Secciones

Fiscal dice que podría invocar agravante por ensañamiento

E-mail Compartir

El fiscal Luis Cruz argumentó que el sujeto habría estado consciente de lo que hizo, por cuanto intentó ocultar el cuerpo de la víctima tanto en el gallinero de su domicilio, así como en bolsas en el patio de vecinos y dejándolos en un camión recolector de basura.

"En virtud de los antecedentes que existen en carpeta investigativa él claramente tenía conocimiento que su actuar es contrario a derecho. Él trata de ocultar la evidencia, en virtud que él sabe que matar a una persona es contrario a derecho y claramente trata de ocultar la evidencia que lo incrimina en el hecho", manifestó el persecutor.

Cruz expresó que en el caso se podría invocar la agravante de ensañamiento. "Efectivamente (la mujer) se encontraba con vida al momento de ser cercenada y claramente es un antecedente por el que puede establecerse una invocación a una causal agravante como lo es el ensañamiento".

Rabia en audiencia: acusado por femicidio fue enviado a hospital

Familia pidió justicia y afirmó que esperaban que el imputado por la muerte de Elba Roa fuera enviado a la cárcel. Fiscal reveló crudos detalles del crimen que conmocionó a Coronel y al país.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Con una suspensión del procedimiento concluyó la audiencia de formalización de cargos en contra de Humberto Pereira González, imputado del femicidio y descuartizamiento de su esposa en Coronel. El tribunal accedió a la solicitud de la Defensoría Penal Pública, que alegó un "trastorno delirante paranoide y probable demencia" en el acusado, por lo que se decretó que fuera trasladado a un recinto psiquiátrico.

Durante la formalización de cargos, Fiscalía esbozó crudos detalles del asesinato de Elba Roa Fica, de 71 años. De acuerdo al relato del persecutor penal Luis Cruz, el acusado, de 85 años, "agredió con elementos contundentes a su cónyuge, ocasionándole un traumatismo encéfalo craneano complicado".

"El imputado, cuando aún la víctima se encontraba con vida, comienza a cercenar su cuerpo y oculta su cuerpo en distintos lugares. Los hechos antes descritos constituyen el delito de femicidio", añadió.

Tras la narración de hechos realizada por el fiscal, el juez del Juzgado de Garantía de Coronel, Jorge Henríquez, le preguntó al imputado si había entendido lo dicho por Fiscalía, ante lo cual el acusado respondió "no le escucho". Su defensora, Marcia Soto, indicó al magistrado que su representado tiene problemas auditivos por lo que ella misma le repitió la consulta, ante lo cual respondió "entiendo poquitito".

De inmediato, Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Sin embargo, la Defensoría pidió que se debatiera en la audiencia de acuerdo al artículo 458 del Código Procesal Penal, la suspensión del procedimiento.

Para ello, Soto argumentó que a petición de la defensa, se realizó un peritaje psiquiátrico al imputado, buscando trastornos que pudieran suponer una enajenación mental. "Es un informe que se solicitó a través de Defensoría y se realizó el fin de semana para evaluar la salud mental del imputado a través de un psiquiatra y un psicólogo", indicó la defensora.

Consultada por el resultado del informe, indicó que "como se señaló en la audiencia, un delirio de parte del imputado, psicosis delirante, daño cerebral que deberá confirmarse a través de exámenes". Marcia Soto agregó que no existe un plazo legal, sino que quedan sujetos a la disponibilidad del SML.

Según indicó el juez Jorge Henríquez, en virtud del artículo 458, "este tribunal determina la suspensión de este procedimiento respecto del imputado, quien deberá ser sometido a una pericia legal o psiquiátrica en el Servicio Médico Legal a la brevedad (...) La defensa no ha cuestionado la existencia del delito de femicidio ni tampoco que el imputado haya tenido participación de autor en ese ilícito (...) Se determina la medida cautelar de internación provisoria en el Departamento de Psiquiatría del Hospital Guillermo Grant Benavente y si no hubiera vacante allí, se mantendrá en el centro hospitalario del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío".

Familia indignada

Guillermo Roa Fica, hermano de la víctima, se mostró muy afectado por la decisión del tribunal y, al término de la audiencia, señaló que "felicito a la señora que lo defiende. Pero me molesta que hagan pasar por loco a una persona sana. Se entiende que esta es una forma de que él salga del juzgado".

"Esto de la puerta giratoria se da hasta con los adultos mayores y me parece bastante injusto frente al hecho que se cometió. Fue algo tan grave, que ni siquiera debería haber juicio, que se vaya varios años para adentro por lo que él hizo. Los derechos de las mujeres están totalmente vulnerados", agregó.

A sus dichos se sumaron los de mujeres coronelinas que clamaron por justicia afuera del juzgado.

"Me molesta que hagan pasar por loco a una persona sana".

Guillermo Roa Fica, hermano de la víctima"