Secciones

Vecinos de la refinería aseguran que polvillo cae sobre las casas

En El Triángulo dicen que algo amarillo se precipita sobre sus viviendas en baja cantidad, pero constante. Otro reclamo es por malos olores. Enap respondió.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un fuerte olor durante la noche, que vecinos del sector atribuyen a la cercanía con la refinería de Enap en Hualpén, es el principal motivo de molestia de los vecinos de la villa El Triángulo.

La preocupación de los vecinos volvió a aparecer tras la caída de lo que se denominó como una "nube tóxica" sobre Quintero, hecho por el que las autoridades de gobierno apuntaron a la refinería que Enap tiene en esa ciudad, como la presunta responsable de la situación, lo cual, fue desmentido por la empresa estatal.

El triángulo

Patricio Pantoja, presidente de la junta de vecinos, confirmó a La Estrella que hace sólo un par de días, recibió el llamado de una vecina que denunciaba el hecho, aunque, complementa, ha sido el único aviso concreto.

"Como dirigente vecinal he recibido la denuncia de una sola vecina, pero no he tenido otras acusaciones de la población por hechos así", aseguró el dirigente. Eso sí, Pantoja, ha sabido de comentarios sobre la caída de un polvillo amarillo y blanco sobre casas y automóviles. "Hemos detectado la presencia de un polvo amarillo, pero coincidentemente con la polinización", dijo.

"Estamos llegando a la primavera, y todos los años en esta época tenemos esta situación", contó el presidente de la junta, pese a las insinuaciones de los vecinos del sector.

"No tengo el dato duro como para poder atribuírselo a contaminación ambiental o que Enap haya generado algún tipo de contaminante", precisó.

Caída continua

Aunque hay vecinos que concuerdan con el dirigentne vecinal, otros residentes tienen una visión distinta.

"Vivo frente a la cancha, frente a los hornos, y en la mañana cuando uno saca el vehículo se nota que ha caído una cosa amarilla encima, que cae y deja todo amarillento", contó Víctor Céspedes, quien agregó que han habido episodios que simplemente no se han dado a conocer, "hace tiempo cayó como una espuma y han ido pasando cosas así, que no se hacen públicas".

Luis Saavedra concuerda con que "cae un material, como el pólen de las plantas, que es de color amarillo. No sé si será azufre o qué".

Respuesta desde enap

Desde la Refinería Bío Bío (Enap) contestaron las inquietudes de los vecinos de El Triángulo sobre el polvillo amarillo y blanco que cae, "todos los años en estos meses surge la misma inquietud, y las muestras tomadas en el pasado por las entidades pertinentes han arrojado que se trata de pólen. Este es un fenómeno natural que se da en diversos lugares del país".

Desde la misma refinería explicaron que han entregado tips a los vecinos, para saber de qué se trata, "el pólen flota en el agua, en un charco de agua se acumula en las orillas y si lo miras con una lupa se ven granos, mientras que el azufre se acumula en el fondo (no flota) y al mirarlo con lupa se ven cristales".

Sobre el "mal olor", manifestaron que "desconocemos el origen de esas denuncias. Como industria mantenemos el monitoreo permanente de nuestras operaciones y nuestras emisiones. Esto a través de estaciones de monitoreo de representatividad poblacional, validadas por la Autoridad Sanitaria y cuyos resultados están en línea en la web del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire, del Ministerio del Medio Ambiente".

Sobre las medidas de prevención para evitar la contaminación, afirmaron que "como refinería tenemos el foco puesto en operar con máxima seguridad, con cuidado del medio ambiente y de nuestros colaboradores y las comunidades vecinas (...) contamos con mecanismos de seguridad y de control y estamos ejecutando un plan de inversiones ambientales que apunta a minimizar posibles impactos en el entorno".

La voz de los vecinos


Cecilia Castro, comerciante

"Aparecen las rejas manchadas con algo amarillo( ...) lo otro es el olor a gas, que últimamente ha salido temprano, un olor horrible".


Jonathan Rivera, almacenero

"Sigue cayendo material, pero es imperceptible, esa vez que cayó harto yo creo que fue como en Quintero. Si uno no mete bulla, no pescan".


Víctor Céspedes, soldador

"De noche expulsan un olor fuerte, desagradable, que se siente; incluso a veces hemos pensado que quedó el gas de la cocina abierto".

Información

Los resultados del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire están disponibles en https://hualpensuma.enap.cl, mientras que para informar de anomalías o procesos especiales, la empresa dispone de la aplicación móvil "Enapcontigo". "Nuestros vecinos tienen nuestros teléfonos (...) y estamos presentes compartiendo y aclarando sus dudas", aseguraron desde Enap.