Secciones

Francisco Correa Melgarejo

E-mail Compartir

Para nadie es desconocido el término "Onda Disco", pero ¿sabía usted que está mal dicho de esa manera? En verdad, se debiera llamar sólo "Disco" o "Música Disco". Aclarado ese punto es que vamos a recordar a la reina indiscutida de este estilo popularizado en la década de 1970, Donna Summer. Corría la segunda mitad de los '70 y en los suburbios neoyorquinos se gestaba esta música principalmente y por sobre todo para el mundo gay. Junto con esta reina de la Música Disco aparecieron muchos reyes y reinas, pero sólo una alcanzó la fama mundial incluso cuando este movimiento estaba en franca decadencia. Sería la película "Fiebre de Sábado por la Noche" (1977) la que levantaría la Música Disco y junto con ella a la tremenda Donna Summer. Para el estreno de esta cinta protagonizada por John Travolta hubo mucho temor al fracaso, ya que el Disco ya había muerto por completo. Pero independientemente de eso es que Donna Summer sumaba éxito tras éxito y de la mano de uno de los más grandes de la música electrónica, la verdadera música electrónica: Giorgio Moroder. Muchos se sorprenden de por qué Donna Summer no estuvo en la banda sonora de la película "Fiebre de sábado por la noche". La razón es simple y es que ella estaba inmersa en otro mundo dentro de la música y los productores no pensaron en ella a la hora del filme. Es más, los que para muchos son los mayores exponentes de la Música Disco son los Bee Gees, cosa que a ellos, y lo han dicho y está en un documental, les carga. Desafortunadamente la Reina del Disco, que interpretó éxitos como "Lady of the night", "Love to love you baby", "I feel love", "Hot stuff" y "Bad girls", entre muchos otros, nos dejó un 17 de mayo del 2012, pero nos dejó un tremendo legado musical que sin duda alguna es, para los que fuimos lolos, una música transversal que escuchan grandes y chicos.


La reina de la


música disco