Secciones

La Roja Femenina tendrá 2 partidos preparatorios

Recibirán a Sudáfrica en Sausalito, rival al que volverán a enfrentar el 9 del mismo mes, pero en el Santa Laura.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Luego de enfrentarse -con no muy buenos resultados, con las actuales campeonas del mundo, Estados Unidos- el seleccionado femenino de Chile continuará con su preparación para el Mundial de Francia 2019, pero ahora en canchas nacionales. Y el desafío una vez más, será del más alto nivel ya que la Roja Femenina recibirá -el sábado 6 y el martes 9 de octubre próximos- a su similar de Sudáfrica, primero en el Estadio Sausalito de Viña del Mar y posteriormente en el Santa Laura de Santiago, respectivamente (en ambos casos, horarios por confirmar), en dos amistosos enmarcados en el Calendario Internacional Femenino de la FIFA.

Gran apretÓN

Los duelos ante las recientemente coronadas campeonas del "Torneo Cosafa" serán los primeros que enfrente la escuadra dirigida técnicamente por José Letelier, luego de los históricos compromisos de comienzos de mes ante Estados Unidos, en California. Al respecto, el DT expresó que "son desafíos sumamente interesantes, pues nos permiten medirnos ante una selección que nunca hemos enfrentado. Sudáfrica tiene jugadoras de mucha calidad, que militan en la Liga profesional de Estados Unidos y en Europa, entre otros torneos, y sabemos de su potencial físico. Es esencial este desafío, además, porque recordemos que el repechaje para entrar a los Juegos Olímpicos de Tokio será, justamente, ante un rival de la CAF y Sudáfrica tiene bastantes opciones de quedarse con ese cupo".

Las "Banyana Banyana", que en noviembre disputarán la Copa Africana de Naciones en busca de los cupos mundialistas, llegarán a Chile con un equipo estelar, cuya base es el que el sábado recién pasado derrotó a Camerún en la final del Torneo Cosafa, jugada en Port Elizabeth. La escuadra africana llegará a nuestro país comandada por la legendaria defensa Janine Van Wyk, del Houston Dash estadounidense, que con 152 apariciones ostenta el récord absoluto de la/el futbolista con más presencias en la historia de Sudáfrica.

La información sobre tickets y horarios de los encuentros será dada a conocer próximamente.

6 de octubre será el primer partido preparatorio de La Roja Femenina para el mundial.

deportes@estrellavalpo.cl

Nicolás Jarry subió al puesto 45 de la ATP y Fernanda Brito al 286

E-mail Compartir

Nicolás Jarry avanzó ayer un puesto en el último listado del ranking ATP, al ubicarse en el casillero 45 del escalafón mundial, pese a no ver acción la semana pasada.

El número uno de Chile tampoco jugará estos días, ya que, producto de su participación como suplente en la Copa Laver, se restó del ATP de Chengdu (China), por lo que recién volverá a la acción la próxima semana en Tokio (Japón).

Mientras, Tomás Barrios tuvo un importante ascenso al ubicarse 305, escalando nueve puestos.

En mujeres

Las buenas actuaciones de Fernanda Brito en las últimas semanas, le permitieron alcanzar el mejor ranking de su carrera en la WTA, al ubicarse este lunes en el casillero 286, escalando siete lugares en relación al ranking anterior.

De esta forma, la reciente campeona del ITF de Buenos Aires, que suma ocho coronas consecutivas, sumó 168 puntos, manteniéndose como la número 2 de Chile, pero acercándose a Daniela Seguel quien bajó once puestos y se ubicó 242.

Mientras, Alexa Guarachi subió tres lugares para alcanzar el puesto 80 en el ranking de dobles.

Por su parte, en la parte alta del ranking, el listado sigue siendo encabezado por la rumana Simona Halep, seguida por la danesa Caroline Wozniacki y la alemana Angelique Kerber con.

3 títulos challenger ha ganado Nicolás Jarry en su carrera. El nieto de Jaime Fillol tiene 22 años.

Prensa española: "Vidal no está al cien por ciento físicamente"

E-mail Compartir

Tras el estreno como titular de Arturo Vidal con la camiseta del Barcelona, la prensa española se dedicó a analizar su desempeño, resaltando que cumplió una buena actuación, aunque destacó que todavía le falta en lo físico.

"No está al cien por ciento físicamente y eso, en un jugador de sus características, se nota sobremanera", expresó el Diario Sport.

"El chileno estuvo muy activo en ataque en la primera mitad e incluso asistió a Messi en el 1-0. En una acción de fortaleza y de astucia dentro del área, Vidal encontró una magnífica vía de pase hacia Messi, quien definió de primeras a las mil maravillas para hacer subir el primer tanto del encuentro", sostuvo.

"Se fue diluyendo poco a poco con el paso del partido y la carga de minutos (se tuvo que multiplicar tas la expulsión de Lenglet y lo acabó pagando caro) hasta sus sustitución en el 58' por Rakitic. Le queda bastante para poder aguantar bien partidos enteros", agregó.

Mundo Deportivo, en tanto, publicó que Vidal "lo peleó todo y dio la asistencia del primer gol a Lionel Messi".

58 minutos en cancha jugó Arturo Vidal en su primer partido de titular en Barcelona.