Secciones

Pesar por deceso de Andrés Aylwin

E-mail Compartir

A los 93 años y acompañado de su familia murió ayer el abogado, ex diputado, histórico militante DC y reconocido defensor de los derechos humanos durante la dictadura, Andrés Aylwin Azócar, cuyos restos son velados en la sede capitalina del Congreso.

Aylwin fue parte del Grupo de los 13 militantes de su partido que rechazó el golpe de Estado de 1973, por lo que fue relegado a la localidad de Guallatiera. Tras ello se alejó de la política y partió al exilio. Al regresar, comenzó a trabajar en causas de derechos humanos y en 1978 fue elegido presidente de la Agrupación de Abogados Pro DD.HH. y director de la Comisión Contra la Tortura, desempeñándose como querellante en casos de detenidos desaparecidos.

"Su muerte es una pena muy grande (...) Nadó contra la corriente y tuvo una defensa de la vida desde el minuto uno de la dictadura", comentó Lorena Pizarro, presidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

A las condolencias se sumaron los ex presidentes Michelle Bachelet y Ricardo Lagos. Chile pierde a uno de sus mejores hombres", tuiteó el Presidente Sebastián Piñera, que en la tarde acudió al velorio.

"Su muerte es una pena muy grande (...) tuvo una defensa de la vida desde el minuto uno de la dictadura"

Lorena Pizarro,, presidenta AFDD"

Presidente encabezó acto por natalicio de O'Higgins

Piñera pidió en Chillán Viejo inspirarse en el patriotismo para enfrentar los desafíos del país.
E-mail Compartir

Redacción

"Estoy gozoso de haber participado en este merecido y sentido recuerdo y homenaje a Bernardo O'Higgins, el padre de la patria, y además muy contento de estar nuevamente en esta región y con esta linda mañana y tarde de sol", resumió el Presidente Sebastián Piñera, quien ayer encabezó en Chillán Viejo el 240° aniversario del natalicio de Bernardo O'Higgins, el último que la futura Región de Ñuble vive como provincia.

En el acto, el mandatario destacó los valores del Padre de la Patria, señalando que "ese patriotismo de O'Higgins nos debe llevar siempre a trabajar incansablemente por enfrentar los desafíos del presente y del futuro, derrotar la pobreza, ampliar las oportunidades, dar educación de calidad a nuestros niños, asegurar una salud con dignidad a nuestros compatriotas".

"Con la misma ambición y decisión de los Fundadores de la Patria, nuestra República tiene también que abrazar las más altas y nobles ideas, aspirar con legítima ambición a grandes logros, que son los que los chilenos del Bicentenario tenemos que lograr", dijo el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Alberto Espina, los comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y autoridades regionales.

A la ceremonia asistieron 7 mil espectadores, quienes disfrutaron de un desfile que incluyó a 400 efectivos de las escuelas matrices de las Fuerzas Armadas y a 900 representantes de agrupaciones de Ñuble.

Evaluación

La gobernadora de Ñuble, Paola Becker, sostuvo que esta conmemoración "fue impecable. Hago una evaluación bastante positiva, porque logramos contener la aprensión que había en algún minuto de la excesiva seguridad que se tomaría este año y con coordinación con carabineros, la PDI, la municipalidad de Chillán Viejo y la gobernación estuvimos trabajando un mes en la facilitación del acceso a la comunidad y que la gente tuviera la posibilidad de ver y disfrutar este desfile", recalcó, aludiendo a la extrema seguridad que se vivió en la actividad encabezada por Piñera en el primer año de su anterior gobierno, en 2010.

"Nuestra República tiene que abrazar las más altas y nobles ideas, aspirar con legítima ambición a grandes logros"

Sofía Contreras, vecina"

240 años se conmemoraron del nacimiento de Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo.

Torso encontrado en el mar es de profesor que permanecía extraviado

E-mail Compartir

El Ministerio Público y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso confirmaron ayer que el torso encontrado el 15 de agosto corresponde a los restos de Nibaldo Villegas Gutiérrez, de 50 años, profesor desaparecido el 10 de agosto. Ese día, Villegas fue visto por última vez tras viajar desde Villa Alemana a Viña del Mar para dejar a su hija de siete años en la casa de familiares.

El fiscal adjunto de Valparaíso, José Miguel Subiabre, dijo ayer que los restos encontrados la semana pasada por pescadores y trabajadores del sector, luego de que una embarcación turística los divisara en medio del mar 15 de agosto en el Muelle Prat, corresponden al docente.

"Tomamos conocimiento de diferentes presuntas desgracias acontecidas tanto a nivel nacional como en la Quinta Región, y así contactamos a familiares para tener muestras de ADN y esclarecer la identidad de la persona afectada. Previo a esta comunicación nos juntamos con los familiares de aquella persona para comunicarles el resultado de nuestras pruebas", detalló el persecutor.

Precisó también que se hizo una prueba de ADN entre los restos y dos familiares del docente, que arrojó un resultado positivo.

El comisario Rodrigo Muñoz, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso dijo que "nos encontramos realizando diligencias investigativas para esclarecer qué fue lo que pasó con esta persona".

10 de agosto el profesor había sido visto por última vez, tras viajar de Villa Alemana a Viña.