Secciones

Camión fue quemado tras ataque en Cañete

E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Seis sujetos encapuchados y provistos de armas de fuego emboscaron al chofer de un camión en la ruta P60r, sector La Vaina, en la comuna de Cañete, y le prendieron fuego al transporte de carga forestal. El ataque incendiario se habría registrado pasadas las 20.10 horas de ayer, a unos 10 kilómetros del casco urbano de la ciudad.

"Vi a una persona que pasó corriendo, levantando las manos y advirtiéndome que fuera del lugar porque había sujetos armados que le habían quemado su camión", relató a La Estrella Raimundo Jara, uno de los automovilistas que circulaba por la ruta que conecta Cañete con Contulmo. "El chofer fue ayudado por otros automovilistas que nos desplazábamos por la ruta. Hubo disparos y mucho susto", añadió.

El mayor de Carabineros Maximiliano Nuñez detalló que "seis sujetos encapuchados, armados, obligaron al chofer a descender del camión y le prendieron fuego. Estos individuos cortaron un árbol que lo lanzaron a la vía, y fue ahí cuando aparecieron desde un costado y amedrentaron al conductor".

El oficial agregó que no hubo presencia de panfletos ni pancartas, y que se indagan las circunstancias en que se registró este nuevo ataque incendiario que esta vez quemó un camión, cuyo chofer regresaba a su hogar en la Región de la Araucanía.

Conviene precisar que otros dos camiones lograron evadir la emboscada, pasando sobre las ramas del árbol caído en la ruta, sin embargo, el tercero no corrió la misma suerte y terminó quemado.

6 sujetos con el rostro cubierto habrían sido los responsables del ataque al camión.

Capacitan a asesores en producción alimentaria

E-mail Compartir

Con el objetivo de capacitar a 45 extensionistas de los programas de Indap se realizó en Concepción el taller "Impacto de la Inocuidad Alimentaria en la Producción de Alimentos de Consumo Humano". En la jornada, a cargo de la empresa Aquagestión, participaron extensionistas que entregan asesoría técnica a agricultores que elaboran alimentos procesados como quesos, yogur, manjar, mermeladas, pastas, conservas, miel y deshidratados, entre otros.

Marcelo Jelves, director (s) de Indap Biobío, dijo que el taller es fundamental para los equipos que entregan asesoría técnica, pues son ellos quienes llegan a los agricultores. "Con esta capacitación, los extensionistas podrán informar y asesorar de mejor forma a los agricultores usuarios de Indap que se dedican a la elaboración de alimentos procesados, concientizándolos acerca de la calidad sanitaria de los alimentos".

Los extensionistas que participaron en esta ocasión, están vinculados a las ocho áreas de Indap Biobío: Arauco, Alto Bío Bío, Cañete, Concepción, Los Ángeles, Yumbel, Tirúa y Santa Bárbara.

Llega experta de OMS a apoyar labor en Quintero

El vicepresidente de Enap renunció y trabajadores de la empresa se declararon en "en alerta".
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La experta en emergencias y desastres de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mónica Pun Chinarro, llegó ayer a la capital y se espera que parta en las próximas horas a la bahía de Quintero para contribuir con su mirada a enfrentar la crisis medioambiental que enfrentan las comunas de Quintero y Puchuncaví.

La llegada de la especialista peruana, quien ayer se reunió con el ministro de Salud, Emilio Santelices, ocurre luego de que el martes las autoridades decretaran por segunda vez en tres semanas alerta amarilla en la zona, tras la intoxicación de al menos 99 personas entre adultos y menores.

El miércoles, el Superintendente de Medio Ambiente (SMA), Cristián Franz, entregó los resultados de un informe que solicitó el Gobierno en un plazo de 48 horas. La autoridad formuló cargos a la empresa Enap por la emanación de gases registrada el 21 y 23 de agosto en la bahía, que derivó en la renuncia del vicepresidente de Enap, Gonzalo de la Carrera.

"Me han comunicado (desde la OMS) que se está trabajando con sus equipos de consultoría que tienen en Brasil", dijo ayer Pun, tras la cita con Santelices.

El secretario de Estado anunció, entre otras medidas, el reforzamiento de los equipos toxicológicos de la zona y del Hospital Quintero. Además, la autoridad anunció que recibirán el apoyo de técnicos y profesionales de la Unicef "en los ámbitos relacionado con el cuidado, apoyo psicológico y orientación de las familias y los niños".

Renuncia

Tras presentar su renuncia a la vicepresidencia de Enap, Gonzalo de la Carrera dijo ayer a radio Duna que "esto tendría que ver con un dilema ético si aceptara un informe que es contradictorio a los informes técnicos que nosotros tenemos".

A través de un comunicado, la estatal catalogó de "lamentable" la renuncia de De la Carrera, reiterando su "convicción, respaldado por sólidos antecedentes y estudios técnicos" de que no son responsables de la emanación de gas que ha provocado las crisis.

El presidente de la Federación de Sindicatos de Enap, Nolberto Díaz, dijo ayer que los trabajadores están en "estado alerta" tras el informe de la SMA, lo que podría desencadenar en un paro nacional.

La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, dijo que, a partir del lunes, "toda la red de estaciones de monitoreo de calidad del aire, que hoy dependen de las empresas de la zona, pasan a la supervisión directa del Estado".