Secciones

Artesanos cañetinos se lucen en Santiago

E-mail Compartir

Cerca de un millón de personas recibe cada año la "Semana de la Chilenidad", evento que concentra las tradiciones criollas durante los días de celebración de Fiestas Patrias en el Parque Padre Alberto Hurtado, en la región metropolitana.

Por segundo año consecutivo, la comuna de Cañete se hizo presente en dicho evento, con dos destacados artesanos. Se trata de Juanita Maribur Polma y Roberto Elgueta Ríos. La primera, artesana en ñocha y representante de la agrupación Ñocha Malen y el segundo, artesano de joyería en picoyo, representante del emprendimiento Kurrû Kuyen.

Cabe indicar que ambos fueron convocados por la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Mujer del municipio de Cañete, con la finalidad de llevar a la capital la artesanía tradicional de nuestra comuna, permitiendo una instancia de comercialización y promoción para estos.

Refiriéndose a lo mismo, el alcalde Jorge Radonich destacó la participación de los artesanos y recordó el convenio de colaboración mutua entre los municipios, que el año pasado firmó con el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín.

Céntrica esquina se convirtió en "laguna"

Reclaman que la calzada de Chacabuco, a la altura de Salas, se inunda con un poco de agua.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Hace 18 años que Claudio Muñoz trabaja en una pizzería ubicada en la esquina de Chacabuco con Salas y al frente de su lugar de trabajo se puede ver una poza que cubre toda la calzada.

"Esta situación está desde el año pasado por construcciones que se han realizado. Hoy vino la municipalidad con motobombas para limpiar, pero en cinco minutos la calle volvió al mismo estado. Es incómodo para los vecinos y también para los trabajadores de la pizzería porque los clientes se quejan. Además, no se pueden estacionar", dijo Muñoz.

Juan Morán pasa todos los días por la calle y señaló que "cuando llueve harto se forma esta poza que ocupa casi toda una calzada. Como peatón es bastante incómodo y en algún momento me han mojado. La precaución es apegarse a la pared cuando viene un vehículo. Se debería arreglar pronto la vía y ver el tema de la canalización de aguas lluvia. Con la época de verano se debiera aprovechar".

Omar Novoa, quien transitaba por el sector dijo que "hay muchas calles que están en esa condición y yo paso por acá ocasionalmente. Es casi seguro que a la gente la mojan porque los conductores manejan en alta velocidad. Los peatones debemos tener cuidado".

Municipio

El administrador municipal de Concepción, Aldo Mardones, dijo que "nosotros hemos hecho, como todos los años, limpieza de los ductos de los diferentes colectores de aguas lluvias para evitar la inundación en algunos puntos. Hemos tomado medidas paliativas, pero esperamos que sea reparado definitivamente".

Mardones añadió que en esa esquina "se requiere una cirugía mayor del organismo competente que es el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). Ayer, en reiteradas oportunidades, mediante diversos oficios y en reuniones anteriores hemos solicitado una intervención definitiva, ya que esto genera problemas a los vecinos del sector y al tráfico vehicular".

"Cuando llueve harto se forma esta poza que ocupa casi toda la calzada".

Juan Morán, vecino"

2017 es el año en que vecinos señalan que empezó la inundación de la calzada en invierno.