Secciones

Montané: "Cuesta asumir que fuiste vulnerada"

La actriz de Canal 13 se quebró al relatar el supuesto acoso que vivió por parte del cineasta Nicolás López y solidarizó con sus colegas denunciantes.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Josefina Montané se quebró ayer al relatar el episodio de acoso que asegura vivió con el director Nicolás López, cuando, en una reunión de trabajo, éste le preguntó si "podía tocarle una pechuga", según contó.

La actriz se refirió al tema en el programa "Bienvenidos", ya que en el programa hablaban del director de "Sin filtro", quien es investigado por la Fiscalía Metropolitana Oriente por presunto abuso sexual, luego de que la revista "Sábado" diera a conocer testimonios de mujeres que lo acusaban, entre las que se encontraba Montané.

En el matinal de Canal 13, comentaban el contenido de la querella interpuesta contra López por abuso sexual y violación de mayor de 14 años. El documento, dado a conocer por CHV Noticias, detalló tres testimonios: el de las actrices Lucy Cominetti y María Jesús Vidaurre y el de una mujer, quien dice haber sido violada por el cineasta cuando tenía 17 años, en 2004.

"Me junté con él por un tema, para mí, laboral. Él siempre confunde y mezcla un poco las cosas, porque tiene una personalidad bien fuerte y a todo le baja el perfil. Todo es un chiste, chistes bien feos", aseguró Montané.

La actriz añadió que López "trató de curarme, me ofrecía mucho alcohol, me hacía unas cosas intomables. Yo le decía: 'Conmigo no, a mí no me vas a curar'... Caché altiro que ésa era la intención".

La exposición

Josefina Montané dijo que dar a conocer lo que vivió no ha sido fácil: "Es bien mediático todo, involucra a harta gente, a hartas amigas y compañeras... Te invaden con preguntas, llamados y uno ni siquiera tiene tiempo para pensar y decir qué fue lo que pasó, por qué llegué a ese nivel, por qué acepté, por qué en mi caso, cuando me ofreció tocar mis pechugas, no le pegué un combo y salí".

Además se refirió a los cuestionamientos a las víctimas de acoso y abuso sexual por no denunciar en el momento lo sucedido: "Cuesta asumir que fuiste vulnerada, así que por favor, respeto", subrayó.

La actriz contó asimismo que ella prestó declaraciones en la fiscalía y que apoya a sus compañeras y está con ellas.

Cabe señalar que Nicolás López ha descartado las acusaciones desde que se hicieron públicas. En un comunicado dado a conocer el martes por CHV, el director de cine sostuvo que "reitero mi total inocencia y así lo demostraré ante la justicia".

"Me ofrecía mucho alcohol, me hacía unas cosas intomables. Le decía: 'Conmigo no, a mí no me vas a curar"

Josefina Montané,, actriz"

Álvaro Henríquez vuelve con Los Tres a La Cumbre

E-mail Compartir

Álvaro Henríquez volverá a ser parte de la Cumbre del Rock Chileno en 2019, luego de que su presentación en la edición de este año fuera cancelada por motivos de salud antes del inicio del festival, que el 2017 lo premió como Icono del Rock Chileno. Tras su retorno en la reciente edición de la Yein Fonda, el músico penquista volverá junto a Titae Lindl y Los Tres al escenario de La Cumbre, a realizarse el próximo 12 de enero, como uno de los shows más esperados de la jornada que contempla cerca de 40 artistas. Entre ellos estarán Congreso, Criminal, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela, Saiko, Javiera & Los Imposibles, Quique Neira y Nano Stern.

Con misa a la chilena dan el adiós a Vicente Bianchi

E-mail Compartir

Ayer se realizó el funeral del destacado pianista, director de orquesta y compositor Vicente Bianchi, fallecido el lunes a los 98 años. Previo a la misa fúnebre en la Catedral Metropolitana se realizó un homenaje en la sede de la SCD. Al responso asistieron familiares, amigos y diversas personalidades de la cultura. Durante la ceremonia religiosa, basada en la "Misa a la chilena" que compuso Bianchi, hubo interpretaciones de la soprano Verónica Villarroel, la Orquesta de Cámara de Chile y el Bafona. Luego, el cortejo fúnebre pasó por la Pérgola de las Flores, donde recibió el tributo de las floristas, ya que Bianchi hizo los arreglos musicales de la obra de 1960. Los restos mortales del Premio Nacional de Artes Musicales fueron sepultados en el Cementerio General.