
El paso de los años y la pérdida de audición
La pérdida de audición propia de la edad se conoce como presbiacusia y comienza a impactar alrededor de los 60 a 65 años, sin embargo, con el tiempo se ha visto que las alteraciones producto de la hipoacusia aparecen cada vez a más temprana edad, siendo el ruido una de las principales fuentes de generación de este fenómeno. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, una de cada tres personas mayores de 65 años padece pérdida de la audición. Esta, de no ser tratada, afecta la comunicación y puede generar aislamiento social, ansiedad, depresión y declive cognitivo.
Las infecciones crónicas del oído también pueden incidir en la aparición de hipoacusia. Así, la prevalencia de otitis media crónica provoca pérdida de la audición y puede ocasionar complicaciones severas.
En fases iniciales, una persona con pérdida de audición puede tener dificultades para comprender las palabras, principalmente cuando hay elevado ruido de fondo. Además un signo es que el sujeto puede comenzar a hablar más alto de lo habitual sin ser consciente de ello. Asimismo, puede haber presencia de tinnitus o acúfeno, que es el zumbido que se presenta en uno o en ambos oídos. Otros signos que pueden llamar la atención son: pedir a las personas que repitan lo que han dicho, subir el volumen a la televisión más de lo normal o no entender parte de una conversación. Frente a estas dificultades se recomienda consultar al otorrinolaringólogo.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Lograrán las autoridades controlar el comercio ambulante para las fiestas de fin de año?
Sí
La pregunta de hoy
¿Son seguras las galerías de Concepción?
8% 92% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $661,50
Euro $764,38
Peso Argentino $16,57
UF $27.355,62
UTM $47.920
7°C / 14°C
6°C / 14°C
0°C / 9°C
7°C / 14°C
3°C / 10°C
4°C / 14°C
5°C / 12°C