Secciones

PANORAMAS Parque Bicentenario de Concepción

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el próximo miércoles 19 de septiembre se desarrollarán las distintas actividades dieciocheras en el Parque Bicentenario de Concepción. Las ramadas se abren a las tres de la tarde y comienzan el cierre a las diez de la noche.

Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de comidas chilenas como empanadas, asados, choripanes, cazuelas y anticuchos, entre otros. En las tardes habrán espectáculos folclóricos y las infaltables cumbias para bailar.

Cabe agregar que el domingo 16 y martes 18 habrá espectáculos ecuestres y movimientos de riendas.


Domingo de pruebas ecuestres en


el Parque Catiray de Santa Juana

Para los que quieren disfrutar del festejo nacional más alejado de la ciudad, Santa Juana se convierte en buena alternativa. Desde el domingo 16 funcionará una feria gastronómica con 45 expositores en Plaza de Armas. También habrá juegos típicos y folclor. Para el día 19 habrá pruebas ecuestres en el Parque Catiray.

Dónde: Santa Juana / Cuándo: de domingo a miércoles

Cuánto: acceso gratuito

Dónde: Parque Bicentenario

Cuándo: de hoy al miércoles

Cuánto: acceso gratuito


Con una "Perrotón"


festejan en Hualqui

A las 11.00 horas frente a la Municipalidad de Hualqui se iniciará una "perrotón" en el marco de las actividades dieciocheras en esa comuna. La inscripción vale $2.000 e incluye un bolso reutilizable y bolsitas para las deposiciones de los canes. Ésta es una de las varias actividades con que Hualqui festeja el inicio del proceso independentista chileno. El martes 18, a las 20.00 horas se presentará Rodrigo Tapari, ex vocalista del grupo Ráfaga. Ojo que las fiestas allí son cero por ciento alcohol.

Dónde: Hualqui

Cuándo: sábado (11.00 horas)

Cuánto: $2.000


Charro Efraín, Banda San Andrés y discípulos del Compadre Moncho

A partir de las cuatro de la tarde del martes, el Charro Efraín y la Banda San Andrés estarán amenizando las ramadas del sector Cuatro Canchas de Hualpén. El domingo, en tanto, los muchachos de la Sonora del Compadre Moncho (18.15 horas) serán los encargados de ponerle ritmo a la fiesta. En el lugar, las familias además podrán encontrar juegos inflables, juegos típicos, baile entretenido, puestos de comida chilena, shows artísticos infantiles y artesanías, entre otras. También se presentarán los dobles de Américo, de La Rancherita y varias agrupaciones folclóricas de la comuna hualpenina.

Dónde: Cuatro Canchas

Cuándo: sábado a miércoles

Cuánto: acceso gratuito


Mariscos y música tropical en Penco

Las bandas Suspiro Pipeño, PuroGrupo, La Chakra Banda, Talesxcuales y Cuarteto Mariscal se estarán presentando este sábado en la caleta Cerro Verde Bajo (Penco) en el marco de la "Fiesta del Mariscal en contra de los Terminales de Gas". A partir de las 15.00 horas, los asistentes no solo podrán disfrutar de los mariscos sino también bailar. También habrá espectáculos de danza con Octava Unión Tribal y Tribu Oceana, Tinkus Ayllupura y Caporales JalluPacha.

Dónde: Caleta Cerro Verde Bajo / Cuándo: sábado (15.00 horas)

Cuánto: acceso gratuito

Dónde: Las Salinas / Cuándo: del domingo al martes / Cuánto: gratis


Choreros festejarán al ritmo de las cumbias

El domingo 16 de septiembre, a partir de las 19.00 horas, en la Fiesta de la Chilenidad de Talcahuano se estará presentando la banda tropical "La Cubanacán". En el mismo lugar, el lunes a las 20.00 horas, se presentará el humorista Pomperio Olegario y el martes, a las 19.00 horas subirá al escenario la Sonora Palacios Junior. El evento se desarrollará en la Cancha Almirante Neff, frente al Liceo Comercial de Talcahuano.