Secciones

Conmebol pedirá a la FIFA jugar Copa América en años pares

E-mail Compartir

La Conmebol pidió a la FIFA que la Copa América se dispute en años pares a partir de 2020, de acuerdo a lo que informó el presidente de la entidad Alejandro Domínguez. "Quiero hacer público un pedido que hicimos a FIFA, que a partir del 2020 la Copa América se juegue en años pares. Entonces el último certamen que se jugaría en año impar sería la Copa Brasil 2019", indicó Domínguez.

También abogó porque en el futuro se encuentre "una forma que sea equitativa y justa" para designar las sedes de las próximas ediciones de esta competencia.

Domínguez resaltó además que la Conmebol trabaja con miras a concretar la realización de algún Mundial de fútbol en Bolivia. Al respecto, explicó que la semana pasada estuvo reunido con el titular de la FIFA, Gianni Infantino, y le ratificó "este interés que tienen Conmebol y Bolivia que podamos lograr en el corto plazo poder tener una competición mundial aquí en tierras de Bolivia".

Este pedido fue formulado oficialmente en 2016 por el presidente Evo Morales a Infantino, para que el país acoja un certamen juvenil, infantil o femenino en 2025, año en que Bolivia celebrará los 200 años de su fundación.

Morales aprovechó su presencia en la inauguración del congreso en La Paz para recordar esa solicitud y dijo a los dirigentes sudamericanos que serán los "embajadores para garantizar" la realización de algún campeonato mundial en el país.

Domínguez entregó al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, un obsequio para "inmortalizar" la realización de la reunión.

Defensor de Cobreloa es clave para el esquema de la "Rojita"

El jugador Axl Ríos se reintegró a los trabajos tras la gira de la selección Sub 20 en Argentina. El futbolista respondió y ahora espera tener su chance en los mineros.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron tres compromisos ante equipos del torneo de reservas de la Superliga Argentina, perdiendo uno y empatando dos. Lances donde el mediocampista de Cobreloa, Axl Ríos (19), buscó convencer al técnico de la selección chilena Sub 20, Héctor Robles, para entrar en la nómina definitiva de 23 jugadores que en el próximo verano disputarán cuatro cupos al Mundial de Polonia en el torneo "Juventud de América".

"Fue una experiencia bonita. No sólo por el nivel de los partidos, sino porque el grupo se va afianzando, se va generando ese compañerismo necesario para llegar de la mejor manera al sudamericano. De alguna forma, el técnico ya va armando su plantel para pelear un cupo al Mundial", relata el cobreloíno.

¿Se siente parte ya? ¿Con un cupo casi seguro?

No está definido quién va a ir a la nómina final y quien se queda fuera. Ahora llevó gente nueva y se acoplaron bien a los que veníamos de antes. De todas maneras, no por haber ido a dos giras uno tiene el puesto asegurado.

¿Robles juega con un volante mixto o cambió en estos partidos?

Llevó dos equipos, jugamos con Boca, que era un plantel fuerte, de guerrear mucho. También con River Plate, que a mi gusto era el mejor porque eran muy técnicos; y con Estudiantes de La Plata, que jugaba bastante bien. Una de las escuadras nuestros jugaba en los primeros tiempos y después los cambiaba completos. Me tocaba siempre jugar en la parte final, ahí el técnico usaba un "doble seis" y yo hacía la función del volante con más libertad.

¿Te acomoda el puesto?

Yo siempre me he sentido en plenitud jugando como el volante central, al medio. Pero me sentí bien en cancha y lo principal es que más allá de lo futblístico, he ido encontrando un lugar en el grupo. Cuando llegué pensé que me iba a encontrar con compañeros más bien "sobrados" por jugar en Santiago, varios con presente en los primeros equipos de sus clubes. Pero la verdad es que me han recibido muy bien, tengo varios amigos ahí.

Ascenso

El "Colorado" volverá a ser la "carta segura" para Rodrigo Meléndez en el tema de los minutos Sub 20, luego de la lesión de Claudio Miranda, el otro defensor que ya había debutado ante Puerto Montt.

"Llegué a Calama días después y me encontré con lo que pasó a Claudio, que es lamentable porque estaba con mucha confianza. Yo llego bien a esta parte final del torneo y si me toca asumir lo haré de la mejor manera".

Rancagua, Curicó y Talca albergarán el Sudamericano Sub 20

E-mail Compartir

La ANFP informó sobre las sedes que tendrá el próximo Sudamericano Sub 20 que se jugará en Chile. De acuerdo al comunicado emitido por el ente rector del balompié nacional, "las ciudades de Rancagua, Curicó y Talca fueron elegidas por la Conmebol para albergar del Campeonato Sudamericano Sub 20, que se jugará en enero próximo". Estos estadios recibirán encuentros de la competencia, que entrega cuatro cupos para la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Polonia 2019, y tres boletos para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. "Para la Conmebol estos torneos son de vital importancia para sostener el desarrollo del semillero del fútbol sudamericano. Tenemos la certeza que el Sub 20 mostrará el talento de nuestras jóvenes estrellas", afirmó Alejandro Domínguez presidente de Conmebol.