Secciones

Suprema obliga a muni pagar una millonaria indemnización a joven

E-mail Compartir

En fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte Suprema condenó ayer a la Municipalidad de Cañete a pagar un total de $42 millones, por su responsabilidad en las lesiones que sufrió una menor que recibió una descarga eléctrica desde un farol ubicado en la Plaza de Armas de esa ciudad.

El hecho se produjo el 30 de enero de 2011 y afectó a una niña, que al momento del accidente, tenía 11 años de edad. De acuerdo a lo señalado por el más alto tribunal del país, la menor jugaba en los jardines de la mencionada plaza cuando sufrió la descarga eléctrica en el instante que apoya una de sus extremidades en un poste.

El organismo determinó responsabilidad del municipio por falta de servicios. "Los sentenciadores no sólo atendieron a lo establecido en el artículo 4 y 42 de la Ley N° 18.575, sino que, además, específicamente esgrimieron lo dispuesto en el artículo 152 de la Ley 18.695 que señala que las municipalidades incurrirán en responsabilidad por los daños que causen, la que procederá principalmente por falta de servicio".

Sin excepciones

La resolución añade que, "importa destacar que la circunstancia relacionada con que aún cuando el ente edilicio delegara en privados la prestación de un servicio que le correspondía desarrollar, no lo libera de su responsabilidad, toda vez que está obligado a exigir y fiscalizar que la actividad se realice adoptándose todas las medidas de seguridad".

42 millones de pesos es el monto que la Corte Suprema obliga a pagar a víctima de accidente.

Temor generó incendio en sector de Bellavista

Emergencia se registró anoche en una bodega y causó gran preocupación entre los vecinos de los condominios cercanos al lugar en Concepción.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Gran alerta causó anoche, entre los vecinos del sector Campos de Bellavista, un incendio de grandes proporciones que afectó a la bodega de una construcción ubicada en las cercanías de la avenida del mismo nombre, en Concepción. El siniestro atemorizó a los residentes por la proximidad de las llamas con sus casas. Incluso, hubo una evacuación preventiva de decenas de familias.

El siniestro se registró alrededor de las 21.00 horas, en circunstancias que están siendo investigadas por personal especializado. Voluntarios de diversas compañías de Bomberos acudieron a la emergencia.

Según indicó José Pedreros, comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, "ha costado controlar debido a que las bodegas se encuentran cerradas, de forma hermética para evitar algún tipo de robo, por lo que nos informó la constructora. Son dos contenedores y hemos tenido que romper para tener ingreso".

Los habitantes de los condominios colindantes manifestaron a su vez su preocupación por la cercanía de las enormes llamas hacia sus casas. Estefanía Riquelme, vecina, señaló que "al principio vimos un poco de humo y luego se quemó todo, con llamas muy altas. Preferimos quedarnos afuera, mirando, porque el fuego se veía casi encima y nos da miedo que pueda saltar algo hacia nuestro sector. Varias personas evacuaron".

El comandante Pedreros añadió que "uno de los primeros trabajos fue lograr que este incendio no se propagara al sector de los condominios, en donde hay viviendas muy cerca del sector de las bodegas".

Añadió que trabajaron alrededor de 150 voluntarios de ocho compañías de Bomberos de la capital penquista. Se indicó que hasta el cierre de esta edición, la emergencia se encontraba controlada.

"El fuego se veía casi encima y nos da miedo que pueda saltar algo hacia nuestro sector".

Estefanía Riquelme"