
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Se endeudará para Fiestas Patrias?
Sí
La pregunta de hoy
¿Es útil qué el Biotrén llegue a Lota?
10% 90% no
Maridaje dieciochero
Al momento de escoger una bebida o alimento debemos pensar que la región del Biobío y la reciente región de Ñuble son una gran despensa de productos, que podemos encontrar entre la cordillera hasta el mar, incluso en el área insular, como es el caso del cordero de Isla Mocha. Cada alimento y bebida se da en una zona con características particulares. Por ejemplo, en el Valle del Itata contamos con uno de los viñedos más antiguos de Chile, de uvas muy longevas.
En cuanto a maridaje (la bebida correcta para los alimentos) en Fiestas Patrias se recomienda nuestro pipeño o vino suelto para la parrilla, no olvidar que el asado chileno es el que se comparte alrededor de la parrilla. Para los mariscales fríos o calientes ideal es la uva Italia (Moscatel). En cuanto al choripán con pebre, se recomienda servirlo con una fresca cerveza, ojalá con agua de origen natural, que puede ser de Quillón, Cañete, Nahuelbuta, Contulmo, Shangri-la, etcétera.
Para la sobremesa ideal es la uva cargadora (Cinsault) fresca y dulce. Y para el bajativo optar por una bebida muy aromática llamada retafia o retafiado, que es a base de agua ardiente y especias, que ayudará a una buena digestión. Rere y Santa Juana también aportan con agua ardiente y vinos.Si bien existe el maridaje, no olvidar que las costumbres de un pueblo en su alimentación también forma parte de este maridaje, por tanto, esto es imprescindible en fiestas.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $682,79
Euro $799,77
Peso Argentino $17,26
UF $27.337,41
UTM $47.920
9°C / 13°C
9°C / 13°C
9°C / 13°C
8°C / 12°C
10°C / 14°C
5°C / 10°C
9°C / 14°C