéndose en fan de noticieros, sabiendo la vida de Luli con lujo de detalles.... ahí estamos los demás, al otro lado de la cerca, continuando con esta fórmula mágica, "el agradecimiento". Listo no más, tómelo o déjelo, qué más le puedo decir. Si yo fui reina de las malagradecidas... y así me fue, un buen tiempo como las reverendas. Por eso dama, varón, pruebe el otro lado. Gratitud. No pierde nada, ¡¡es gratis!! Cosa que gusta tanto, no se diga que no. Me despido agradeciendo que me haya leído. Vuelvo la próxima semana, si el cosmos así lo quiere. Gracias.


Gratitud, la mejor actitud

Sepa las pegas más solicitadas a investigadores privados en Conce

Dos agencias de investigadores se refirieron a los servicios que ofrecen y sus métodos. Lo más pedido por los clientes son las indagatorias para verificar si existen engaños de sus parejas o seguimientos a ejecutivos por parte de empresas.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

La primera imagen que a uno tiene en su la mente al escuchar "detective privados", es un hombre sentado en su oficina con sombrero y atuendo de la época de los gangsters norteamericanos, dedicándose principalmente a resolver crímenes o tramas policiales. Actualmente, las personas que realizan este tipo de labor se autodenominan investigadores, dejando de lado el concepto de detective, puesto que no cumplen la misma función que un funcionario de PDI.

Respecto al tema, Albert de Agesip, una agencia de investigadores privados de origen penquista, explicó que "se habla mucho del tema y se piensa que todos somos detectives, pero en Chile prácticamente no hay eso. Es mejor el término de investigador".

Agregó que "esto fue algo que se dio sobre la marcha. Tengo conocimientos de informática y por ese lado me fui metiendo en el área y de eso ya van casi 20 años. El 2014 armamos la agencia más profesional, pero antes todo era muy distinto. No se podía hacer tantas averiguaciones por Internet y nos ha venido bien todo lo de las redes sociales".

¿quiénes engañan más?

Los trabajos más solicitados para este tipo de investigadores es verificar infidelidades. Sobre quiénes tienden a engañar más a sus parejas, indicó que "más del 80 por ciento de nuestros servicios es verificar si alguien es infiel. Por lo general cuando hombres mayores de 50 años buscan saber si su esposa los está engañando se eso no ocurre, pero sí hemos descubierto a maridos que incluso han tenido otra casa con otra mujer. En personas más jóvenes las sospechas resultan ser más acertadas, tanto en hombres como mujeres".

Del modo en el que verifican una infidelidad, Albert sostuvo que "el seguimiento es ir grabando todo lo que hace la persona. Se puede tener mucho material, pero lo que se necesita es la prueba precisa y a eso apuntamos. No usamos tecnología tan avanzada, pero tenemos GPS para vehículos, cámaras de largo alcance y otras pequeñas. Lo que no hacemos es intervenir celular o mensajes de whatsapp".

Periodos

Sobre la frecuencia en la que solicitan sus servicios, manifestó que "el tema de las peticiones es algo indefinido, una semana te pueden llamar tres veces y puede que después no pase nada en un mes. En el verano aumentan bastante las solicitudes, porque muchos se van de vacaciones y hay más libertades, lo que induce las inseguridades".

De los precios por una investigación, sostuvo que "existe una tarifa para cada caso, por lo general el costo va de 300 mil pesos hacia arriba y siempre garantizamos la privacidad de la información proporcionada y recabada".

Líder entre ciudades

Otra agencia consultada por la Estrella fue Golden Investigadores, quienes tienen su base de operaciones en Santiago. Pablo, uno de los supervisores de la empresa, ratificó que pese a la distancia Concepción es la ciudad en regiones que más servicios solicita.

"Es la ciudad de regiones que más servicios requiere de nuestra agencia. Lo más recurrente es confirmar casos de infidelidades, bueno eso es tendencia a nivel nacional. Nuestro sistema se basa en un seguimiento completo de una semana y cuatro investigadores son enviados de zonas aledañas para recopilar la información. Eso lo hacemos para asegurar que la persona los pueda conocer. En Chile tenemos 18 investigadores por todo el país", expresó.

Añadió que "este seguimiento es todo momento, desde que la persona dejan su casa hasta que regresa. El tema de los siete días es porque consideramos que en ese lapso es común que se geste algún encuentro con un amante".

Consultado por las personas que más solicitan este servicio y el tema de los costos, el experto apuntó que "es gente mayor. Funcionamos mediante un contrato con los clientes, en los que se especifica los detalles del acuerdo, es decir que ellos no pueden divulgar que están investigando a la otra persona y nosotros nos comprometemos a tener los resultados en el plazo establecido. El costo base es de 500 mil y llega a 5 millones de pesos".

Al ser consultado por otros servicios, explicó que "también hacemos muchos informes de probidad, en el que empresas nos llaman para averiguar sobre la vida personal que ciertos ejecutivos, antes de ser contratados. Es decir saber que hace en su tiempo libre, si consume drogas o tiene algún problema de alcoholismo. Así pueden hacerse una referencia de esta persona".

Respecto al uso de tecnología, el investigador recalcó que "utilizamos sistemas de audio que captar conversaciones a unos 10 metros de distancia. También tenemos cámaras escondidas que van en lápiz o botones, para cuando los agentes ingresan a algún lugar cerca de la persona que se investiga".

"En el verano aumentan las peticiones, porque con las vacaciones hay más inseguridad".

Albert,, investigador de Agesip."

"Empresas nos llaman para averiguar sobre la vida privada de ejecutivos que van a contratar".

Pablo,, Golden Investigadores."

80 por ciento de los trabajos en la empresa Agesip son por infidelidades.

18 agentes en todo el país trabajan para la empresa Golden Investigadores.