Secciones

Chile alista las maletas para viajar a Corea tras el terremoto en Japón

El partido amistoso con el seleccionado japonés fue suspendido tras el sismo. Los seleccionados estaban ayer sin agua ni luz, esperando la apertura del aeropuerto.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La Selección se quedó sin amistoso. El terremoto 6,6° Richter que golpeó el miércoles a Japón obligó a suspender el partido amistoso que se jugaría hoy entre Chile y el combinado local. Dado esto es que los seleccionados esperaban ayer viajar a Seúl, capital de Corea del Sur, pero el aeropuerto de Sapporo no estaba habilitado.

Así lo confirmó Andrés Fazio, vicepresidente de la ANFP, a Cooperativa: "No vamos a poder solucionar el problema en las próximas 24 horas (...). Asumimos que el problema de la energía determinará cuándo (el aeropuerto) estará abierto de nuevo". En la ciudad ayer seguían sin luz y, según dijo Fazio, "no hemos tenido posibilidad de conseguir un generador o algo que sea una alternativa".

Quién también se refirió a la situación fue el volante Arturo Vidal. "No sabemos nada de qué fue lo que pasó en Japón. Sólo sentimos el temblor, pero ya pasó. Estamos bien y un poco aburridos, pero esto es así", dijo a Chilevisión.

Además, descartó tener algún problema en la rodilla derecha: "Escuché muchas cosas y son todas mentiras. No tengo nada. Salí antes del entrenamiento para sacarme el viaje, fui al gimnasio, pero hice toda la práctica normal".

En medio del tiempo libre, Alexis Sánchez -quien no está en Japón- subió a redes sociales un video de una inédita arenga de la Selección, donde se ve a Claudio Bravo motivando a sus compañeros, durante el Mundial de Brasil 2014.

"Defender al país es una de las cosas más lindas que nos ha pasado en la vida", escribió y el meta le respondió: "Grandes e inolvidables momentos que debemos seguir viviendo".

8:00 del martes, la Roja deberá enfrentar a la selección de Corea del Sur, en estadio de Suwon.

Beausejour criticó el actuar de autoridades en el último clásico

E-mail Compartir

Habla poco, pero cuando lo hace, no esquiva temas. El jugador de Universidad de Chile, Jean Beausejour, se refirió ayer a las polémicas que dejó el Superclásico hace dos semanas, y aseguró que el juez debió suspenderlo por los disturbios: "Las autoridades tenían una (oportunidad) muy linda de sentar un precedente para suspender un partido, que había que suspender. Después hubo una guerra de declaraciones, pero lo inicial era no jugar ese partido".

Luego explicó por qué cree no se tomó esa medida: "Quizás era impopular, porque iban a decir que iban triunfar los que hicieron desmanes, pero cuando hay una normalización de la violencia, hay que ponerle punto final".

Se acerca el fin

También analizó el presente de la Selección y el zurdo destacó a las figuras del equipo, incluyendo al eterno capitán.

"Tenemos cuatro jugadores que son superclase y que están en la elite: Claudio (Bravo), Alexis (Sánchez) Gary (Medel) y Arturo (Vidal), y a ellos les queda una clasificatoria y quizás jugar el Mundial", advirtió.

Luego cerró con una frase un tanto nostálgica, advirtiendo que le queda poco con el escudo de Chile en el pecho.

"A mí me encantaría tener cuatro o años cinco menos, porque siento que el final de mi paso por la selección está cerca, lo diviso", dijo el bicampeón de América.

Héctor Tapia sobre cambio de horarios: "Uno espera algún gesto"

E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo, Héctor Tapia, criticó ayer a los clubes por negarse a modificar los horarios de los partidos, pese a la carga que tiene el elenco albo debido a que debe disputar la Copa Libertadores. "Todos los clubes se están jugando grandes cosas y nadie quiere dar ventaja. Uno espera algún gesto porque un día más o uno menos no te afecta tanto, así que hay gente del club que está buscando esas facilidades. Cuando no encuentras esas facilidades, de no ceder, les da para jugar con nuestro desgaste. Si no quieren, son las reglas del juego y hay que dar para adelante no más", sostuvo.

Colo Colo deberá enfrentar a Palmeiras el 20 de septiembre, por cuartos de la Copa Libertadores, que está en medio del Clásico ante Católica y el duelo con Antofagasta. "No estaban las expectativas de que llegáramos más arriba. Pero son las reglas y cada uno las administra. Un día más nos viene bien, pero para el resto puede ser una ventaja. Hay gente haciendo eso de coordinar las fechas y ojalá lleguen a un buen puerto", agregó el DT.

Por último, se refirió a la decisión de la Intendencia Metropolitana de disminuir el aforo para el duelo ante los brasileños, por el mal comportamiento de los hinchas en el Superclásico: "Por algunos cae toda la gente. Y nosotros necesitamos que nos vengan a apoyar. Claro que nos perjudica. Pero el club se debe defender y están en eso. Ojalá el estadio esté al tope en estos partidos. Ojalá se llegue a un buen acuerdo".