Secciones

La Media Maratón de Conce ya entra en tierra derecha

Instancia deportiva es este domingo en las calles de Conce y de Hualpén, con la presencia de miles de runners.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz Gozález

Todo listo, todo dispuesto. El próximo domingo las comunas de Concepción y Hualpén se unirán en torno a la Media Maratón del Biobío, evento que por segundo año consecutivo lleva a cabo en la región el Ministerio del Deporte, ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes

La actividad combinará una parte familiar e inclusiva (corrida de 5 y 10 k) y otra competitiva (21 k), donde se espera la presencia de destacados fondistas de la región y el país.

Será un evento deportivo, gratuito, familiar y abierto a todos para que se sume la mayor cantidad de gente a hacer actividad física. "El recorrido cumple todos los requerimientos técnicos y tenemos todas las medidas de seguridad adoptadas para que sea una gran fiesta", dijo el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, añadiendo que existen tres distancias que permitirán dar espacio a los deportistas que deseen recrearse y también a los que les gusta la competencia más intensa.

"Creo que este tipo de iniciativas son muy importantes para nosotros como deportistas que nos especializamos en las pruebas de fondo, porque nos permite competir en nuestra zona e integrar así la Media Maratón como parte de la planificación del año", sentenció Manuel Cabrera, fondista que participó en el lanzamiento de la actividad, quien ha participado en mundiales representando a Conce y a Chile, y que espera correr los 10 k en la jornada, al igual que otros nombres locales destacados como Mauricio Orrego, campeón mundial paralímpico en 1500 metros, y los destacados Javiera Faletto e Iván Chávez.

La cita ya registra cerca de 3 mil inscritos, y espera congregar a 4 mil deportistas. Los interesados se pueden inscribir en el sitio www.biobiosemueve.cl Habrá 2.500 poleras de regalo para los primeros que lleguen el día del evento.

4 mil personas se espera que digan presente este domingo en calles de Conce y Hualpén.

Masías entrega sus tips para enfrentar temporada de corridas

E-mail Compartir

La llegada de septiembre es sinónimo de una gran oferta de corridas con diferentes distancias, 5, 10 y hasta 21 k. Pero, ¿estamos todos capacitados para recorrer estas distancias? ¿con qué frecuencias podemos repetirlas? ¿cómo prepararme?

Preguntas que respondió la atleta Margarita Masías, aconsejando a quienes se motivan por correr.

"En primer lugar es esencial descubrir cual es la zapatilla adecuada, dependiendo de mi contextura física, tipo de pisada, objetivo, distancia a recorrer, cantidad de entrenamiento, etc. Además es necesario tener algún objetivo, la

cantidad de kilómetros y carreras a participar dependerá de este objetivo, el cual puede ser: recrearse, mantener un buen estado físico y de salud, superar una cantidad de kilómetros o mejorar alguna marca", apunta. Agrega que "si se tiene un objetivo claro, seremos cuidadosos para poder cumplirlo y no salir lesionados o demasiados exhaustos de las carreras, ya que esto en lugar de motivarnos producirá un efecto contrario, como gran agotamiento que se produce al cubrir una distancia para la cual no estamos preparados, y nos terminará alejando del deporte en vez de acercarnos como algo placentero".

Por ello, recomienda "asesorarse por un entrenador con experiencia y estudios universitarios, ya que manejan amplios conocimientos fisiológicos y sobre teoría de entrenamiento, además de asesorar sobre la vestimenta adecuada dependiendo del clima y distancia a recorrer, tips alimenticios para enfrentar las carreras", sentencia.