Secciones

Fiesta criolla y trilla en el carrera

E-mail Compartir

A casi el 50 por ciento de sus ingresos del año, asciende lo que José Miguel Carrera, de la liga Hualqui, gana en la Fiesta Criolla que cada 19 de septiembre realiza en el sector Campo Santo. "La hacemos desde la década del 2000. No tengo el detalle de lo reunido como ganancia este año, pero debe andar en un millón de pesos", señaló Juan Barrenechea, ex presidente y actual DT del equipo senior del club, quien agregó que a la actividad, que contempló juegos tradicionales y carreras a la chilena, llegaron cerca de dos mil personas, pagando los adultos $1.500 por entrada. "Algunos veranos realizamos una exhibición de trilla, también con carreras a la chilena y que igual nos permite sumar fondos", agregó el representante carrerino, entidad que cuenta con unos 400 jugadores, incluyendo el fútbol femenino y los rayueleros.

$1.000.000 es la ganancia que recauda Carrera en cada versión de su Fiesta Criolla.

Desde pescado frito a Mecenas: todo sirve para financiar al club

Ingenio máximo sacan a relucir los equipos de barrio para juntar el dinero que les permita vivir mes a mes. Arriendo de su gimnasio, bingos, cuotas sociales, cocimientos y fiesta criolla son algunas de las acciones.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Peso a peso. Así es como la inmensa mayoría de los clubes del fútbol amateur del Gran Concepción reúne el dinero para financiar su funcionamiento mensual, en el que el pago del arbitraje suele ser el ítem que se lleva el monto principal.

Hay algunas entidades como Lord Cochrane que son una excepción, pues el arriendo de su gimnasio y casino le entrega jugosos recursos. El resto debe recurrir al ingenio para "fabricar billetes y monedas", y echa mano a la venta de platos únicos, pescado frito, bingos, ramadas, rifas y otros inventos. Tampoco falta el empresario generoso que aporta lo suyo.

21 clubes hacen que la de Concepción sea la liga más grande de la intercomuna.

pagan por ver la libertadores

E-mail Compartir

Gracias a que adquirió un proyector y telón gigante, Unión Las Torres, de la Asociación San Pedro, ha comenzado a "hacer caja" con la Copa Libertadores. ¿Cuál es la fórmula?: en su sede antigua transmite los partidos que disputa Colo Colo, cobrando 300 pesos por la entrada. "Ya hemos transmitido los tres lances que ha jugado con Corinthians y Palmeiras, y en cada jornada reunimos a 35 o 40 personas", comentó Luis Sandoval, vicepresidente del equipo, y quien acotó "vendemos bebidas, café, lo que significa otra entrada extra". "En el amateur el dinero siempre falta. Hace unos días, por ejemplo, dimos un aporte de cien mil pesos a Mauricio Peña, jugador súper senior nuestro que sufrió fractura de tobillo. Lo echaron de la pega, pero en el club la solidaridad está presente", acotó.

$300 cobra Las Torres a quienes van a su