Secciones

Curanilahue se lució con tradicional desfile de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Como es tradición, Curanilahue conmemoró un nuevo aniversario patrio con un gran desfile cívico-militar de Fiestas Patrias, el que contó con la participación de unidades de la Armada, Carabineros y el Ejército de Chile, sumados a las fuerzas vivas de la comunidad, juntas de vecinos y representantes de establecimientos educacionales, los que desfilaron por el centro de la ciudad en el marco de los festejos dieciochros. La actividad fue encabezada por el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel; la gobernadora de la provincia de Arauco, María Bélgica Tripailaf; y la presidenta del Consejo Regional, Flor Weisse, entre otras autoridades, y fue seguida atentamente por los vecinos de la comuna minera.

Ecuador lidera la cantidad de visas para estudiantes

92 de los 256 visados para alumnos en la región del Biobío pertenecen a ese país.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Los estudios universitarios en Concepción son una alternativa que estudiantes internacionales toman cada vez con más frecuencia, ya que 254 visas se otorgaron en 2017 según los datos del Departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación de Concepción.

La cantidad de visados aumentaron en un 44 por ciento, ya que en 2016 la cantidad de alumnos regulares con visa fue de 142.

En el desglose por países, Ecuador lidera la estadística con 92 alumnos con visa de estudiante, seguido de Colombia con 34, Perú con 24, Venezuela con 17 y México con 12.

Respecto a los estudiantes africanos, Angola lidera la lista con 10 personas. Mientras que en Asia, China tiene a dos alumnos con visado.

Ecuador es líder

A Wladimir Escalante no le extraña que los ecuatorianos sean los líderes en la cantidad de estudiantes con visa especial. Llegó en 2015 desde la Universidad de Guayaquil. Es biólogo y postuló a un magíster en Ecología Marina en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc). "En Ecuador hay una muy buena opinión de la educación universitaria chilena, porque Chile es uno de los países mejores catalogados en América Latina, especialmente en la biología", señaló Escalante, quien espera cursar un doctorado.

"El proceso fue un poquito largo y se demora, pero se gestionó bien. Estuve 90 días con visa de turista y luego me dieron el permiso de residencia. Luego fui a la PDI para informar donde voy a vivir y finalmente al Registro Civil para tener mi carnet de identidad. Demoré como cuatro meses", explicó el estudiante.

Sobre Concepción señaló que "la ciudad me encanta y desde el primer día me recibieron muy bien. Tengo amigos, siempre me preguntan cómo estoy y cómo me siento".

Más posgrados

Mary Hayes es la jefa de Movilidad Estudiantil de la Ucsc. Sobre las cifras de visas otorgadas a estudiantes afirmó que "cuando los alumnos extranjeros piensan en Chile, lo primero que ven es Santiago y Valparaíso, que es lo que tiene un poco más de fama afuera. De a poquito las universidades como la nuestra, la de Concepción o la del Bío-Bío hemos hecho un esfuerzo para atraer personas para intercambios, pasantías o programas de posgrado".

Finalmente, señaló que "como universidad siempre preguntamos a nuestros alumnos por qué decidieron estudiar en Chile y la opinión es muy buena para la educación chilena. La mirada es de calidad y seriedad".

"En Ecuador hay una muy buena opinión sobre la educación universitaria en Chile".

Wladimir Escalante,, biólogo"

El Comercio penquista premió a las más coloridas vitrinas dieciocheras

E-mail Compartir

De blanco, azul y rojo se ha vestido el centro de Concepción. Es por eso que, en el marco de las Fiestas Patrias la Cámara de Comercio y el municipio premiaron a las mejores vitrinas dieciocheras de la capital regional. El café y restorán Oba Oba y el centro comercial Galería Caracol obtuvieron el 1° y 2° lugar respectivamente, por su notoria dedicación y creatividad para adornar sus espacios.

"Como todos los años la Cámara de Comercio invita a sus asociados a que vivamos el espíritu dieciochero (...), los socios se comprometen, se ponen la camiseta y engalanan sus vitrinas y eso se demuestra en gran parte del comercio penquista y en los ganadores que hicieron una verdadera ramada atrayendo a su público", señaló el representante del Comercio, Arturo Della Torre.

El alcalde Álvaro Ortiz felicitó a los ganadores y destacó el compromiso de todos quienes participan de la iniciativa "no sólo en fiestas patrias sino también en navidad". "La Cámara de Comercio organiza y motiva a sus asociados para que tengan sus vitrinas bonitas y llamativas que les permitan también aumentar sus ventas y a la vez embellecer el centro de la ciudad", manifestó.

En tanto, la administradora del Oba Oba, Angélica Muñoz, manifestó que "nos empezamos a preparar hace como tres meses para recibir estas fiestas de la mejor manera, así que recibimos el premio con mucha alegría y orgullo, sentimos que es merecido porque fue un esfuerzo de todo el equipo".

"Muy contentos con la distinción, participando como siempre de las actividades para fomentar el comercio penquista, la gente es muy entusiasta en nuestra galería y los resultados están a la vista", agregó la administradora del Centro Comercial Galería Caracol, Marta Hernández.