Secciones

Acereros compitieron en nacional

E-mail Compartir

No regresaron con medallas, pero sí con una gran experiencia. En el Gimnasio del Comité Olímpico de Santiago, y participando en la tercera fecha de la Liga Nacional de Taekwondo "Copa Korea", estuvo el fin de semana una delegación del CD Huachipato.

Paloma Miranda, Bruno Osorio, Matías Sagredo y José Gutiérrez fueron los taekwondistas metaleros que tomaron parte en la cita, que se desarrolló en la categoría cinturones negros, y en la que fueron dirigidos por el DT Mauro Órdenes, quien destacó que sus pupilos se pararán de igual a igual ante grandes rivales: "Si bien no logramos resultados destacados, sí tuvimos buenos combates", y detalló que "llegamos con dos deportistas a cuartos de final, y con otro a semifinales".

En tanto, doce integrantes de la Rama de Karate estuvieron el fin de semana en el Gimnasio Municipal de Los Ángeles para participar en el Campeonato Abierto de Artes Marciales, representación a cargo del entrenador Juan Gallardo y la monitora Karen Ferrada.

En la modalidad kata, Javier Ortega y Pedro Parada ganaron sus respectivos niveles, mientras que en kumite los hermanos Alonso y León Montaña, más Francisco Fuentealba, se quedaron con segundos lugares.

Actores del amateur critican falta de seguridad en canchas

Señalan que consumo de alcohol y droga, y la existencia de canchas abiertas, son caldo de cultivo para agresiones.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aseguran que va en alza. Más que preocupados se manifestaron los protagonistas del fútbol amateur por los hechos de violencia registrados en algunas canchas del Gran Concepción durante las últimas semanas.

Quienes han sido agredidos o amenazados, son los que tienen una visión con más fundamentos de los hechos.

"Falta mucho por hacer para eliminar las agresiones. La rivalidad entre los clubes, que en en ciertos casos es muy marcada, más el consumo de alcohol y droga, no hacen más que amplificar la violencia en los campos de juego", señaló el árbitro Héctor Toloza, quien hace un par de años, y mientras dirigía un cotejo de primera adulta en cancha La Frontera, recibió de un jugador un combo que le quebró la mandíbula izquierda.

"Hice la denuncia en Fiscalía. El caso sigue ahí, pendiente", agregó el integrante de la Asociación de Árbitros Barrio Norte.

Antonio Inalef, vicepresidente de la liga Concepción y quien reconoció haber sufrido "numerosas agresiones y amenazas", comentó que "en nuestro medio, la violencia ha ido empeorando. Antes muchas de las agresiones se quedaban en lo verbal. Ahora son de hecho, por lo que entran en el plano de lo delictual".

"Y tampoco tenemos el apoyo que necesitamos por parte de Carabineros. Lo demuestro con un ejemplo: en marzo tuvimos la final de Recopa en el Ester Roa Rebolledo, y entre dos equipos potentes como El Esfuerzo y Marcelo Pagani. Cumplimos con todos los protocolos al momento de pedir resguardo policial, pero ningún carabinero llegó al estadio", acotó.

Presencia policial

Yuri Aguayo, que también ha recibido amenazas y que es timonel de la agrupación Barrio Norte y consejero comunal de seguridad pública, enfatizó que la fuerza policial "prácticamente no aparece por las canchas, y por lo mismo no hay control. Los dirigentes no estamos para eso, no podemos exponer nuestra integridad ante una persona drogada o borracha, o que entra al recinto con cooler de cervezas para la venta. Ello es un delito, al igual que el consumo de alcohol en la vía pública".

"Carabineros destina una cantidad importante de recursos a la seguridad del fútbol profesional. ¿Por qué no puede hacer lo mismo con nuestra actividad, más considerando que involucra a cientos de miles de personas?", reflexionó, al tiempo que agregó que "la existencia de numerosas canchas abiertas, sin cierre perimetral, facilitan las agresiones. Aquí el Estado también debe invertir en infraestructura deportiva".

"Antes muchas de las agresiones se quedaban en lo verbal. Ahora son de hecho, por lo que entran en el plano de lo delictual".

Antonio Inalef,, dirigente de la liga Concepción"