Secciones

Fortnite, el juego de moda, al banquillo de los expertos

Diseñador de videojuegos, sicóloga, periodista digital, papás, universitarios y escolar explican las razones de su éxito y también analizan sus riesgos.
E-mail Compartir

Redacción

Es el juego de moda por estos días. Tiene a miles de penquistas, sin distinción de edades ni sexo, de cabeza en la pantalla de un computador, smartphone o consola. Es el "Fortnite", el videojuego desarrollado por Epic Games y que desde el año pasado es la sensación de los "gamers" de todo el mundo y, por supuesto, Concepción y Talcahuano.

Javier Urrutia es estudiante de pedagogía en Ciencias Naturales y es fanático desde hace seis meses. "Unos amigos me invitaron. Estoy como cuatro horas al día, cuando tengo tiempo. Si pudiera jugaría más. El fin de semana puedo estar hasta siete horas. Creo que trata de ser atractivo para todos, grandes y chicos, pero diría que lo juegan más hombres que mujeres", sostiene el universitario, de 22 años.

Leonardo González, periodista y community manager de la Universidad San Sebastián, explica que "el o la jugadora participa desde una perspectiva de tercera persona controlando a un personaje que debe sobrevivir".

Según cifras de Epic Games, su desarrollador, más de 125 millones de personas juegan, con cifras récord de 3,4 millones de usuarios concurrentes (es decir, al mismo tiempo).

Rolando "Batto" Rodríguez, egresado de la carrera de Diseño de Videojuegos de Santo Tomás y administrador "Comunidad Fortnite Concepción", afirma que el año pasado fue lanzado con dos modos de juego. Uno de ellos "Salvar al mundo" es del género supervivencia con espacio abierto, en donde hasta cuatro usuarios de manera cooperativa deberán sobrevivir a un ambiente hostil y realizar misiones las cuales les otorgarán recompensas. Esta forma es paga y se puede obtener desde los $39.99 dólares, unos $27.000 pesos chilenos.

"El otro modo de juego y por el cual este se ha hecho tan popular es 'Battle Royale'. Éste ubica dentro de un mapa a 100 jugadores luchando por ser el último en pie. Se pueden hacer partidas en solitario, en parejas o en escuadrones de cuatro jugadores. Este modo es gratuito y sus requerimientos no son extremadamente exagerados como otros que existen en el mercado", agrega "Batto".

Según el administrador "Comunidad Fortnite Concepción", su característica principal y por la cual se diferencia frente a la competencia es la construcción. "Esta mecánica ayuda a que sea mucho más rápido, creativo y además ¿a quién no le gusta destruir cosas?".

Los requerimientos son otra gran ventaja. Está presente en casi todos los dispositivos que existen y en PC no requiere tantos recursos como otros del mismo género, asegura el experto en videojuegos.

Benjamín Sanhueza comenzó hace dos meses. "Vi a unos amigos que jugaban en el colegio y me contaron un poco, después vi unos videos (Youtube) y me gustó, así que empecé porque es rápido, pero también hay que construir defensas, eso me gusta", sostiene el joven.

Sobre sus hábitos, Benjamín asegura que lo hace con sus amigos de curso y también con su papá. "Estoy como dos o tres horas en la noche, hasta que ya me tengo que ir a acostar para el colegio. Los fines de semana puedo jugar un poco más, en la mañana y en la tarde, lo que más he estado fueron como ocho horas, pero una sola vez".

Johana, mamá de Benja, dice que Cristián, el papá, empezó hace poco. "Él siempre se preocupa de saber qué están haciendo los chicos, así que antes jugó Minecraft y ahora está en Fortnite. Siempre sabemos con quién juega Benja, que son casi todos compañeros, y cuando a veces quieren sumar a un amigo, nos cuenta quién es, para nosotros saber", dice.

LA MODA

¿Cómo Fortnite alcanzó tal fama? Según Leonardo González, su popularidad se ha visto potenciada por figuras del espectáculo, música y deportes que juegan activamente e incluso utilizan las celebraciones del mundo virtual (llamadas "emotes") en la vida real. "Como la mayoría de fenómenos virales, no hay una explicación concreta al explosivo crecimiento que ha tenido el juego en rangos etarios que van desde los ocho hasta los 40 años", comenta.

