Secciones

Caso Sename: Abbott se reunirá con fiscales

E-mail Compartir

Este jueves 20, el fiscal nacional Jorge Abbott, encabezará un consejo extraordinario al que fueron citados todos los persecutores regionales del país. En el encuentro se discutirán las denuncias presentadas en contra del fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, quien se encuentra a cargo del caso Sename.

Abbott aclaró ayer que la reunión "va a resolver sobre la petición de los ex ministros de Justicia en términos de abrir una investigación penal al respecto". "Para ello, según la Ley Orgánica del Ministerio Público, es necesario que el fiscal nacional designe a un fiscal regional oyendo previamente al consejo general de fiscales", consignó Emol.

Los reclamos en contra de Emilfork, fueron interpuestos por los ex ministros de Justicia Javiera Blanco y José Antonio Gómez, quienes están siendo indagados como imputados en la arista en que se investiga el mal uso de fondos públicos que debían destinarse al plan de Aseguramiento de la Calidad de Residencias del caso Sename.

"(La reunión) va a resolver sobre la petición de los ex ministros de Justicia"

Jorge Abbott, fiscal nacional"

Cristina Fernández: "Nunca me apropié de dinero ilícito alguno"

E-mail Compartir

La ex presidenta argentina Cristina Fernández compareció ayer ante los tribunales por una causa de lavado de dinero, un día después de que se solicitara su prisión preventiva en el proceso "los cuadernos de la corrupción". Fernández, quien actualmente es senadora, entregó al juez Sebastián Casanello un texto en el que rechazó cualquier acusación vinculada con la causa conocida como "la ruta del dinero K", que indaga la presunta expatriación y posterior repatriación de unos 60 millones de dólares en un intento por legitimar esos capitales. "No solo desconozco por completo esta supuesta maniobra, sino que no existe ningún elemento de prueba que me vincule a la misma", sostuvo. "Podrán seguir vigilando mis movimientos y los de mi familia o excavar toda la Patagonia argentina o donde mejor se les ocurra, que nunca van a encontrar nada con lo que involucrarme porque jamás me apoderé de dinero ilícito alguno", dijo.

Piñera: "La iglesia sabe mejor que nadie que se equivocó"

El mandatario habló ayer tras el Te Deum Ecuménico en la Catedral de Santiago.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera, participó ayer en el tradicional Tedeum Ecuménico. Uno muy especial, ya que llegó en medio de la ola de denuncias por abuso sexual de sacerdotes y la expulsión de Cristián Precht.

"La propia iglesia sabe mejor que nadie que se equivocó. Y por lo tanto, tal como lo dijo en la homilía principal, está hoy en un acto de purificación", sostuvo el mandatario a la salida de la Catedral metropolitana.

Además, Piñera envió un mensaje. "Espero que la iglesia de nuestro país pueda no solamente enfrentar sino que superar también los tiempos oscuros que vivió cuando se cometieron tantos abusos sexuales contra nuestros niños y jóvenes".

Agregó que "lo que tenemos que hacer hoy es no quedarnos atrapados en las mismas divisiones y querellas del pasado. Nuestra generación no tiene derecho a traspasar a nuestros hijos y nietos los mismos odios y querellas que tanto nos dividieron y daño causaron en el pasado".

La presencia del Presidente provocó una serie de protestas tanto dentro como fuera de la Catedral. En su mayoría se manifestaban contra la aprobación de la Ley de Identidad de Género. "Los que son creyentes, les quiero recordar que todos somos hijos de Dios y todos nacemos con la misma dignidad y merecemos el mismo respeto. Y eso fue lo que buscó la Ley de Identidad de Género, que se hizo con un cuidado muy especial por los jóvenes, los menores de 18 años y mayores de 14, porque nadie quiere más a sus hijos, que sus padres", señaló.

La homilía

La ceremonia religiosa en la Catedral de Santiago fue encabezada por el dean de la catedral, Juan de la Cruz, quien comenzó con un saludo al ausente cardenal y arzobispo de la diócesis, Ricardo Ezzati.

Luego, el monje benedictino Benito Rodríguez reconoció que les toca presidir la celebración "en un momento muy particular, porque estamos pasando por tiempos recios".

"Nuestra Iglesia de Chile vive un tiempo de purificación quizás como nunca antes en su historia (…) Intentando acoger con humildad y con generosidad nuestros errores, sin pretender privilegios o algún trato especial. (...)Un país sin confianzas no tiene futuro alguno. Nunca podrá sustentarse de manera sostenible. Se requiere un renacimiento", agregó.

En el lugar hubo una protesta encabezada por la ex candidata presidencial Roxana Miranda.

"Espero que la iglesia de nuestro país pueda no sólo enfrentar sino que superar también los tiempos oscuros"

Presidente Piñera"