Secciones

Mujeres aunaron fuerzas para salir adelante con sus creaciones

Seis años cumplió la ONG Alma Emprendedora del Biobío, agrupación formada únicamente por mujeres, que se dan apoyo mutuo para marcar presencia en la región con sus distintas iniciativas de emprendimiento.
E-mail Compartir

Sergio Gamonal V.

Si todas estaban en lo mismo, buscando salir adelante con un emprendimiento, persiguiendo las mismas metas, encontrándose con las mismas dificultades ¿por qué entonces no unir fuerzas para avanzar y ayudarse mutuamente en este camino? La inquietud surgió de un grupo de mujeres que, hace ya siete años, realizaron un curso de capacitación organizado por el entonces Sernam y que se concretó en 2012, con la obtención de la personalidad jurídica que dio inicio formal a la ONG Alma Emprendedora del Biobío.

Así se resume el nacimiento de esta agrupación, presidida por Patricia Acuña Zavala, que actualmente reúne a 30 socias activas, las que trabajan conjuntamente para impulsar sus propios emprendimientos y los de sus compañeras.

"A veces sola es más complicado", afirma Patricia, explicando que en conjunto han abierto la puerta a mejores oportunidades para las mujeres empresarias, gestionando capacitaciones, información de proyectos, acceso a ferias y espacios donde vender sus productos.

"También apoyamos a mujeres que quieren empezar un emprendimiento, porque hay algunas que quieren hacer algo pero no saben cómo, qué hacer, dónde ir", añade la presidenta del grupo, que reúne a emprendedoras de cualquier parte de la provincia -Chiguayante, Concepción, Hualpén, Penco, Tomé- y en la que conviven las más diversas iniciativas: tejidos, muebles rústicos, comida árabe, peluches, amigurumis, sales de mar, micromosaicos, jabones, flores o diseños en cuero, por nombrar algunas.

Creciendo

Como ONG, Alma Emprendedora del Biobío acaba de festejar sus seis años. Una celebración que es motivo de orgullo para sus integrantes y que se manifiesta no sólo en el apoyo mutuo, sino también en el cariño y la confianza que se prodigan unas a otras, lo que es clave para continuar unidas y seguir creciendo.

"Es súper necesario el compañerismo, siempre se dice que es difícil tener como mujeres asociadas, y nosotras, que llevamos seis años juntas, hemos demostrado que se puede, que se han ido acercando otras socias y que hemos continuado creciendo", señala Verónica Neira, vicepresidenta de la agrupación.

"Hemos ido creciendo en conjunto, de menos a más, y hemos visto cómo hemos ido avanzando, trabajando con compañerismo y sororidad", apunta Patricia Acuña.

En su página de Facebook, Alma Emprendedora va mostrando su labor como ONG y las distintas actividades que realizan, y una vez al año abren el ingreso a nuevas socias interesadas en sumarse. "Lo que más quiero plantear a las mujeres es que nos apoyemos entre todas", recalca.

Soñar en grande

"Partimos con la idea de que las chicas participaran en ferias de exposición. Hoy eso lo tenemos. Tener capacitaciones, también se ha hecho", afirma Verónica. "Hoy nuestro sueño es poder adjudicarnos algún proyecto donde tener de forma permanente un local de exposición", añade.

De momento, y durante todo septiembre, cuentan con un espacio en mall Mirador Biobío para mostrar y ofrecer sus productos, con el apoyo de Mall Plaza, Simón de Cirene y la Municipalidad de Concepción.

Y aunque ya se han posicionado dentro de la comuna y también en la provincia, su sueño es seguir creciendo, extender lazos a otras regiones y, por qué no, a otros países.

"Hemos ido creciendo juntas y hemos visto cómo hemos avanzado, trabajando con compañerismo y sororidad"

Patricia Acuña Zavala,, presidenta ONG"

Milena Lister Q.

E-mail Compartir

Tonos pastel: una tendencia fácil de usar

Los colores pastel se abren paso nuevamente esta temporada. Frescos, dulces y femeninos, estos tonos se presentan en casi todas las prendas, zapatos y accesorios, permitiéndonos usar un coordinado de bloques de color de la misma gama tonal, o bien complementarlos con otros colores más fuertes o neutros. Los tonos pastel que se usarán esta temporada son: rosa pálido, verde menta, amarillo vainilla y celeste. Colores suaves que combinan muy bien con todo tipo de piel. ¿Cómo combinarlos? Acá les comparto algunas sugerencias: Rosa pálido: es un color muy femenino, sofisticado y dulce; sin embargo si queremos un look más dinámico, podemos combinar prendas superiores o inferiores, en diferentes intensidades o texturas del mismo color. O bien, fusionarlo con gris, blanco, negro e incluso rojo. Verde menta: Es uno de los tonos que más impacta dentro de la gama cromática de los colores pastel. No pasa desapercibido y lo ideal es combinarlo con negro o plata para contrastar. Amarillo vainilla: es un color que por naturaleza se considera romántico y puede llevarse con colores tierra, nude, neutros y dorados. Celeste: transmite tranquilidad y elegancia. Lo ideal es combinarlo con azules más fuertes, gris o negro. De igual forma queda muy bien con amarillo vainilla, ya que otorga una versatilidad ideal dentro de los colores pastel. Además de las múltiples combinaciones que se pueden hacer con estas tonalidades, es importante destacar que son ideales para utilizar con estampados: flores, rayas o puntos; o bien con texturas brillantes, cueros o denim.