Secciones

Hípicos marchan en defensa de su pista de carreras

Posible cambio al Plan Regulador de Hualpén tiene en alerta a los gremios del Club Hípico.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Están en estado de alerta. Con una marcha que largará a las 9:30 horas de mañana, los distintos gremios del Club Hípico de Concepción manifestarán su rechazo a la opción de modificar el Plan Regulador de Hualpén, que amenaza con quitar parte importante de terreno a la más que centenaria institución.

"El posible cambio del Plan Regulador pone en peligro nuestra fuente laboral, pues afectaría la pista de carrera y nos quitaría los corrales", señaló Juan Carlos Cancino, presidente del Sindicato Trabajadores de Empresa de Mediocamino, que reúne a 58 de los 86 empleados de la entidad.

"¿Quién nos asegura que mañana la alcaldía no quiera cambiar todo el uso de suelo del Club Hípico? No podemos dejar que esto suceda, y por eso vamos a marchar", recalcó Cancino.

"Será una marcha pacífica, que está autorizada por gobernación", comentó Daniel Sánchez, vocero de los gremios hípicos y ex presidente de la Agrupación de Propietarios de Finasangres de Carrera del Óvalo de Avenida Colón, que tiene a cerca de una veintena de socios al día, aunque en sus registros figuran casi 110.

La marcha, acotó Sánchez, tiene por fin no únicamente manifestar el malestar de los trabajadores, sino también asistir en masa "a la presentación del nuevo proyecto de Plan Regulador". Dicha presentación tendrá lugar a las 10:00 horas en el Colegio Perla del Bío Bío.

"Saldremos desde el Club Hípico para tomar luego Reconquista, siguiendo por el sector Cuatro Canchas y Patria Nueva. Esperamos que en el camino se nos una mucha gente", dijo Patricio Torres, quien lidera el Sindicato de Jinetes, que tiene a 28 afiliados.

"Llevaremos pancartas, banderas, bombos, de todo para hacer ruido. No podremos ir en caballos, pues en la tarde corren", agregó Torres, quien reiteró el carácter pacífico de la marcha.

Por lo mismo, los distintos gremios descartaron paralizar la reunión hípica de mañana, que consta de doce carreras y que se desarrollará entre 16:00 y 21:30 horas.

"Si el intento de cambio del uso de suelo persiste, entonces analizaremos tomar otras medidas", aseveró Torres.

En tanto, Antonio Abarzúa, miembro del gremio de preparadores, destacó que "la propuesta del municipio implica cortarnos la pista en los 1.100 metros, y con eso nos matan el turf, damnificando a unos 500 trabajadores".

"Perder los corrales no es tanto daño, pues los podemos reubicar, pero la pista no se puede tocar", enfatizó Abarzúa.

La alcaldesa Katherine Torres no estuvo disponible para entregar su versión del tema.

"Perder los corrales no es tanto daño, pues los podemos reubicar, pero la pista no se puede tocar".

Antonio Abrazúa"

33 personas integran el gremio de preparadores de Mediocamino. Todos irán a la marcha.

Judoca sampedrina va por medallas a final nacional de Juegos Escolares

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Ñuñoa, en Santiago, se trasladó la sampedrina campeona regional de judo, Gabriela Lemunao, para participar en la final de los Juegos Deportivos Escolares, en la categoría 58 kilos Damas. La alumna de la Escuela Boca Bío Bío Sur fue despedida por el alcalde Audito Retamal y por la directora regional del IND, Paula Véjar. Gabriela, de 12 años y alumna de séptimo básico, ganó el derecho de representar a la región en el torneo que se realizó a fines de agosto en el Gimnasio Municipal de Concepción. "Me siento bien, pero también estoy nerviosa, quiero ir a disfrutar, pero también ganar", dijo la deportista.

El logro de la joven es fruto de su esfuerzo personal y familiar, pero al mismo tiempo del trabajo de la Escuela Boca Bío Bío, que tiene como director a Erwin Gamonal y que desde hace años desarrolla la actividad deportiva como objetivo prioritario, y ya se están viendo los frutos.

12 años de edad tiene la judoca sampedrina que competirá en la final nacional de los Juegos.