Secciones

Chilenos se alistan para los Olímpicos juveniles

E-mail Compartir

Martín Vidaurre, tricampeón panamericano juvenil de Mountain Bike, será el abanderado chileno para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. "Estoy muy orgulloso, en verdad no me lo esperaba ya que todos mis compañeros son igual o mejores que yo. Por eso estoy muy agradecido y contento por esta designación", aseguró el abanderado juvenil. "Estamos muy contentos de que él y otros 43 deportistas nos representen en estos Juegos. Desde 2016 que estamos trabajando con deportistas jóvenes, con grandes resultados en Santiago 2017 y ahora con una gran delegación en Buenos Aires. Vamos por buen camino y esperamos seguir así", explicó el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica.

Coliumo busca ser capital de fotografía submarina

Organizador de concurso de registro de imágenes bajo el mar cuenta cómo surgió esta iniciativa.
E-mail Compartir

Carlos Arias Oreña

Cuando hablamos de Coliumo, se nos viene a la mente la costa, la península, gastronomía y naturaleza de ensueño, pero ahora también es sinónimo de fotografía submarina. Desde este año, hay un evento creado por un tomecino, que ha tomado fuerza y lucha por posicionarse en la unión y el relacionamiento del concepto a la localidad costera.

"Como centro de buceo Coliumo Bioturismo estamos enfocados en eso, en hacer una plataforma enfocada en buceo, en lo que es la conexión de las personas que vengan a disfrutar de Coliumo también conecten con todo lo que estamos haciendo en el entorno, como una forma nueva de turismo. A través de eso pudimos formar el primer campeonato de fotografía submarina en Coliumo, el 1 y 2 de septiembre. En esos días se le hizo el espacio a la comunidad para demostrar lo que podíamos ofrecer", contó Ramiro Aedo, emprendedor del centro de buceo y creador del evento de fotografía submarino.

"Estuvo la casa náutica de Coliumo, la agrupación cultural de Coliumo también, algunas marcas asociadas, entonces estamos trabajando bien fuerte con lo que es la comunidad en si", señaló. Referente a los beneficios que esto trae a la comunidad, Aedo dijo que "la proyección viene desde niño, yo soy de acá, desde una situación bien aislada, acá eramos una caleta, no había tanta conexión con la ciudad entonces uno siempre se enfocó en lo que es un nuevo espacio en lo que era Coliumo. Empezamos a formar otra perspectiva de trabajo, otras iniciativas, entonces estamos trabajando igual con los jóvenes", relató.

El objetivo también es que los talentos se queden en casa y tengan una difusión, para trabajar desde la zona potenciando el lugar.

Respecto a la pasión por el buceo, Aedo agregó que "trabajé 14 años en el rubro salmonero, siempre con una proyección, porque no teníamos una fuente laboral más que la pesca en Coliumo. Entonces siempre mi proyección a través de todo lo que viajé, de todo lo que conocí, de todo lo que me profesionalicé a través de mi buceo, era algo que no queríamos en nuestro sector, entonces a través de eso nos decidimos a trabajar con una idea de volver de nuevo a fomentar nuestro sector", finalizó.

"Empezamos a formar otra perspectiva de trabajo, otras iniciativas"

Ramiro Aedo,, centro de buceo"