Secciones

Carlos Bahamondez hay uno solo... y se llama "Colo Colo"

Hincha hizo todos los trámites para llevar el nombre del elenco popular en su cédula de identidad.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Algunos se compran todas las camisetas que pueden de su equipo favorito, otros viajan adonde sea para verlo jugar, también están aquellos que se tatúan el escudo, pero Carlos Bahamondez llevó su pasión un poco más allá.

Este chillanejo no recuera desde cuándo es hincha de Colo Colo, pero asegura que siempre está atento a lo que ocurre con el equipo y que estar constantemente vistiendo los colores del Cacique lo llevó a ser apodado como "Colo Colo" entre quienes lo conocen. Por ello hizo los respectivos trámites en el Registro Civil para lo más pronto posible ser llamado oficialmente como Carlos Colo Colo Bahamondez.

"Hace unos cinco años o diez años que quiero cambiarme el nombre, siempre me gustó la idea de llamarme Colo Colo aún estoy esperando la respuesta final del tribunal que corresponde y ahí estaría listo, es un trámite largo que hay que hacer, por lo menos ya salió en el Diario Oficial", contó a Crónica Chillán.

"Uno es colocolino de la cuna al cajón, mis papás son colocolinos, somos siete hermanos y seis son del Colo, menos uno que es de la U porque se crió con unos cabros chunchos, pero no es fanático como yo", dijo quien es vendedor ambulante de condimentos.

"Mis amigos saben que soy de Colo Colo, la gente me reconoce cuando ando en la calle y me dicen hola Colocolito, siempre ando con cosas de Colo Colo, tengo como cinco camisetas, he tenido más, pero algunas las he regalado, también tengo un cintillo que uso siempre, varias banderas, la verdad son varias cosas", agregó.

A pesar del fanatismo que expresa por el elenco popular, reconoce que es un "colocolino pobre", ya que no tiene la posibilidad de viajar a Santiago o a Concepción para ver en vivo y en directo a sus guerreros, razón por la cual la señal premium de la televisión satelital no falla.

Además, reconoció que son pocas las ocasiones en las cuales ha visitado el Estadio Monumental y la primera vez fue hace cinco años cuando acompañó a su padre a una reunión de accionistas, momento en el cual pudo visitar la ruca.

A brasil los pasajes

Considerando lo anecdótico de la situación, hubo una reacción a nivel nacional y un medio impreso y Canal Fox le regalaron los pasajes para que acompañe a su equipo en la revancha de la Copa Libertadores ante Palmeiras en Brasil, duelo que se disputará el próximo 3 de octubre.

"Me invitaron a Brasil y lo mejor de todo es que voy a viajar junto a los jugadores de Colo Colo y la próxima semana nos vamos a dar cuenta para ver cómo lo tengo que hacer para poder viajar y todo esto es por el tema del cambio de nombre", dijo Colo Colo Bahamondez, quien ya comienza a prepararse para sacarse cuanta foto pueda junto a sus ídolos en búsqueda de la Copa Libertadores.

Carlos se prepara para viajar a Brasil y junto a parte de la Garra Blanca cantar "campeón hay uno solo, se llama Colo Colo", aunque ahora también dirá que Carlos Bahamondez hay uno solo... y se llama Colo Colo.

"Hace años que quería cambiarme nombre. Siempre me gustó la idea de llamarme Colo Colo".

Carlos Colo Colo Bahamondez"

cronica@cronicachillan.cl

Chile visitará a Austria en la primera ronda de la Copa Davis de 2019

E-mail Compartir

Frente a Austria será el debut del equipo de Chile en la primera ronda de la Copa Davis 2019, de acuerdo al sorteo realizado ayer en Londres. El grupo capitaneado por Nicolás Massú se medirá de visita ante los europeos, que tienen como gran estrella a Dominic Thiem (7°). "Tienen un jugador que está top ten en singles, tienen jugadores que están top ten en dobles (...), entonces es un equipo bastante completo que se hace más fuerte también por el hecho de que juegan de local", dijo Massú en radio Cooperativa. La serie se jugará el 1 y 2 de febrero y el ganador avanzará a la fase final del nuevo certamen, que se disputará en noviembre. "Tenemos que ir lo mejor preparados posible, hacer una buena planificación, ojalá que los jugadores lleguen ganando partidos y que lleguen sanos, para que seamos el equipo completo", añadió.

Harold Mayne-Nicholls confirmó en Antofagasta candidatura a la ANFP

E-mail Compartir

"Sí, seré candidato a la presidencia de la ANFP", dijo la tarde de ayer Harold Mayne-Nicholls, quien terminó con el suspenso y confirmó que luchará por volver a ser el titular del organismo. "Las dudas se fueron despejando. El apoyo de la familia ha sido impresionante. Siempre me ha apoyado mi señora, pero ahora se sumaron mis cinco hijos. Además tengo un gran apoyo de la gente", dijo a radio "FM Quiero", en su natal Antofagasta.

"Tengo muchísimo interés de volver a la ANFP. Se sufrió mucho con el período antes de Arturo Salah. La juventud prácticamente no sigue el fútbol chileno. Hay que cambiar eso", agregó y luego señaló que ya cuenta con apoyo. "He conversado con cerca de 25 o 26 clubes", señaló. Su decisión se generó tras conocer los resultados de una encuesta realizada por la empresa de investigación Lado Humano, la cual arrojó que el 90% de las preferencias estaban dirigidas hacia él. El ex directivo fue presidente de la ANFP entre 2007 y 2011 y fue clave en la llegada de Marcelo Bielsa a la Selección.

En tanto, el DT de la Roja, Reynaldo Rueda, puso en suspenso su continuidad. "Si llegan nuevos directores y no quieren que siga, se me sale de las manos".

2007 al 2011 estuvo Harold Mayne-Nicholls al frente de la Asociación de Fútbol Profesional.

breve

E-mail Compartir