Secciones

250 trabajadores contratistas de Enap protestan en Hualpén

Iniciaron ayer una huelga para exigir aumento del 6% en sus remuneraciones y la mejora de condiciones laborales.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Alrededor de 250 trabajadores que prestan servicios a una empresa contratista de Enap Refinería Biobío protestaron ayer en uno de los accesos a la planta de Hualpén para exigir un reajuste de 6% en sus remuneraciones.

Los funcionarios pertenecen a la compañía Consorcio Andino y están afiliados al Sindicato Interempresas Nacional de Trabajadores del Montaje Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas (Sinami).

Robert Saldía, presidente de Sinami a nivel nacional, describió la situación. "Estamos en un proceso de negociación colectiva con una empresa peruana. Llevamos casi 60 días en este proceso y lo que se ha avanzado es mínimo. Por eso llegamos a esta instancia", informó.

Respecto a lo que se vendrá en las próximas horas, Saldía manifestó: "Esperamos que alguien de la empresa se pronuncie respecto a nuestras demandas. En estos minutos, en lo que estamos entrampados es en lo que ellos propusieron: un aumento de un 1% en nuestras remuneraciones".

Sobre las peticiones a la empresa contratista, el presidente de Sinami especificó que el ofrecimiento "está muy por debajo de lo que pedimos los trabajadores. El viernes propuse que el incremento fuera de un 6%, lo que a juicio nuestro nos permite un sueldo que permitiría llegar un acuerdo".

El dirigente señaló que también hubo presencia de trabajadores de otras empresas contratistas en señal de apoyo a los requerimientos. Otras demandas son referidas a bonos de natalidad, de escolaridad y de vacaciones.

Iván Escobar, dirigente de Sinami, añadió que "el bono por término de negociación empezó en $300.000 y hoy ya vamos en $700.000, pero donde nosotros apuntamos es al reajuste de los sueldos donde aún hay detalles que resolver para que tengamos un mejor bienestar para nuestras familias. Creemos que falta muy poco para solucionar esto".

El delegado sindical de Sinami indicó que "si no se llega un acuerdo pronto, tendremos una postura bastante más fuerte que ahora, cerrando la entrada norte y la entrada sur de la planta de Hualpén".

Empresa

La Estrella realizó múltiples intentos para obtener una versión de la empresa Consorcio Andino, lamentablemente sin éxito. Sin embargo, los trabajadores señalaron que un ejecutivo enviado desde Perú mantendría una reunión con ellos en las próximas horas.

Enap

Desde la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) señalaron que "pese a la manifestación, las operaciones de la planta funcionan de manera normal". Se añadió que "(Enap) seguirá atentamente al desarrollo de este proceso e insta a la contratista y a sus colaboradores a la pronta resolución de sus diferencias, en el marco de una relación en que prime el diálogo y el respeto".

"Propusieron un aumento de un 1% de nuestro sueldo, lo que no aceptamos ya que pedimos el 6%".

Robert Saldía, dirigente"

700 mil pesos, según los trabajadores, llegaría el bono de término de conflicto.

Lotina cuenta cómo sobrevivió tras caída de vehículo sobre su vivienda

E-mail Compartir

María Camaño vive en Lota y es la propietaria de una vivienda que fue, en parte, destruida por un todoterreno durante la noche de este domingo.

La mujer entregó su versión acerca de lo que habría ocurrido en su hogar ubicado en calle Ernesto Riquelme con Los Mañíos de la población Gabriela Mistral. "El vehículo vino desde arriba y destrozó la casa. Estaba enganchado en un carro que estaba descargando leña. Seguro que se desenganchó y provocó el accidente", señaló.

Además Camaño especificó que tanto ella como su nieto estaban dentro del inmueble cuando ocurrió el choque.

"Mi nieto estudiaba para una prueba y yo estaba pelando un kiwi para hacer un tutti-frutti, cuando sentí el ruido del impacto encima de la casa. Me avisaron que había caído un auto. Rompieron la mediagua y el cerco. Si hubiéramos estado durmiendo, nuestra suerte habría sido otra. Pudo haber ocurrido algo peor. Gracias a Dios salimos por la puerta del fondo y nos salvamos", dijo.

La propietaria conversó con el dueño del carro que descargaba leña y señaló que "él se comprometió a encargarse de los gastos y me dijo que se hacía responsable. Me conto que no supo cómo se desenganchó el auto".

Finalmente, dijo que "antes había una baranda, pero cuando ocurrió el terremoto se la llevaron".

15 minutos para las 22 horas del domingo ocurrió el accidente en la vivienda de María Camaño.