Una de las situaciones inquietantes para quienes ven a los menores jugar es que los personajes usan todo tipo de armas. Ante esto, el community manager de la USS, sostiene que no es un juego de violencia gráfica, y está recomendado para edades sobre los 13 años. "Sus gráficas son caricaturescas y no son una simulación de guerra ni de la vida real".

Según González, esto no significa que no haya que tomar precauciones con los menores de edad. Como en todo uso de tecnología o juegos, es recomendable establecer límites de tiempo diarios para no generar adicción o dependencia. "Más que el mismo contenido, se recomienda poner atención a las interacciones que llevan a cabo los y las menores en el juego con otras personas. Al ser multijugador en línea, la interacción con otros usuarios a través de micrófonos es central para la experiencia. Por lo mismo, poner atención a con quién están jugando es relevante", señaló el experto, quien también recomendó participar junto a los o las menores cuando estén en Fortnite. "Comentar el juego o solamente ver cómo lo hacen puede ser un punto de unión para entender en qué están utilizando su tiempo libre y por qué", sostuvo.

Una opinión diferente es la de "Batto" Rodríguez. "Es muy adictivo y es principalmente por el gran trabajo de diseño que tiene. Epic Games se ha preocupado de la comunidad de Fortnite creando una cantidad de contenido impresionante. En el modo Battle Royale, que por cierto es el gratuito, han creado una historia, misiones las cuales te dan recompensas y si compras el pase de batalla que aproximadamente cuesta $6.500 pesos chilenos, puedes obtener accesorios cosméticos para tus personajes como ropa, mochilas y picotas, que no influyen nada en el juego, solo harán que tu personaje se vea más bonito o personalizado a tu gusto".

El experto agrega que por otra parte el hecho de que lo jueguen tantas personas hace que al momento de perder una partida demore alrededor de unos 20 a 30 segundos estar en otra, por lo tanto, se puede estar una y otra vez de manera muy rápida.

"Batto" realiza una recomendación a los padres: "Escondan sus tarjetas de crédito porque las skins no son baratas, llegando a costar algunas incluso los $15.000 pesos. Y que controlen los hábitos de sus hijos, desde la cantidad de horas de juego hasta las reacciones que puedan tener con el mismo (enojo, frustración, conductas tóxicas), ya que los videojuegos deben ser una herramienta recreativa, de esparcimiento y diversión".

PAPÁS ATENTOS

Sobre los cuidados de los padres, la sicóloga de la Universidad San Sebastián, Javiera Hernández, sostuvo que si bien los juegos en línea, apps o plataformas electrónicas permiten un momento de diversión para los niños, los padres deben cautelar que no abusen del tiempo invertido en esto. "Los niños deben explorar otro tipo de habilidades, ya sean sociales o de descubrimiento y, por otro lado, no olvidar sus obligaciones. Esto en pro del desarrollo cognitivo, fortalecimiento de la autoestima, para potenciar la autonomía y por sobre todo para incorporar el sentido de la responsabilidad en la vida diaria", manifestó.

La profesional afirma que los papás deben tener claridad además que los juegos en línea tienen su lado peligroso, pues se corre el riesgo de interactuar con terceras personas, las cuales no siempre son menores de edad. "Pueden encontrarse con algunos que no tengan las mismas intenciones o induzcan a otro tipo de situaciones adversas para un niño. La supervisión a las horas invertidas y la exploración de los juegos para conocer de qué se trata, son primordiales para anticiparse a eventos nocivos para cualquier niño. La clave siempre será el diálogo y la intromisión limitada solo al contenido del juego", sostuvo la especialista.

"Como en todo uso de tecnología o juegos, es recomendable establecer límites de tiempo diarios para no generar adicción o dependencia."

Leonardo González,, periodista y community, manager USS Concepción."

"Aproximadamente el 68% de los jugadores de Fortnite ha gastado al menos unos 6.500 pesos en el juego".

Rolando "Batto" Rodríguez,, egresado Santo Tomás Administrador Comunidad Fortnite Concepción"