Secciones

Jaibas cocidas y tortillas son el sello de la explanada en Tomé

El sector se convierte en uno de los atractivos turísticos de la comuna por sus exquisiteces y cercanía al mar.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

La explanada tomecina es conocida por sus mariscos, crustáceos y su cercanía al muelle de la comuna. En esta avenida se celebran los principales acontecimientos de la ciudad, como desfiles y fechas importantes, y durante el verano el sector se vuelve un importante atractivo turístico. Pero sin lugar a dudas lo que tiene el protagonismo en la zona, es un producto estrella que se roba las miradas: la jaiba cocida.

Mirza Merino contó que lleva dos años en el sector de la explanada "pero diez trabajando aquí, en en el barrio comercial. Como fin de mes ha estado un poco lenta la venta, pero el fin de semana nos salvamos. Tengo jaibas cocidas y vivas, carne de jaiba también y cholga de la zona, y esas están 30 en 2 mil pesos. La docena de jaiba vale 4 mil y 5 mil pesos, y la más grande 6 mil pesos", contó.

Respecto a la procedencia y tipos de jaiba, Mirza comentó que "las traen de Burca, otras de Coliumo, Cocholgüe y Los Bagres. Esta es la época buena, porque en verano salen más delgadas, empiezan a desovar y se ven más gordas. Hay macho y hembra, está la reina, hay peluda y marmota. Ahora tengo las tres clases de jaiba, son las que más se venden. La que más se vende es la peluda, la reina tiene su marca, tiene una forma de una corona en la parte superior", dijo.

Sandra Macías trabaja hace más de 40 años en la venta de productos del mar. "Desde los doce años de edad que trabajo en esto, antes estábamos cerca de la línea férrea, cuando estaba el muelle viejo y desde ahí que empezamos a vender jaiba, tengo 55 años, entonces imagínese, salíamos a trabajar con mi papá. Tengo jaibas peludas y las reinas, también tengo pescada seca. La jaiba viene de aquí de Los Bagres, mi familia siempre ha estado ligada a la pesca", comentó.

Las tortillas

Pero no solo jaibas hay en la explanada, ya que otro producto popular en el sector son las tortillas.

Luis Durán, era chofer y vivía en Concepción, se trasladó a Tomé, ahora trabaja vendiendo este producto y comenta que "después del terremoto, con mi pareja me vine para acá y no encontré trabajo así que ahí salí a la calle a vender tortillas, vivo de esto. Las tortillas están a 350 cada una y 3 por mil pesos. Llevo ocho años vendiendo aproximadamente", relató.

"Nos va mejor en el verano, de noviembre en adelante hasta abril o mayo es bueno, en el invierno después de junio y julio hay que vivir con lo que Dios dé. El producto está hecho en horno de barro, antes trabajaba la tortilla de rescoldo pero la gente la encontraba muy dura y la de horno de barro es diferente, es más blanda", puntualizó.

Cabe resaltar que debido a la veda de la merluza la explanada no está trabajando a su máxima capacidad, debido a esta situación, pero de igual manera, hay una variedad importante de mariscos y otro tipo de peces, y las ya mencionadas jaibas cocidas y tortillas, productos que como siempre adornan la explanada y le otorgan su encanto costero a este sector de Tomé.

"Cuando conocen a la gente no pasa nada"

Luixxxxxnte,, vecxxxx xxxxxs, sobre las"