Secciones

"Belenaza" alista su humor para Olmué

Comediante fue confirmada para ser parte del próximo Festival del Huaso.
E-mail Compartir

S. Gamonal / C. Espinoza

"Agárrate Patagual", escribió ayer Belén Mora en su cuenta de Instagram, luego de que fuera confirmada para ser parte del próximo Festival del Huaso de Olmué. La comediante penquista se suma así a Juan Pablo López como los artistas que pondrán el humor en la versión 50 del certamen.

"Muy contenta, muy feliz, muy honrada de pisar un escenario así", se manifestó la figura de "Morandé con Compañía" en contacto con La Estrella. "Ansiosa también, porque quiero que me vaya bien, quiero disfrutar, pasarlo bien", subrayó.

Sobre su preparación para el evento, que se realizará entre el 17 y el 20 de enero en el Patagual, "Belenaza" señaló que "trabajar nomás. Repasar la rutina, perfeccionarla lo más posible. Es una rutina que ya he trabajado durante todo el año, así que ahora queda mostrarla nada más".

-¿Es un paso para saltar a otros escenarios? ¿Viña por ejemplo?

"Puede ser... pero (Viña) no me quita el sueño. Creo que Olmué es un escenario súper importante, no lo veo tampoco como el peak ni nada, sino que lo voy a disfrutar como cualquier escenario. Por supuesto, con el respeto que merece un escenario con la importancia y la envergadura de Olmué".

A ritmo de cumbia

Junto a los comediantes, el tercer artista confirmado para la edición 2019 del certamen es la banda Chico Trujillo, cultores de la nueva cumbia con cerca de 20 años de trayectoria.

"La parrilla que estamos armando para este festival, que en 2019 celebrará sus primeros 50 años, nos tiene muy satisfechos", señaló José Antonio Edwards, productor ejecutivo del Festival del Huaso de Olmué.

"Chico Trujillo es una banda consolidada, de una calidad y trayectoria indiscutidas, excelentes representantes además de cómo parte de lo mejor de las músicas del mundo llega año a año al Patagual. En el caso de 'Belenaza', tenemos a una de esas figuras que sorprenden en cada actuación y que cuentan con el cariño de la gente. Estamos seguros de que el público disfrutará con estos artistas arraigados a la cultura popular chilena", añadió.

El Festival de Olmué será transmitido por TVN. Aún no se ha informado el nombre de sus animadores, aunque el año pasado fueron Karen Doggenweiler y Leo Caprile

50 años celebra el Festival de Olmué, que se realizará del 17 al 20 de enero de 2019.

Filme inspirado en las canciones de Los Jaivas llega a pantalla de TVN

E-mail Compartir

Este sábado, TVN pondrá en pantalla la película musical "Todos juntos", basada en el cancionero de Los Jaivas y filmada en el norte de Chile. Protagonizada por Clara Larraín y Samuel González, la cinta musical muestra la vida de Juan, un vendedor de flores que conoce a Sofía, una turista que lo contrata para llegar a un pueblo perdido en las montañas.

Este relato que entrelaza amor y amistad tiene como soundtrack canciones del emblemático grupo como "Pregón para iluminarse", "La vida mágica", "Indio Hermano" y "Mira niñita". El filme fue dirigido por Benjamín Rojo y Matías Pinochet y se realizó con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

"Fue una idea que nació en el marco de los 50 años de Los Jaivas (en 2013). La idea era hacer una película musical inspirada en la imaginería del grupo. Queríamos que fuera una historia vista por un público bastante amplio", comentó Rojo.

El cineasta agregó que tanto él como su compañero son muy cercanos a la música. "Matías es baterista y ha tocado en distintas bandas, de hecho tocó en una conocida llamada Los Rockers. Hizo un documental de ese grupo. Yo también he tocado en distintos grupos de manera más aficionada. En el fondo tenemos un interés y conocimiento de la música que nos acerca al género. Dentro de la música chilena, Los Jaivas es el grupo más referencial para nosotros", indicó.

"Todos juntos" se emitirá el sábado, después del noticiario "24 Horas", en el horario prime.

22.40 horas de este sábado, luego de "24 horas", es el estreno en TVN de la película "Todos juntos".